Akadama distintas durezas.

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Akadama distintas durezas.

Mensaje por Nando uVe »

Hola compañerxs!

Escribo porque desde hace un tiempo tengo entendido que hay akadama de distintas calidades, unas más resistentes y por lo cual más duraderas que otras.

Sabrían decirme qué tipo de akadama es más conveniente?

Qué experiencias habéis adquirido con ellas y con cuál os quedaríais ?

Supongo que esto también tendrá que ver en relación calidad-precio, aunque dependiendo de donde se adquieran puedan variar los precios.

Muchas gracias!
Abrazotes! Imagen

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Akadama distintas durezas.

Mensaje por David Cortizas »

De donde has sacado esa información?
Imagen
kaeruen.com
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Akadama distintas durezas.

Mensaje por Nando uVe »

David Cortizas escribió:De donde has sacado esa información?
Hola maestro!

Pues la verdad no sabría decirte en concreto. Puedo buscar fuentes.

Aunque por tu comentario casi que empiezo a descartar esa posibilidad, no?

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Akadama distintas durezas.

Mensaje por Nando uVe »

Aquí una muestra. Suelo ver akadama con "apellido" .

Grano extra duro, Standard, high , calidad extra ...etc.Imagen

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Last_Alexiel

Re: Akadama distintas durezas.

Mensaje por Last_Alexiel »

Creo que deberías leer artículos y no títulos de anuncios. Yo no sé nada sobre esto, pero sacar deducciones sólo por enlaces de búsqueda me parece peligroso. Eres una persona curiosa y que le gusta bichear, que no se queda en la zona de confort; busca fuentes de información fiables (no tiendas), es una recomendación.

Poco o nada he aportado... :lol:

Un saludo!
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Akadama distintas durezas.

Mensaje por Nando uVe »

Last_Alexiel escribió:Creo que deberías leer artículos y no títulos de anuncios. Yo no sé nada sobre esto, pero sacar deducciones sólo por enlaces de búsqueda me parece peligroso. Eres una persona curiosa y que le gusta bichear, que no se queda en la zona de confort; busca fuentes de información fiables (no tiendas), es una recomendación.

Poco o nada he aportado... [emoji38]

Un saludo!
Jejeje gracias Last!

Llevas razón, no confío . Por eso he querido abrir el post.

He leído que la akadama después de extraerla tiene un tratamiento creo que de secado y cocción (horno) y que es este el que hace que adquiera la dureza.

Seguiré informándome . La intención de abrir el post iba dirigida a aquellos que cultivan en akadama desde hace mucho y que doy por sentado deben saber algo al respecto.

Gracias de nuevo!
Abrazote!



Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
BonsaiMe
Mensajes: 61
Registrado: 12 Dic 2015 16:45
Contactar:

Re: Akadama distintas durezas.

Mensaje por BonsaiMe »

Nando uVe escribió:
Last_Alexiel escribió:Creo que deberías leer artículos y no títulos de anuncios. Yo no sé nada sobre esto, pero sacar deducciones sólo por enlaces de búsqueda me parece peligroso. Eres una persona curiosa y que le gusta bichear, que no se queda en la zona de confort; busca fuentes de información fiables (no tiendas), es una recomendación.

Poco o nada he aportado... [emoji38]

Un saludo!
Jejeje gracias Last!

Llevas razón, no confío . Por eso he querido abrir el post.

He leído que la akadama después de extraerla tiene un tratamiento creo que de secado y cocción (horno) y que es este el que hace que adquiera la dureza.

Seguiré informándome . La intención de abrir el post iba dirigida a aquellos que cultivan en akadama desde hace mucho y que doy por sentado deben saber algo al respecto.

Gracias de nuevo!
Abrazote!



Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk

No se como llevareis el ingles, pero en esta pagina podeis ver el proceso de extraccion de Kanuma y Akadama. En concreto, este fabricante la seca a 300ºC antes de embalarla. Se puede ver la temperatura de secado en el frontal de sus bolsas (en japones).

Os pego el enlace
- - - - - -
http://www.tachikawa-heiwa.com/Introduction.html
Especially, AKADAMA-TUCHI and KANUMA-PUMICE are the first-class as second to none in Japan.

We work a mine, dry, packing by ourselves has established since 1957. The characteristic is dried by heating about 300℃.

Trabajamos en una mina, seca, empaquetada por nosotros mismos, establecida desde 1957. La característica se seca calentando alrededor de 300℃

- - - - - -

No todas las akadamas se calientan a 300ºC. La mayor parte solo se extrae de la cantera y se deja secar al aire libre o bien bajo plastico en invernadero. El tratamiento termico tiene por objetivo esterilizar el material y tambien aumenta la dureza (sin llegar a ser una ceramica tipo ladrillo). Al aumentar la dureza se consigue que no se deshaga tan rapidamente con el agua y sobretodo por las heladas en clima frio.

- - - - - -
https://bonsaitonight.com/2016/07/15/all-about-akadama/
These particles are balls of volcanic clay that have been mined and naturally dried or baked to a desired hardness. The dried particles are then sifted and bagged for distribution.

Estas partículas son bolas de arcilla volcánica que han sido extraídas y secadas naturalmente o cocidas a una dureza deseada. Las partículas secas son tamizadas y embolsadas para su distribución.

- - - - - - -

En cuanto a cual es mejor usar, pues como todo depende... del clima, del tipo de arbol (crecimiento rapido o lento de raices), cantidad de riegos... Por ejemplo, la akadama con mas dureza en principio seria mas recomendable en climas que tengan heladas intensas en invieno ya que el agua se congela dentro de los poros se expande y rompe los granos. En varios años la akadama blanda quedara como arcilla. Pero vamos, es solo un ejemplo. O tambien podria usarse para coniferas que tengan que estar muchos años en maceta sin transplantar. Pero creo que para otros usos la normal, la que puedas conseguir mas facilmente ya te iria bien. Al transplantar pasarla por cedazo para eliminar el polvo y a reutilizar.
Eddie Merced
Mensajes: 4
Registrado: 18 Feb 2019 12:16
Contactar:

Re: Akadama distintas durezas.

Mensaje por Eddie Merced »

Desde mi corta experiencia, hace mucho tiempo, compré una bolsa de akadama de 2 litros en un centro de jardinería, no reuerdo la marca, y la aplastaba con dos dedos el grano y se desacia, hace ya de eso 15 años por lo menos. Retomando ahora el vicio bonsaista, me dió por intentar aplastar un grano de una bolsa de ibaraki de otro centro de jardinería, y no hubo manera, la dureza es muy diferente.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Akadama distintas durezas.

Mensaje por Nando uVe »

BonsaiMe escribió:
Nando uVe escribió:
Last_Alexiel escribió:Creo que deberías leer artículos y no títulos de anuncios. Yo no sé nada sobre esto, pero sacar deducciones sólo por enlaces de búsqueda me parece peligroso. Eres una persona curiosa y que le gusta bichear, que no se queda en la zona de confort; busca fuentes de información fiables (no tiendas), es una recomendación.

Poco o nada he aportado... [emoji38]

Un saludo!
Jejeje gracias Last!

Llevas razón, no confío . Por eso he querido abrir el post.

He leído que la akadama después de extraerla tiene un tratamiento creo que de secado y cocción (horno) y que es este el que hace que adquiera la dureza.

Seguiré informándome . La intención de abrir el post iba dirigida a aquellos que cultivan en akadama desde hace mucho y que doy por sentado deben saber algo al respecto.

Gracias de nuevo!
Abrazote!



Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk

No se como llevareis el ingles, pero en esta pagina podeis ver el proceso de extraccion de Kanuma y Akadama. En concreto, este fabricante la seca a 300ºC antes de embalarla. Se puede ver la temperatura de secado en el frontal de sus bolsas (en japones).

Os pego el enlace
- - - - - -
http://www.tachikawa-heiwa.com/Introduction.html
Especially, AKADAMA-TUCHI and KANUMA-PUMICE are the first-class as second to none in Japan.

We work a mine, dry, packing by ourselves has established since 1957. The characteristic is dried by heating about 300℃.

Trabajamos en una mina, seca, empaquetada por nosotros mismos, establecida desde 1957. La característica se seca calentando alrededor de 300℃

- - - - - -

No todas las akadamas se calientan a 300ºC. La mayor parte solo se extrae de la cantera y se deja secar al aire libre o bien bajo plastico en invernadero. El tratamiento termico tiene por objetivo esterilizar el material y tambien aumenta la dureza (sin llegar a ser una ceramica tipo ladrillo). Al aumentar la dureza se consigue que no se deshaga tan rapidamente con el agua y sobretodo por las heladas en clima frio.

- - - - - -
https://bonsaitonight.com/2016/07/15/all-about-akadama/
These particles are balls of volcanic clay that have been mined and naturally dried or baked to a desired hardness. The dried particles are then sifted and bagged for distribution.

Estas partículas son bolas de arcilla volcánica que han sido extraídas y secadas naturalmente o cocidas a una dureza deseada. Las partículas secas son tamizadas y embolsadas para su distribución.

- - - - - - -

En cuanto a cual es mejor usar, pues como todo depende... del clima, del tipo de arbol (crecimiento rapido o lento de raices), cantidad de riegos... Por ejemplo, la akadama con mas dureza en principio seria mas recomendable en climas que tengan heladas intensas en invieno ya que el agua se congela dentro de los poros se expande y rompe los granos. En varios años la akadama blanda quedara como arcilla. Pero vamos, es solo un ejemplo. O tambien podria usarse para coniferas que tengan que estar muchos años en maceta sin transplantar. Pero creo que para otros usos la normal, la que puedas conseguir mas facilmente ya te iria bien. Al transplantar pasarla por cedazo para eliminar el polvo y a reutilizar.
Hola BonsaiMe!

Excelente aporte!
Mi spanglish es regulero a ver como me las apaño!

En teoría vamos sacando conclusiones supongo. Las que están más tratadas deben tener más dureza.

Yo entiendo que sea cual sea el cultivo, la zona, condiciones climáticas, etc.. nos interesa una akadama más resistente a la degradación.

Gracias de nuevo !
Abrazote!


Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Akadama distintas durezas.

Mensaje por Nando uVe »

Eddie Merced escribió:Desde mi corta experiencia, hace mucho tiempo, compré una bolsa de akadama de 2 litros en un centro de jardinería, no reuerdo la marca, y la aplastaba con dos dedos el grano y se desacia, hace ya de eso 15 años por lo menos. Retomando ahora el vicio bonsaista, me dió por intentar aplastar un grano de una bolsa de ibaraki de otro centro de jardinería, y no hubo manera, la dureza es muy diferente.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk
Hola Eddie!
Muchas gracias!

Estupendo aporte !
Ya podemos ir clasificando la akadama por "marca".

Estos últimos meses he adquirido akadama de tres tiendas diferentes . Entre ellas de marca Irabuki.

Algunas de ellas he notado que con apretar un poquito se han degradado y la Irabuki ha resistido ya con algunos riegos y sin usar.

Mañana hago foto de las marcas de saco que tengo y hago la "prueba de dureza humilde" para confirmar .

Me parece que debí haberme informado antes sobre esto. Pero bueno, las cosas van viniendo cuando toca supongo. [emoji39]





Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 112 invitados