Evolución Pinus Thunbergii shohin

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolución Pinus Thunbergii shohin

Mensaje por KimSan »

jaumefv escribió:
KimSan escribió:A la rama de sacrificio quitale todas las hojas dejando solo algunas en la base de los brotes de la punta.

Un Saludo

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
No entiendo. Si la dejo pelada no brotará, no? Yo entendía que en la parte de abajo (aciculas por debajo del palillo en la fotl) sí que tengo que dejar hojas para sacar todas las futuras ramas y nuevo tronco. Estoy equivocado?

Imagen


Enviat des del meu Mi A1 usant Tapatalk
Si quitas las hojas con cuidado (o cortas con tijera dejando un pequeño trozo) si que te brotara. Justo en la base del tronco si que puedes dejar algunas agujas (si quieres las acortas para que no hagan mucha sombra) para que brote por donde tu prefieras. Esta rama en un futuro seguramente la cortaras casi por completo o por completo.
No se si ahora se entiende mejor???

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
jaumefv
Mensajes: 95
Registrado: 17 Abr 2018 22:37
Ubicación: Barcelona, Catalunya, España
Contactar:

Re: Evolución Pinus Thunbergii shohin

Mensaje por jaumefv »

Elimino contenido
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolución Pinus Thunbergii shohin

Mensaje por KimSan »

Para mi, con que dejes las agujas y el brote del cuadradito es suficiente, por si quieres aprovechar esa rama en un futuro. Que seguramente no utilizaras y aprovecharas otro brote de mas abajo para continuar el tronco [emoji16].

Un SaludoImagen

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolución Pinus Thunbergii shohin

Mensaje por KimSan »

jaumefv escribió:Alto y claro. La duda entonces es cuando empiezo a formar la continuación del tronco. Había entendido que decíais que lo hiciera con esta misma rama de sacrificio, dejandola tirar por la punta y en paralelo irle sacando ramificación para formar la estructura de ramas.

Enviat des del meu Mi A1 usant Tapatalk
Correcto, en paralelo ir sacando ramificacion PERO de la parte baja del tronco o de la base de la rama de sacrificio. Recuerda que necesitas conicidad, y esta se consigue con sustituciones en las ramas apicales.

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
jaumefv
Mensajes: 95
Registrado: 17 Abr 2018 22:37
Ubicación: Barcelona, Catalunya, España
Contactar:

Re: Evolución Pinus Thunbergii shohin

Mensaje por jaumefv »

Elimino contenido
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolución Pinus Thunbergii shohin

Mensaje por KimSan »

jaumefv escribió:Vale, el malentendido estaba en que yo había entendido que debía sacar ramas de la base de la de sacrificio, que sería el tronco principal, y lo que me estas diciendo es que no tengo tronco y que su brote aún está por nacer [emoji28][emoji106]

Por lo tanto, empezar a pensar en la continuación del tronco será una tarea del año que viene, no?

Gracias!

Enviat des del meu Mi A1 usant Tapatalk
Pensar en como quieres el tronco/arbol mejor ir haciendolo ya [emoji16], pero con los futuros brotes o con los recien salidos. Pero aprovechar la base de la rama de sacrificio tambien es una opcion, depende de la altura de arbol que quieras.

Foto:Con las flechas te marco la direccion del futuro tronco de un arbol, con brotes en la base de la rama de sacrificioImagen

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
jaumefv
Mensajes: 95
Registrado: 17 Abr 2018 22:37
Ubicación: Barcelona, Catalunya, España
Contactar:

Re: Evolución Pinus Thunbergii shohin

Mensaje por jaumefv »

Elimino contenido
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolución Pinus Thunbergii shohin

Mensaje por KimSan »

jaumefv escribió:Una pequeña actualización donde se ve como el pinito ha brotado bien. Ayer le eliminé algunos brotes que seguro no utilizaré, pero he sido bastante conservador. Para cortar siempre hay tiempo y así vigoriza. La mayoría de ellos me están saliendo con brotación juvenil.


Imagen

Imagen

Aprovecho para preguntar por el color de las acículas nuevas, que me tiene mosqueado. Están de un verde amarillento. No se las ve mal más allá del color, pero ya hace unas cuantas semanas que están maduras y siguen con este color. En la foto se ve otro thunbergii que está exactamente en las mismas condiciones. Podría ser exceso de riego? Ayer le quité la capa de musgo que tenía, igual que la del otro pinito, a ver si así airea más.

Imagen

Saludos!

Enviat des del meu Mi A1 usant Tapatalk
Buenas Jaume

Las agujas tiernas y amarillas (en foto siempre es dificil valorar) suele ser por exceso de humedad no solo en el sustrato (si remojas las agujas [emoji16]) y/o falta de ventilacion y/o falta de sol. Muchas veces los tres factores vienen juntos [emoji12].

Un Saludo

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
jaumefv
Mensajes: 95
Registrado: 17 Abr 2018 22:37
Ubicación: Barcelona, Catalunya, España
Contactar:

Re: Evolución Pinus Thunbergii shohin

Mensaje por jaumefv »

Elimino contenido
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolución Pinus Thunbergii shohin

Mensaje por KimSan »

jaumefv escribió:En mi caso, tiene sol de 7h a 20h aprox, bien ventilado, pero si que es cierto que riego 3 veces al día (7h, 14h, 19h) con micronebulizadores, así que parece claro el motivo jejeje.

En verano no tiene fácil solución el tema, porque no me la puedo jugar...

Enviat des del meu Mi A1 usant Tapatalk
La verdad es que es complicado regar bien con riegos automaticos [emoji26].

Suerte

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados