Que hago con mi OLIVO

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
DiegoR131
Mensajes: 9
Registrado: 11 May 2016 23:21
Contactar:

Re: Que hago con mi OLIVO

Mensaje por DiegoR131 »

Frboix escribió:Guapada!!! Vaya esfuerzo y que bien que pinta este olivo

Enviado desde mi Moto Z2 Play mediante Tapatalk
Muchas gracias! A ver cómo lo resuelvo [emoji12]

Saludos de un aprendiz de bonsaista [emoji112][emoji271][emoji269]
DiegoR131
Mensajes: 9
Registrado: 11 May 2016 23:21
Contactar:

Re: Que hago con mi OLIVO

Mensaje por DiegoR131 »

KimSan escribió:Buenas Diego

Suerte tenemos de Last en el foro [emoji12].
Respecto al diseño:
Que altura de arbol te planteas???
Te presente siempre la proporcionalidad entre tronco y ramas. Un tronco delgado "necesita" de ramas cortas para equilibrarse, y viceversa.

Un Saludo y suerte con tu proyecto [emoji106]

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
La cerdad que es genial que alguien me pueda ayudar así.
Altura me gustaría un olivo gordo y compacto, no más de 30cm.
Gracias por tu consejo[emoji6]

Saludos de un aprendiz de bonsaista [emoji112][emoji271][emoji269]
DiegoR131
Mensajes: 9
Registrado: 11 May 2016 23:21
Contactar:

Re: Que hago con mi OLIVO

Mensaje por DiegoR131 »

Last_Alexiel escribió:Así se ve mucho mejor :D .

Al principio estaba cortando la que tienes como primera rama, pero para aprovechar todo el arbolito ya que lo tienes tan bien ramificado, si lograses curvar ligeramente el tramo entre la "ichi" y la "ni", cambiando el ángulo de plantado para evitar el efecto "pulpo", creo que lo tendrías muy resuelto:

Imagen


Y sobre la masa de ramitas que tienes en la "ni"

Imagen

Yo eliminaría esas dos que tacho. La que apunta adelante y la que apunta hacia atrás. Para resolver la espalda, empieza a ramificar desde la propia división de la "ni", dándole también movimiento (como un abanico). Aunque puede llegar a brotarte por ahí detrás por el tronco tranquilamente, aún es jovencito y los olivos son muy brotones ;) .

Se me ocurrían otras ideas (un poco drásticas, pero teniendo en cuenta que se lo toman todo con calma y que no es mío... jajaja!!), pero así en crudo y aprovechando todo el arbolito, creo que al menos el primer tramo estaría resuelto con el material que hay ahora mismo. A ver más ideas y más sugerencias ;) .

Un saludo!

Está bien que no me digas de cortar demasiado, ya que quiero dejarlo crecer a lo bestia, para engordar el tronco y que pueda cerrar una cicatriz de una antena de wifi que tenia al principio.
Perfecto Last, muy buena idea, si se te ocurre algo más no te cortes en decirme, y asi tengo opciones, de momento lo tengo paradito, que ahora esta brotando mucho.
Gracias de nuevo!

Saludos de un aprendiz de bonsaista [emoji112][emoji271][emoji269]
DiegoR131
Mensajes: 9
Registrado: 11 May 2016 23:21
Contactar:

Re: Que hago con mi OLIVO

Mensaje por DiegoR131 »

Lo voy a trasplantar a un colador ahora que tiene las yemas casi casi abriéndose ya, será buen momento no? Así le cambio el ángulo de plantación y poco a poco voy siguiendo los consejazos vuestros.

Más adelante tengo un reto para vosotros, para mi me supone una obra de ingeniería antigua, igual para vosotros no es tanto. [emoji28] Es un cacho de Ficus Benjamina de la variedad Natasha "rescatado" de mi bisabuela (por eso es el trabajo que más ilusion me hace), que siempre ha tenido 4 hojas y ramas finísimas, y ahora conmigo tiene nueva vida, y lo quiero hacer un bonsai grande.
Bueno, no me adelanto más.... Con él empezaré un nuevo tema [emoji4][emoji4][emoji4]

Saludos de un aprendiz de bonsaista [emoji112][emoji271][emoji269]
Last_Alexiel

Re: Que hago con mi OLIVO

Mensaje por Last_Alexiel »

Yo te sugeriría que esperases a que la primavera esté más avanzada, los olivos se trasplantan siguiendo el mismo ritmo que los ficus (no porque sean tropicales, si no porque son tardíos per se); requieren de calorcito para que las raíces se desarrollen. Teniendo en cuenta que no es un trasplante por estar en jaque, si no que es para hacerle un arreglillo, te lo puedes permitir ;) .

Y cuando lo trasplantes, no uses akadama y kiryu (que es en lo que creo que está plantado), mejor sólo akadama ;) . Gustan de suelos simples en bonsai, y con el abono que les ponemos más la capacidad propia de la akadama como arcilla de conservar nutrientes en continuo movimiento, están más que servidos. Según la intensidad y frecuencia tus precipitaciones, puedes mezclarla con pómice para mejorar aún más el efecto drenante del sustrato.

Un saludo!
DiegoR131
Mensajes: 9
Registrado: 11 May 2016 23:21
Contactar:

Re: Que hago con mi OLIVO

Mensaje por DiegoR131 »

Last_Alexiel escribió:Yo te sugeriría que esperases a que la primavera esté más avanzada, los olivos se trasplantan siguiendo el mismo ritmo que los ficus (no porque sean tropicales, si no porque son tardíos per se); requieren de calorcito para que las raíces se desarrollen. Teniendo en cuenta que no es un trasplante por estar en jaque, si no que es para hacerle un arreglillo, te lo puedes permitir ;) .

Y cuando lo trasplantes, no uses akadama y kiryu (que es en lo que creo que está plantado), mejor sólo akadama ;) . Gustan de suelos simples en bonsai, y con el abono que les ponemos más la capacidad propia de la akadama como arcilla de conservar nutrientes en continuo movimiento, están más que servidos. Según la intensidad y frecuencia tus precipitaciones, puedes mezclarla con pómice para mejorar aún más el efecto drenante del sustrato.

Un saludo!
Solo akadama mejor? [emoji848] Te haré caso, esperaré al trasplante y será solo en akadama.. que parece que de esto sabes un poco más que yo jaja

Ya os iré contando a ver que tal va. [emoji846][emoji846]

Saludos de un aprendiz de bonsaista [emoji112][emoji271][emoji269]
DiegoR131
Mensajes: 9
Registrado: 11 May 2016 23:21
Contactar:

Re: Que hago con mi OLIVO

Mensaje por DiegoR131 »

Holaaaa vuelvo para dar una actualización de mi pequeño olivo.
Hace unas semanas se murió una rama muy muy importante para el bonsai diseñado, pero el mismo árbol me regala un brotecito en muy buen lugar.
Ahora toca esperar y esperar y a ver por donde sale la naturaleza y ver como puedo diseñarlo [emoji848]
Aun tengo pendiente el trasplante en solo akadama... Pero eso ya llegará. Imagen

Saludos de un aprendiz de bonsaista [emoji112][emoji271][emoji269]
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados