Identificación y primer diseño

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
Responder
carlosv
Mensajes: 3
Registrado: 09 Jun 2019 15:56
Ubicación: Pasto, Colombia
Contactar:

Identificación y primer diseño

Mensaje por carlosv »

Saludos!

Compré este árbol hace aproximadamente 6 meses en un vivero y lo trasplanté inmediatamente al colador. El árbol ha respondido muy bien al trasplante y quiero empezar su diseño.

En primer lugar, me gustaría saber qué árbol es. Vivo en Colombia (a 2500 m.s.n.m. en los Andes) y en los viveros locales se conoce como Pino Rastrero. Sin embargo, a mi no me parece que sea un pino (??)...

En segundo lugar, no tengo idea sobre qué diseño hacer! Les agradezco cualquier recomendación.

Gracias!!

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Esquitino
Mensajes: 102
Registrado: 08 Jun 2019 00:06
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Identificación y primer diseño

Mensaje por Esquitino »

Es un junipero. A mi juicio creo que es el sonare. El juniperus procumbens nana. Es de crecimiento rastrero. Le viene bien en estilo cascada o con un tanuki. Saludos.
Last_Alexiel

Re: Identificación y primer diseño

Mensaje por Last_Alexiel »

El verde me parece muy oscuro para ser sonare (incluso azulón), también las acículas me parecen más largas...
En primer lugar, me gustaría saber qué árbol es. Vivo en Colombia (a 2500 m.s.n.m. en los Andes) y en los viveros locales se conoce como Pino Rastrero. Sin embargo, a mi no me parece que sea un pino (??)...
En algunos países se le llama pino también a los juníperos, por eso muchas veces en los comentarios de Youtube la gente le llama "pino" a toda cupresácea que se tercie (es lo que tienen los nombres comunes, no se comparten en todos lados ;) ), pero para buscar información por el canal de David, este foro y algunas webs que sean de países dónde no se les llame así, es un problema.

Aquí, en España, lo llamaríamos junípero, y lo diferenciaríamos a la hora del cultivo y de sus cuidados de lo que conocemos como "pino".

¿Cómo te venía del vivero? Porque muy rastrero no parece ¿o le cambiaste la orientación en el trasplante? Aunque igual es el ángulod e las fotos n_nU .

Así como lo tienes (como lo puedo ver con las fotos que muestras) está orientado a moyogi, sólo habría que ordenar un poco la ramificación primaria, limpiar de acículas axilares que no sirvan y acortar el ápice un poco si su tendencia es apical (para fortalecer un poco las ramas que hay más abajo).

Para ver mejor los arbolitos hay que evitar las fotos en picado y tomarlas a la altura de los ojos. Y si puede ser de los 4 costados, mejor ;) .

Un saludo!
carlosv
Mensajes: 3
Registrado: 09 Jun 2019 15:56
Ubicación: Pasto, Colombia
Contactar:

Re: Identificación y primer diseño

Mensaje por carlosv »

Hola a todos. ¡Muchas gracias por sus respuestas!
El verde me parece muy oscuro para ser sonare (incluso azulón), también las acículas me parecen más largas...
He estado viendo videos y fotos de los sonare y este árbol se parece mucho, pero tiene varias diferencias (color, acículas, etc.). Supongo entonces que es una variedad de junípero, así que seguiré las indicaciones para estos árboles.
¿Cómo te venía del vivero? Porque muy rastrero no parece ¿o le cambiaste la orientación en el trasplante?
No cambié demasiado el ángulo de plantado. Había muchos de estos árboles en el vivero y todos son rastreros. Este era el único que tenía un tronco un poco más grueso y el ápice bien definido, aunque ahora el ápice ya se está acostando un poco.
Para ver mejor los arbolitos hay que evitar las fotos en picado y tomarlas a la altura de los ojos. Y si puede ser de los 4 costados, mejor ;) .
¡Ahí van! (1 foto de cada lado y el zoom respectivo) Creo que cuando lo compré me pareció un buen candidato para hacer una cascada o semicascada, aunque ahora me parece que también podría hacer un moyogi porque el ápice está bien definido.

¡Muchas gracias por su ayuda!

Lado 1
Imagen

Acercamiento Lado 1
Imagen

Lado 2
Imagen

Acercamiento Lado 2
Imagen

Lado 3
Imagen

Acercamiento Lado 3
Imagen

Lado 4
Imagen
cobo
Mensajes: 58
Registrado: 17 Nov 2018 21:05
Ubicación: Lopera
Contactar:

Re: Identificación y primer diseño

Mensaje por cobo »

Me gusta es junípero, tiene potencial
arnaldo
Mensajes: 174
Registrado: 23 Jul 2018 18:00
Ubicación: Tenerife zona norte

Re: Identificación y primer diseño

Mensaje por arnaldo »

Parece un Juniperus pfitzeriana
Last_Alexiel

Re: Identificación y primer diseño

Mensaje por Last_Alexiel »

¡¡¡Fotacas!!! ¡Son uno de los mejores ejemplos de cómo mostrar un arbolito para pedir opiniones! Fondo liso, sin picados ni contrapicados, los 4 costados...
carlosv escribió:aunque ahora me parece que también podría hacer un moyogi porque el ápice está bien definido.
Puedes incluso quedarte con las dos ideas, y construir un árbol con la rama principal en cascada (un han-kengai). ¿Qué tal está la rama que siguiendo la línea del tronco sería la primera? ¿Tiene opción de hacer continuación para crear la cascada? ¿O tal vez te permita curvarla un poco para comenzar la caída? En las fotos (que son estupendas ;) , muchas gracias por tomarte tu tiempo), cmo está un poco tupido no se aprecia bien, pero teniéndolo delante y pudiéndolo tocar es más fácil valorarlo.

Y una pregunta importante ¿Qué frente te gusta más?

En el lado 1, lo que podríamos convertir en rama de contrapeso se va hacia atrás, sin embargo en el lado 2 tiene mejor salida. También podrías trabajarla para hacer un futuro jin, pues la altura a la que sale es la misma que lo ques ería la futura cascada (o la que yo aprecio como futura cascada).

También cabe la posibilidad de inclinarlo un poco hacia adelante o hacia atrás para darle movimiento de profundidad además de esa salida estupenda lateral. Pero esto había que valorarlo escogiendo un frente.

Escogiendo el lado 2 como posible frente, inclinarlo hacia tí y darle movimiento a la rama que está haciendo de ápice para que venga hacia el observador podría dar el efecto que te comento. ¡¡Pero eso sí!! También estaría bien saber cuán alto dejaría el árbol, pues imagino que la rama que ahce ahora de ápice tendrá su resistencia y limitará el ejercicio, con lo que habría que tener esto en cuenta para aprovechar en su longitud más o menos cuerpo, y/o contar con alguno de sus brotes para que haga la continuación del ápice en formación. Escoger cuál, o cuales, dependerá de cuanto se podría mover (y si se aprovecha o se descarta, ya sea ahora o en un futuro para hacer un jin).

Me he tirado bastante a la piscina con el lado 2, pero no es lo mismo verlo en fotos que en persona. ¿Cual te gusta a tí?

Un saludo!
carlosv
Mensajes: 3
Registrado: 09 Jun 2019 15:56
Ubicación: Pasto, Colombia
Contactar:

Re: Identificación y primer diseño

Mensaje por carlosv »

Saludos y muchas gracias por tu ayuda!
Last_Alexiel escribió:Puedes incluso quedarte con las dos ideas, y construir un árbol con la rama principal en cascada (un han-kengai). ¿Qué tal está la rama que siguiendo la línea del tronco sería la primera? ¿Tiene opción de hacer continuación para crear la cascada? ¿O tal vez te permita curvarla un poco para comenzar la caída?
Last_Alexiel escribió:En el lado 1, lo que podríamos convertir en rama de contrapeso se va hacia atrás, sin embargo en el lado 2 tiene mejor salida. También podrías trabajarla para hacer un futuro jin, pues la altura a la que sale es la misma que lo ques ería la futura cascada (o la que yo aprecio como futura cascada).
Last_Alexiel escribió:Escogiendo el lado 2 como posible frente, inclinarlo hacia tí y darle movimiento a la rama que está haciendo de ápice para que venga hacia el observador podría dar el efecto que te comento. ¡¡Pero eso sí!! También estaría bien saber cuán alto dejaría el árbol, pues imagino que la rama que ahce ahora de ápice tendrá su resistencia y limitará el ejercicio, con lo que habría que tener esto en cuenta para aprovechar en su longitud más o menos cuerpo, y/o contar con alguno de sus brotes para que haga la continuación del ápice en formación. Escoger cuál, o cuales, dependerá de cuanto se podría mover (y si se aprovecha o se descarta, ya sea ahora o en un futuro para hacer un jin).
Ayer estuve trabajando en el árbol. A mi me gustaba más el lado 1, pero después de leer tu recomendación también estuve considerando el lado 2. El problema llegó a la hora de alambrar y tratar de doblar el tronco... Fue muy difícil. Es la primera vez que intento curvar un tronco tan grueso (de hecho este es uno de mis primeros árboles), y tuve que usar un alambre de 3.5mm para lograr algún movimiento. Espero que no haya maltratado mucho el tronco. Fue menos difícil lograr una forma que me convenciera usando el lado 1. Los resultados están abajo (el alambrado no es muy bueno, pero voy aprendiendo). Decidí seguir tu primera recomendación sobre usar la rama principal en cascada, aunque habrá que cambiar el ángulo de plantado (¿ahora o en el futuro?) para lograr una mejor caída.

Limpié un poco las ramas, pero aún no me decido a deshacerme de muchas ramas pequeñas. Además, creo que inclusive podría eliminar el tronco actual y quedarme sólo con la primera rama en cascada. Luego tomaré esa decisión.

¿Qué opinan? ¡Muchas gracias!

Frente
Imagen

Frente con inclinación
Imagen

Lado 2
Imagen

Espalda
Imagen

Lado 4
Imagen
Last_Alexiel

Re: Identificación y primer diseño

Mensaje por Last_Alexiel »

A la cuestión del trasplante:
carlosv escribió:Compré este árbol hace aproximadamente 6 meses en un vivero y lo trasplanté inmediatamente al colador.
Espera al año que viene mejor, al momento adecuado (que no falta tanto ;) ) para hacerle el trasplante. Si puedes imitar el ángulo que le pondrás con calzos, cultívalo lo que te queda de temporada con esa inclinación para que ya se vaya ordenando orgánicamente.
Espero que no haya maltratado mucho el tronco. Fue menos difícil lograr una forma que me convenciera usando el lado 1. Los resultados están abajo (el alambrado no es muy bueno, pero voy aprendiendo).
Eso es lo importante, que te convenza a ti. Sabes que se ven muy distintos por foto, y desde luego, cuando empezamos a meterles mano hay cosas que afloran que nos van llevando.

Y sobre el tronco del ápice, quizá si no cierras tanto las vueltas al inicio el alambrado haga más fuerza, incluso ponerle 2. Ahora mismo está un poco muelle y no ejerce toda su resistencia. De todas formas se ve perfectamente que es gordo y que trabajo te iba a dar (o te seguirá dando). Y quitar o no quitar cosas grandes o pequeñitas: cuando las veas claras :D . Usar un paño blanco cuando algo un poco grande no sabes si quitarlo puede ayudarte a abstraer la imagen del conjunto con y sin la rama, y el hecho de no eliminar de forma compulsiva te va dando pie a escoger.

Un saludo!
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado