Evolución de pino thunbergii

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por KimSan »

Keiichi escribió:Quieres decir que se hace al contrario?

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Si. Porque el talón que dejas se va secando y justo cuando llega al nudo (parte lignificada) es cuando salen los brotes adventicios. Si el talón es mas largo tarda mas en llegar [emoji16].

Un Saludo

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por Keiichi »

Quieres decir que no brota por lo verde? O_o es tan corto siempre que nunca me he fijado jajaja. No lo sabia, ya me fijare.

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por KimSan »

Keiichi escribió:Quieres decir que no brota por lo verde? O_o es tan corto siempre que nunca me he fijado jajaja. No lo sabia, ya me fijare.

Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Fijate, los brotes adventicios crecen justo en el nudo. Pero si al cortar no se deja un minimo de brote nuevo (tejido nuevo) no brotan yemas adventicias y solo brotan yemas de las agujas (mas debiles).

Un Saludo

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por PauAlonso »

Que tal compas, subo esto de unos libros que creo que responden a lo que preguntaba BZamora92 y bueno rambien me parece algo que es interesante compartir, es la manera para conseguir ramificar al maximo los pinos, hasta donde se puede llegar , pero no hace falta llegar a eso a no ser que sea un árbol que sea muy pequeño y/o sea un árbol que se quiera exponer, entonces lo haríamos ese año.
De acortar las velas cuando están aún con ese bello blanco no soy partidario, esto me lo explicó un bonsaista muy experimentado en una demostración, que acortar las velas en este momento, lo que se hace con los dedos o metsumi, debilita mucho al árbol y que es mejor equilibrar el vigor más adelante. Pero sí se puede hacer sin mucho perjuicio de la manera como se explica en la imagen de abajo, osea eliminando las velas completamente, y de manera estratégica, para darle forma a la rama sin alambre, decidir su ramificación o incluso equilibrando la fuerza. También es cierto que si eliminamos completamente las velas la rama no crecerá pero se debe actuar así solo en un árbol que esté al 100% porque podríamos debilitarlo innecesariamente.

Un saludo!

ImagenImagen

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Meyru
Mensajes: 185
Registrado: 15 Abr 2018 22:22
Ubicación: Almeria

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por Meyru »

Tomare nota de estos apuntes para llevarlo a la práctica el año que viene que tendré que empezar con el metsumi. Gracias por compartir.

Mi cuenta Twitter de bonsais @bonsaimeyru
Avatar de Usuario
jaumefv
Mensajes: 95
Registrado: 17 Abr 2018 22:37
Ubicación: Barcelona, Catalunya, España
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por jaumefv »

Elimino contenido
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por PauAlonso »

Me lo dejaba es verdad, la foto de arriba es del libro Bonsai, técnicas y cultivo, de José Berruezo, y la de abajo es del libro Bonsai, un manual básico, de Hermann Metz. Son dos libros con los que más he aprendido sobretodo cuando emezaba son los dos primeros que tuve, el de José berruezo es bastante unico porque medio libro son estudios de diseños desde el material inicial al final, es muy util para aprender a diseñar, y el de Un manual basico creo que está muy bien para empezar a aprender en el bonsai, está explicado todo lo que se ha de saber de manera concisa y facil de entender, es un libro muy corto además pero con información que creo que es muy veraz en mi opinión, y de nada ;)
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolucion de pino thunbergii

Mensaje por PauAlonso »

Hola que tal compis, actualizo el pino para contaros que parece que pronto viene otra brotación bestia, la foto es del 15, en una semana o dos subiré otra para que veáis como van las velas que supongo ya estarán bastante mas largas, y os muestro también un detalle interesante de la hoja tan pequeña que me está haciendo comparando con una hoja antigua, antes tenía toda la hoja de ese largo, además ahora tiene un verde más amarillento, creo que se debe a que está requiriendo un trasplante ya pronto, está enorme. La hoja se reduce, o la acícula más bien en este caso, mediante el aumento en la densidad de las ramas, es la mejor manera de hacerlo en mi opinión (corregidme si no estáis de acuerdo y aprendemos todos), con una exposición a pleno sol, y también se logra con el control del riego y el abono, aunque es arriesgado.
En este caso esto creo que se debe como decía a que la maceta se le queda pequeña ya y aunque lo abono bastante y no pasa sed las raíces supongo que están muy apretadas dando vueltas en el fondo y no les llega el abono, sumado a que la tierra está bastante agotada. Además recibe mucho sol, lo he movido de donde estaba antes porque creo que ahí tiene incluso demasiado y a ver si se torna un poco más verde oscuro, que donde estaba antes tenía al lado un junípero, el que estoy haciendo en chokan que tengo subido al foro también, que lo tuve que mover hace ya mucho porque se me puso muy amarillo de tanto sol que tenía ahí.
Y una pregunta, el año que viene quiero convertir en un jin la rama de sacrificio, cuando sería el mejor momento para hacerlo? Gracias.

Imagen
Imagen

Esta planta os explico que la he dejado porque me indica cuando hace falta regar, a lo mejor parece una tontería pero es muy útil, se pone muy mustia cuando el pino aún sigue bien, antes lo confirmaba si el sustrato estaba húmedo o no por el peso, pero ahora está tan grande el árbol que ya no se nota la diferencia, si hubiese sido menta aun sería mejor porque son muy sensibles a la falta de humedad y por el buen olorcito, jaja. Por cierto, por si a alguien le interesa el libro de "Bonsai , tecnicas y cultivo" lo tengo a la venta en wallapop.
Imagen

Un saludo!
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Evolución de pino thunbergii

Mensaje por KimSan »

Buenas Pau

Un pino, excepto con temperaturas extremas, nunca tiene demasiado sol. Esta aguja clarita, ademas de un colapso del cepellon que comentas, es sintoma de falta de sol y exceso de agua.

Un Saludo

Enviat des del meu FIG-LX1 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Evolución de pino thunbergii

Mensaje por PauAlonso »

Genial Kim gracias, de acuerdo pues lo cambio de sitio aunque creo que seguro que será por exceso de riego porque en la terraza da igual dónde hay un sol que te mueres.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados