Presentación y mi Portulacaria

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Responder
Avatar de Usuario
Vanesa J.
Mensajes: 4
Registrado: 02 Jul 2019 19:09
Contactar:

Presentación y mi Portulacaria

Mensaje por Vanesa J. »

Hola buenas tardes grupo :P , antes que nada, decir que sí no es aquí donde debe ir este post, pues que me lo digan y lo cambio rápido. :mrgreen:

Escribo entre otras cosas para presentarme, me llamo Vanesa y soy de Las Palmas de Gran Canaria, enganchada a los bonsais desde hace años, pero a la que nunca se le ha dado bien al 100% y lo dejó algo olvidado hace años, porque todos acababan dejándome y le coji como medio asquito al tema y lo dejé, hasta que hace poco me regalaron uno :shock: , fue de improvisto, no me lo esperaba la verdad, pero bueno, la cosa es que tengo otro arbolito en casita :? .

Y ahora el asunto, resulta ser que el arbolito que me han regalado es una (espero no equivocarme) suculenta, llamada Porcularia (como cariñosamente le digo yo jajaja) vamos una Portulacaria jajajaja y buscando información sobre ella fue como dí con el canal de youtube de la escuela de Bonsais, el vídeo en el que justo hablaba de este tipo de árbol, (que recuerdo que David dijo en el vídeo que no darían ni 20 euros por él, pues este les costo 25 euros jajajaja :lol: ), nada a lo que iba que me enrollo como una persiana, ¿Qué hago con este señorito?, por ahora lo tengo puesto en el patio, pegadito a la pared, porque hace corriente de aire y no quiero que un viento me lo tire abajo, le da el sol todo el día, por eso puse la tela que se ve en la foto para que no le diera mucho encima, aunque hoy apenas ha hecho sol jajajajaja ;) .

Algo del tema sí que me sé, la tierra con la que está es una basura, y de mi antiguo gusto por este arte, aún conservo la tierra de Akadama, alguna herramienta, tierra o arena de montaña que son como piedras un poco más granditas (que ahora no recuerdo si las compre para eso o para otra cosa) y poco más, pero no tengo ni idea si debo hacerle algo o dejarlo ahí a su bola.

Sigo viendo los videos del canal porque me gustan mucho, y se expresan muy bien y se hace sentir que es super fácil jajajaja

Y nada más, espero seguir viendo los videos y aprender cositas, y que el foro me ayude a aclarar dudas, y que me echen un cable, a ver si este prospera algo más y le vuelvo a coger el gustito al asunto.

Atentamente;

Vanesa J.

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Vanesa J.
Mensajes: 4
Registrado: 02 Jul 2019 19:09
Contactar:

Presentación y mi Portulacaria

Mensaje por Vanesa J. »

Hola a todos, pues le he dado un cambio de imagen al lugar donde lo tenía puesto, ¿que les parece?, por ahora no le he echo nada al arbolito, salvo cortarle alguna ramilla que ha crecido hacia abajo.

De resto sigue igual, lo riego cuando veo que la tierra está algo sequita.

He ido al vivero y estaba ese Ficus Kinky (creo que también se llama Bejamina), porque estaba muy bien de precio y es otro árbol que también aguanta bastante, ese si que es verdad, que no le he echo nada porque me he fijado que vienen varios troncos juntos y ya se me hace un mundo intentar hacerle algo, por ahora se quedará así.

Gracias nuevamente por la ayuda, dejo algunas fotitos.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Esquitino
Mensajes: 102
Registrado: 08 Jun 2019 00:06
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Presentación y mi Portulacaria

Mensaje por Esquitino »

Hola Vanesa J.

Creo que kinky es una de las variedades del ficus benjamina. Otras variedades del benjamina son la variegata, la natasja, la Danielle, la Golden King, la Fiwama o la variedad Naomi Beauty entre otras. Puede que tenga opción de hacer un sokan (doble tronco) aunque cuando menos se lo espere seguro que se le ocurrirá algo.

-Acacias de constantinopla y ficus benjamina-


-Acodo aéreo para reparar nebari-


Aunque sean videos de la variedad natasja deseo que le gusten. Un saludo.
Josemi
Mensajes: 2
Registrado: 28 Nov 2018 17:23
Contactar:

Re: Presentación y mi Portulacaria

Mensaje por Josemi »

Hola Vanesa. Mi nombre es jose Miguel pero me llaman Jose. Están bonitos tus arbolitos pero a medida vayas cayendo en la red de la escuela le irás dando el valor que se merecen.
También soy canarion vivo en Moya hace unos meses y Antea viví diez años en los Arucas
( Los Portales ). Bueno, yo también llevo años amando a las plantitas , pero hace unos pocos que comencé con los proyectos de Bonsai. Ahora mismo tengo varios olivos , pequeños esquejes y algunos acodos con tronco antiguo, también tengo jacarandas, Franboyan, varios juniperos desde semilla y entre ellos Sabina del hierro terminada de semilla, de unas cuarenta que estratifique solo me nació una , la tengo como bebé. También tengo acodos de tronco grueso de higuera, moral, buganvillas, dragos sobre piedra ( proyecto ) . Seguro me dejo alguno detrás, como ves tengo montones , aunque todos proyectos o pruebo así como le dicen aquí.
La verdad es que es la primera vez que escribo por aquí , al ver que eras de la isla me ha motivado a escribirte.
Consíguete en cuanto puedas acodo de acebuche o de olivo, enraízan sin problema y empezarás a tener verdaderos bonsai con años de recorrido.
Los arbolitos que tienes están bien, pero el dices es a riégalo y ya escucharás a David lo que dice sobre ellos , aunque he visto en la escuela alguien que tiene uno , parece que no se dan muy bien y la portulacaria... puede llegar a ser espectacular pero creo que no está bien considerada como bonsai.
No te desanimes por lo que te digo , porque aquí hay muchas especies que se nos dan sin problemas.
Un placer poderte asesorar un poquito, el mejor aprendizaje David. Visualiza todos sus vídeos desde el primero , verás su evolución y también lo harás tu. Saludos.
Avatar de Usuario
Esquitino
Mensajes: 102
Registrado: 08 Jun 2019 00:06
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Presentación y mi Portulacaria

Mensaje por Esquitino »

Cierto que los benjamina dentro de los ficus son algo caprichosos y al desfoliarlos son propensos a secar ramas al azar. Desconozco sobre las portulacarias aunque creo que son quebradizas haciendo difícil su alambrado.

Josemi igual se refiere a tornoman el que tiene un benjamina. Aqui le dejo el tiempo del video donde puede verlo.

Saludos.

(1:07:32) Ficus benjamina variegado zero, alambrado.


(2:07:42) Ficus benjamina variegado, recolocación de ramas.
Avatar de Usuario
Vanesa J.
Mensajes: 4
Registrado: 02 Jul 2019 19:09
Contactar:

Re: Presentación y mi Portulacaria

Mensaje por Vanesa J. »

Josemi escribió:Hola Vanesa. Mi nombre es jose Miguel pero me llaman Jose. Están bonitos tus arbolitos pero a medida vayas cayendo en la red de la escuela le irás dando el valor que se merecen.
También soy canarion vivo en Moya hace unos meses y Antea viví diez años en los Arucas
( Los Portales ). Bueno, yo también llevo años amando a las plantitas , pero hace unos pocos que comencé con los proyectos de Bonsai. Ahora mismo tengo varios olivos , pequeños esquejes y algunos acodos con tronco antiguo, también tengo jacarandas, Franboyan, varios juniperos desde semilla y entre ellos Sabina del hierro terminada de semilla, de unas cuarenta que estratifique solo me nació una , la tengo como bebé. También tengo acodos de tronco grueso de higuera, moral, buganvillas, dragos sobre piedra ( proyecto ) . Seguro me dejo alguno detrás, como ves tengo montones , aunque todos proyectos o pruebo así como le dicen aquí.
La verdad es que es la primera vez que escribo por aquí , al ver que eras de la isla me ha motivado a escribirte.
Consíguete en cuanto puedas acodo de acebuche o de olivo, enraízan sin problema y empezarás a tener verdaderos bonsai con años de recorrido.
Los arbolitos que tienes están bien, pero el dices es a riégalo y ya escucharás a David lo que dice sobre ellos , aunque he visto en la escuela alguien que tiene uno , parece que no se dan muy bien y la portulacaria... puede llegar a ser espectacular pero creo que no está bien considerada como bonsai.
No te desanimes por lo que te digo , porque aquí hay muchas especies que se nos dan sin problemas.
Un placer poderte asesorar un poquito, el mejor aprendizaje David. Visualiza todos sus vídeos desde el primero , verás su evolución y también lo harás tu. Saludos.
Muchas gracias por los ánimos, la verdad que en la escuela on line de aprende muchísimo, pero siempre está ese miedo a meterme demasiada mano al árbol y que se termine fastidiando, pero poco a poco y con ganas iré aprendiendo.

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Vanesa J.
Mensajes: 4
Registrado: 02 Jul 2019 19:09
Contactar:

Re: Presentación y mi Portulacaria

Mensaje por Vanesa J. »

Esquitino escribió:Cierto que los benjamina dentro de los ficus son algo caprichosos y al desfoliarlos son propensos a secar ramas al azar. Desconozco sobre las portulacarias aunque creo que son quebradizas haciendo difícil su alambrado.

Josemi igual se refiere a tornoman el que tiene un benjamina. Aqui le dejo el tiempo del video donde puede verlo.

Saludos.

(1:07:32) Ficus benjamina variegado zero, alambrado.


(2:07:42) Ficus benjamina variegado, recolocación de ramas.
Muchas gracias, si, la escuela on line ayuda muchisimo a los novatos. Gracias por los enlaces a los videos.

Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados