Brachychiton populneus - braquiquito
Re: Brachychiton populneus - braquiquito
Last te aviso que estos arbolicos hechan una pivotante brutal... trasplantalos cada año, yo deje crecer mis semillas un par de años y tengo un colador con una ristra de morcillas retorcidas que flipas.
Y por cierto, no estoy seguro de que soporte cortes en esta raiz.
Keiichi Bonsais
Y por cierto, no estoy seguro de que soporte cortes en esta raiz.
Keiichi Bonsais
Re: Brachychiton populneus - braquiquito
Cuando haga la actualización verás lo que he ido haciendo (cariñosamente los he llamado "mis rabanitos"), sólo que me pongo a responder por el foro y se me va el tiempo o las ganas de poner posts míos
.
.
Un saludo!

Soportan el corte, sí. De hecho, huele a patata cruda, es puro almidón. He cortado varios de menos y de más para ver si alguno decía que me había pasado... y TODOS están tirando como si nada en cuanto empezó el calor aquí. Incluso toleran la sequedad casi como si nada, al menos en la parte aérea no dicen ni mu, lo que ocurra abajo aún no lo sé. Estoy experimentando. Ya explicaré todo esto, quizá cuando termine el verano como siga asíY por cierto, no estoy seguro de que soporte cortes en esta raiz.

Un saludo!
Re: Brachychiton populneus - braquiquito
Si podas fuerte brota bien, seca un trozo y tarda mucho, pero brota.
La raiz entonces crees que se podria cortar la patata esa y sacara raices?
Keiichi Bonsais
La raiz entonces crees que se podria cortar la patata esa y sacara raices?
Keiichi Bonsais
Re: Brachychiton populneus - braquiquito
Cuando los separé a todos los corté (es que no parecía un repicado, parecía casi como cortar una verdurita, en serio), también al cambiar de maceta y sustrato al separado le hice un repique. El único que no necesitó de eso fue el que se había podrido y resucitó, ese es una especie de doble tronquito con cintura patateril.
A unos sólo la punta, a otros media patata y a otros a medio camino... Eso sí, había pelitos como si fuesen raíces medio secas por encima del corte. No estaba segura ni de si seguirían adelante o qué ocurriría. Pues en cuanto les faltó un poco de sol directo (post-operatorio) empezaron a estirarse y a sacar la hoja nueva que tocaba como si no les hubiese hecho nada.
A ver si mañana o esta noche hago la actualización e ilustro todo esto.
Un saludo!
A unos sólo la punta, a otros media patata y a otros a medio camino... Eso sí, había pelitos como si fuesen raíces medio secas por encima del corte. No estaba segura ni de si seguirían adelante o qué ocurriría. Pues en cuanto les faltó un poco de sol directo (post-operatorio) empezaron a estirarse y a sacar la hoja nueva que tocaba como si no les hubiese hecho nada.
A ver si mañana o esta noche hago la actualización e ilustro todo esto.
Un saludo!
Re: Brachychiton populneus - braquiquito
El Súper hilo de Last!!
Seguiré estos arbolitos!
Gracias por compartir!
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Seguiré estos arbolitos!
Gracias por compartir!
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto
Prioricemos en su salud y en el respeto
Re: Brachychiton populneus - braquiquito
Ah por cierto, merci Last! Porque no sabia como se llamaban y tengo unos 6 o 10 por aqui dejados de la mano de dios, pensaba que era un tipo de baobab africano o algo asi.
Re: Brachychiton populneus - braquiquito
Bueno, aquí las fotos de lo que ha ido pasando.
Ensalada de Braquiquitos a primeros de Marzo, por temas de espacio los reubiqué en "macetas chuecas" y se los di todos a mi hermano, hubo uno para el que no llegó a tiempo el trasplante, era el más chuchurrío y no me molesté en hacerle su brick. Le dije que los repicaría para ver si aguantaban. Pasaron un postoperatorio relativamente rápido (creo que no llegó a las 2 semanas estrictas, ya no me acuerdo), pero NINGUNO mostró el más mínimo malestar por el trasplante y el repicado. Lo que están de ejemplo son los más conservadores, a alguno casi le quité la mitad.

Pasaron de "Ensalada" a "Rabanitos" en un pispás:




El primero en germinar lo había puesto en una maceta para él sólo, la tierra era mejor, era más drenante (una que me gusta mucho del Froiz) y creo que se notó por que estaba más pobladito de raíces.
17/02/2019

21/02/2019 . Sólo le corté la punta en caracol no por miedo a cargármelo, si no porque la verdad: no estoy nada convencida de que se pueda tratar como bonsai tal cual lo entendemos. Con el de doble tronquito creo que podré ilustrarlo mejor, es más abajo.




12/04/19 respondiendo en el sustrato aka-kiryu que conocemos.



09/06/2019 , seguimos sacando hojas tridentadas.



Y las fotos recientes que quería hacer para actualizar el post (20/07/2019). Las hojas mantienen más o menos esa forma tridentada, cada vez más grandes (o eso me parecen). Ganando grosor y sin saber qué ocurre bajo tierra.






Una amiguita que se ha merendado una familia entra de pulgones que habitan bajo algunas hojas

El de doble tronquito, que supongo que creció así porque de pequeño le pasó lo que le pasó (repasad el post), y así lo tuve, en una de esas macetitas de cactus de abuela, en la tierra "buena". Y evidenetemente, como marca su naturaleza, hizo patata como pudo generando esa especie de cinturita de avispa entre la patatilla y las raíces. Aún no sé si tras el repicado a los demás harán lo mismo.
Cabe destacar que parece que de momento desarrollan dos tipos de hojas, o tridentadas o lanceoladas (yo les digo "estilo eucalipto"). Lo curioso ha sido que me haya quedado con uno de cada sin haberlo planeado. Los "Rabanitos" la mayoría son lanceolados, sólo hay uno tridentado. Tengo la foto por el teléfono pero me da una pereza trmenda sacarla ahora, seguramente hasta la próxima actualización no la saco, que ya habré hecho limpieza de memoria.
El doble:
17/02/2019

25/03/19, traplantamos, vemos esa cinturita que tanto me desagrada. Y quiero hacer más experimentos. La pongo en esa maceta porque toleran relativamente bien que se seque el suelo (como los olivos), aunque ahora que tiene unas hojas tremendas acusa más si tardo en regarlo. La idea era que no tuviese apenas fondo para echar raíces, si no obligarlo a que repartiese un poco. Si bien la maceta es diminuta, el arbolillo tampoco es que sea un gigante:




12/04/2019, veo unas yemas axilares y quiero probar eso de cortar las hojas... La que está a la mitad partió con el viento y la dejé en bisel para que no desgajara del todo.

09/06/2019 Pues aparentemente se secaron esas hermosas yemas que tenía, jajajaja
.



Y las fotos recientes que quería hacer para actualizar el post (20/07/2019). Por el agujero de drenaje asoman raíces, no sé si con el abonado y la forma de la maceta la cintura de su patata se irá ancheando o no. Ya lo veré más adelante si tengo la paciencia suficiente, casi no tengo sitio para mis arbolitos.




A lo mejor Keiichi quería más fotos de los repiques, pero con las manos tan sucias no me apetecía estar haciendo muchas fotos
. A ver qué nos cuentas de los tuyos en algún post que els vayas a dedicar. Yo ya te digo que de momento no me chistan mucho, segurament acaben todos en la ficna de mi hermano
.
Un saludo!
Ensalada de Braquiquitos a primeros de Marzo, por temas de espacio los reubiqué en "macetas chuecas" y se los di todos a mi hermano, hubo uno para el que no llegó a tiempo el trasplante, era el más chuchurrío y no me molesté en hacerle su brick. Le dije que los repicaría para ver si aguantaban. Pasaron un postoperatorio relativamente rápido (creo que no llegó a las 2 semanas estrictas, ya no me acuerdo), pero NINGUNO mostró el más mínimo malestar por el trasplante y el repicado. Lo que están de ejemplo son los más conservadores, a alguno casi le quité la mitad.

Pasaron de "Ensalada" a "Rabanitos" en un pispás:




El primero en germinar lo había puesto en una maceta para él sólo, la tierra era mejor, era más drenante (una que me gusta mucho del Froiz) y creo que se notó por que estaba más pobladito de raíces.
17/02/2019

21/02/2019 . Sólo le corté la punta en caracol no por miedo a cargármelo, si no porque la verdad: no estoy nada convencida de que se pueda tratar como bonsai tal cual lo entendemos. Con el de doble tronquito creo que podré ilustrarlo mejor, es más abajo.




12/04/19 respondiendo en el sustrato aka-kiryu que conocemos.



09/06/2019 , seguimos sacando hojas tridentadas.



Y las fotos recientes que quería hacer para actualizar el post (20/07/2019). Las hojas mantienen más o menos esa forma tridentada, cada vez más grandes (o eso me parecen). Ganando grosor y sin saber qué ocurre bajo tierra.






Una amiguita que se ha merendado una familia entra de pulgones que habitan bajo algunas hojas


El de doble tronquito, que supongo que creció así porque de pequeño le pasó lo que le pasó (repasad el post), y así lo tuve, en una de esas macetitas de cactus de abuela, en la tierra "buena". Y evidenetemente, como marca su naturaleza, hizo patata como pudo generando esa especie de cinturita de avispa entre la patatilla y las raíces. Aún no sé si tras el repicado a los demás harán lo mismo.
Cabe destacar que parece que de momento desarrollan dos tipos de hojas, o tridentadas o lanceoladas (yo les digo "estilo eucalipto"). Lo curioso ha sido que me haya quedado con uno de cada sin haberlo planeado. Los "Rabanitos" la mayoría son lanceolados, sólo hay uno tridentado. Tengo la foto por el teléfono pero me da una pereza trmenda sacarla ahora, seguramente hasta la próxima actualización no la saco, que ya habré hecho limpieza de memoria.
El doble:
17/02/2019

25/03/19, traplantamos, vemos esa cinturita que tanto me desagrada. Y quiero hacer más experimentos. La pongo en esa maceta porque toleran relativamente bien que se seque el suelo (como los olivos), aunque ahora que tiene unas hojas tremendas acusa más si tardo en regarlo. La idea era que no tuviese apenas fondo para echar raíces, si no obligarlo a que repartiese un poco. Si bien la maceta es diminuta, el arbolillo tampoco es que sea un gigante:




12/04/2019, veo unas yemas axilares y quiero probar eso de cortar las hojas... La que está a la mitad partió con el viento y la dejé en bisel para que no desgajara del todo.

09/06/2019 Pues aparentemente se secaron esas hermosas yemas que tenía, jajajaja




Y las fotos recientes que quería hacer para actualizar el post (20/07/2019). Por el agujero de drenaje asoman raíces, no sé si con el abonado y la forma de la maceta la cintura de su patata se irá ancheando o no. Ya lo veré más adelante si tengo la paciencia suficiente, casi no tengo sitio para mis arbolitos.




A lo mejor Keiichi quería más fotos de los repiques, pero con las manos tan sucias no me apetecía estar haciendo muchas fotos


Un saludo!
Re: Brachychiton populneus - braquiquito
Qué pedazo de documento Last!
Un abrazo!
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Un abrazo!
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto
Prioricemos en su salud y en el respeto
Re: Brachychiton populneus - braquiquito
Interesante! Lastima que hay poca foto
Veo que como decias has cortado algunos bien cortitos, va bien saberlo!
Los mio creo que los pondre en venta/cambio "ensalada revuelta de brakikitos" vienen a ser como las raices expuestas de una super azalea... version mondongo de perro jejeje los deje demasiado tiempo sin tocar, ya veras, aparte los tengo en sustratos basura, pero aguantan mil perrerias.
Se te ocurre algun tipo de diseño para estos bichos? porque mucho juego no dan.

Veo que como decias has cortado algunos bien cortitos, va bien saberlo!
Los mio creo que los pondre en venta/cambio "ensalada revuelta de brakikitos" vienen a ser como las raices expuestas de una super azalea... version mondongo de perro jejeje los deje demasiado tiempo sin tocar, ya veras, aparte los tengo en sustratos basura, pero aguantan mil perrerias.
Se te ocurre algun tipo de diseño para estos bichos? porque mucho juego no dan.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados