Dudas Olmo seco

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Last_Alexiel

Re: Dudas Olmo seco

Mensaje por Last_Alexiel »

Son acumulaciones minerales o de sales (alguien con más conocimiento técnico que yo te lo puede decir con propiedad). Cuando regamos las sales se disuelven en el agua, y al secarse, el residuo seco, según lo acumulado que esté, se hace visible. Como cuando lleva un tiempo sin llover y te caen cuatro gotas que te dejan las ventanas hechas un asco. O como las acumulaciones de sarro cuando se riega con agua dura. En verano tendría más sentido que en invierno, pues suele llovernos menos (y si llueve lo suficiente, lo que se disuelve se acaba llendo porque viaja con el agua, sin darle tiempo a encharcarse y acumularse).

Es normal, incluso cuando lo tengas en akadama, pueden aparecerte por los granitos. Nada de qué preocuparse.

Un saludo!
glize
Mensajes: 6
Registrado: 19 Ago 2019 17:54
Contactar:

Re: Dudas Olmo seco

Mensaje por glize »

Hola!

Muchisimas gracias! ya me habia asustado y le habia hechado un fungicida de estos de amplio espectro que me compre para prevenir hongos, me asusté por que quitando el dia que le hice el riego por inmersion al secarse que lo hice con agua del grifo (Madrid), lo he estado regando con agua de botella y pensé que no podía ser cal.

Un saludo y muchas gracias por la ayuda :)
MIguel Gutiérrez
Mensajes: 5
Registrado: 20 Ago 2019 00:28
Contactar:

Re: Dudas Olmo seco

Mensaje por MIguel Gutiérrez »

MarisolFG escribió: 20 Ago 2019 09:35
MIguel Gutiérrez escribió: 20 Ago 2019 00:43 Hola buenos días, yo he tenido un problemas parecido, me fui de vacaciones y le deje el olmo chino que tengo a mi abuela para que lo cuidara y cuando volví tenia todas las hojas marchitas y viendo el vídeo de David Cortizas en Escuela de bonsai online e hice el procedimiento, le quite las hojas marchitas y lo trasplante porque aparte me fije de que lo necesitaba, pero tengo la duda de la ubicación y aquí va mi pregunta ¿hay protegerlo del pleno sol y del viento o con solo protegerlo del pleno sol es suficiente?
tengo pensado ponerlo en una ventana de mi casa que da al norte porque ahí apenas da el sol y esta mas fresco que si lo pongo al sur y luego cuando le salgan las hojas (si le salen) ponerlo donde ha estado desde el día que lo compre que es en el lado sur de mi casa.

Si pudieran aunque sea contestar a la primera pregunta se lo agradecería infinitamente

Hola Miguel!!

Si estás en pleno proceso de trasplante, acuérdate de tenerlo al menos 15 días en la UVI (ni sol, ni viento)
Pero si ya los has pasado, puedes ponerlo ya a pleno sol, siempre y cuando veas que ha respondido bien al trasplante, si ves que todavía no se mueve, déjalo unos días más.

Cuando ya esté bien del todo, a los olmos les gusta el solete, y el aire también (nunca que esté el arbolito entre corrientes)

Espero haberte ayudado!
Un saludo
Hola Marisol, lo trasplante y estuvo varios días a la sombra, de echo a día de hoy lleva casi un mes desde que lo trasplante, la cuestión es que sigue vivo porque le hice muescas y esta verde por dentro en todo el árbol, le sigo manteniendo en la sombra en un lugar fresco, esta inchando yemas pero no todavía no brota y es lo que me preocupa.
Muchas gracias de todas formas por contestarme, cuando brote que confió en que lo hará, le pondré como tu dices a solete.
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados