Arce Burgeriano - Proyecto engorde desde nebari

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Arce Burgeriano - Proyecto engorde desde nebari

Mensaje por IMuxika »

BZamora92 escribió: 17 Sep 2019 20:46
Pero alguno de los libros de Bonsai que me he leido este año comenta que los tajos mejor rectos para dar mas espacio a posibles brotaciones...
Buenas!
Esto no lo entiendo... Un corte en bisel (inclinado) da más espacio a brotaciones que puedan salir del cambium, Pues expones un mayor perímetro. Si se refieren al trozo de tronco que queda bajo el corte, la solución es cortar un poco por encima de lo que harías si cortaras recto...
Respecto a las ventajas e inconvenientes de cortar a principios y finales de invierno, yo diría que (trato de aplicar la lógica):
- si cortas a principios de invierno, concentras la brotación del árbol en el tramo de tronco que te interesa, pero no tienes garantía de brotación.
- si esperas a que empiece a moverse el árbol, puedes seleccionar alguna yema para cortar por encima y cicatrizará más rápido, pero te arriesgas a que pierda fuerza en brotaciones más altas de los que quisieras y que no brote suficientemente bajo.
Creo haber leído a Kim una solución intermedia que consiste en recortar a principios de invierno y cortar ya donde te interesa (por encima de un brote) a finales.
¡Suerte y un abrazo!
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Arce Burgeriano - Proyecto engorde desde nebari

Mensaje por KimSan »

Buenas BZamora
Como comenta IMuxika yo haría una poda (de las ramas "no muy gordas") despues de la caída de las hojas y el corte del tronco a final de invierno (antes de la brotación para que el arbol no sangre). Así el arbol brotara por la zona proxima al corte con mucha fuerza y no perdera tanta fuerza generando yemas muy lejos de esa zona.
Si cortas en bisel, con el tiempo, el movimiento del arbol sera suave. Si cortas plano, con el tiempo, el movimiento del arbol sera mas fuerte. Es cuestión de gustos 😜.
La altura del corte dependera de la altura final que quieres en el arbol, estos arboles brotan casi de cualquier lado. Si te pasas con el corte seguramente brotaria de la base del tronco.

Un Saludo y Suerte con tu proyecto 👍
Prudencio
Mensajes: 131
Registrado: 18 Feb 2019 14:07
Contactar:

Re: Arce Burgeriano - Proyecto engorde desde nebari

Mensaje por Prudencio »

Biendo este tema me planteo sino es mas importante solucionar el problema de raices, si quieres conseguir un buen nebari necesitaras realizar un acodo y ya que tienes esa marca de alambre puedes aprobechar para realizarlo a esa altura, los problemas son mas faciles solucinarlos desde abaja y luego ir subiendo. Al hacer el acodo, si todo sale bien, tendras un nebari radial ideal para formar una salida perfecta. Apartir de ahi a diseñar el arbol.
Es lo que haria primero
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Arce Burgeriano - Proyecto engorde desde nebari

Mensaje por KimSan »

BZamora92 escribió: 18 Sep 2019 12:36 Y si eso hacerle unas “heridas” enterradas donde quiera que eche extra de raíces si le faltan.

Ademas, en esta especie, tienes la opción de injertar raíces (con plantones) con mucha facilidad.

Un Saludo
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Arce Burgeriano - Proyecto engorde desde nebari

Mensaje por KimSan »

BZamora92 escribió: 19 Sep 2019 14:39 Eso es algo que me gustaría probar en algún momento, porque la verdad es que me parece más complicado que con las ramas y no hay tantos tutoriales para aprender jajaja
Igual practico con algunos esquejes la próxima primavera.
Animate que incluso se puede hacer por taladro 😜
Avatar de Usuario
Alboras
Mensajes: 228
Registrado: 21 Ago 2018 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Arce Burgeriano - Proyecto engorde desde nebari

Mensaje por Alboras »

Me quedo por aquí para ver la EVOLUCIÓN!
El camino del bonsai
pablofri

Re: Arce Burgeriano - Proyecto engorde desde nebari

Mensaje por pablofri »

Bueno muchas ideas buenas veo yo aquí jejej. Todo los post que estén bajo la cofradía de la Santa Tijera y del Cristo del Serrucho son buenos 😈.
Yo veo ideas claras y que sabes lo que quieres, pero te comento algunas cosillas. Cómo bien has dicho los burgerianos son bestias bajo mi criterio es de los árboles más fuertes que puede haber se les puede hacer absolutamente de todo y siempre responden más fuerte de lo que uno esperaba. Con el tema de raíces es que puedes dejarlo sin ellas casi y tienen una capacidad para generar panes de raíces que asusta. Yo te diría que no esperes a 2021 para el trasplante y lo hagas está primavera, de esta formas puedes ir vigilando esas raíces dominantes que se suelen formar en los primeros años. Un control anual durante los primeros años para una formación buena del nebari es importante. Para ello que mejor que mirarte los post de creación de un buen nebari de José Luis Pitchard. Te dejo por aquí el enlace porque es oro.

https://www.facebook.com/pg/nebarisperf ... tn__=-UC-R
Después si quieres hacer ese tipo de trabajo yo siempre recomiendo el trabajo de David Ruiz que es una gozada ver cómo va trabajando su burgeriano y lo que consigue con los años que es al fin y al cabo lo que buscas, un burgeriano sumo. Aquí te dejo el link también.
http://www.davizruizbonsaistudio.com/20 ... e.html?m=1
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Arce Burgeriano - Proyecto engorde desde nebari

Mensaje por KimSan »

Buenas Bzamora

En las primeras fases del proceso de engorde de un arbol yo intento no trasplantar anualmente (a veces ni cada 2 o 3 años 😁) porque en el año del trasplante el arbol crece a un ritmo inferior. Si ademas hacemos un corte ciego del tronco (no dejando brotes) necesitamos que el arbol concentre la mayoria de sus fuerzas en brotar y cerrar herida y no en sacar raíces.

Mucha suerte con el proyecto 👍
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Arce Burgeriano - Proyecto engorde desde nebari

Mensaje por KimSan »

A ver como te funciona el planing BZamora 😜.
Para mi lo ideal seria tener varios plantones, trabajarlos de forma distinta y poder comparar 😁.

Un Saludo
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados