Dudas abonado

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
AlbertoSV
Mensajes: 33
Registrado: 05 Feb 2020 20:44
Ubicación: Torrejón de Ardoz, Madrid, España
Contactar:

Dudas abonado

Mensaje por AlbertoSV »

Hola¡¡

No sé si esto encaja en esta sección.

Dentro de poco voy a pedir abono y tenía algunas dudas.
- Sé que lo mejor es el abono sólido orgánico, en primavera kioryoku y en otoño hanagokoro.
La duda es, ¿Abono sólo en esos periodos? (¿De principio a final de primavera y de principio a final de otoño y entre medias nada de abono?)
- También sé que si el abono deja de hacer efecto se deja el que está y se pone otro, si por casualidad funcionase hasta el final, ¿Se acaba deshaciendo la bolita y ahí entonces pongo otras nuevas?
- Por vuestra experiencia, ¿Más o menos cuántas veces renuevas el abono en cada periodo? (No sé si con una sola vez ya está o si el árbol consume varias remesas, por saber cuánto abono comprar).

Millones de gracias por adelantado¡¡
pablofri

Re: Dudas abonado

Mensaje por pablofri »

Puuufff es que el tema del abonado tiene tela 😂. A ver vamos por partes. El tipo de abono va a depender mucho de que árboles tengas, viendo las preguntas supongo que estarás empezando y tendrás árboles en formación y plantones por lo que te interesaría engordarlos y darles buen alimento. No es lo mismo el abono que se le pone a un árbol en formación que a uno acabado tanto en tipo de abono como en cantidad. También depende mucho del clima que tengas, por ejemplo el joy agris, kioryoku etc los que vienwn a ser tamahis para que nos entendamos necesitan tener humedad constante para funcionar para ello mucha gente los entierra o los pone en bolsas de té o cestas con musgo por ejemplo para que retenga más humedad y pueda estar funcionando. Yo vivo en el sur, aquí hace un calor de la leche y los tamahis se secan rápido. Por lo que el abono deja de hacer efecto y cuando se moja con el riego vuelve a ser efectivo, eso no es bueno porque no es eficiente. Por eso dependiendo de tu clima y de tu forma de cultivar y regar deberás mirar si prefieres tamahis o pellets. También depende mucho de sí te importa que huela o no, hay algunos que huelen fatal y si tienes muchos bonsáis o vives en un bloque con vecinos no es lo suyo.

El tema de cuando ponerlo depende también de la especie y el estado de formación del árbol. No es lo mismo abonar una Sabina que un arce. Básicamente yo abono durante todo el año solo que regulo la dosis, en periodos donde supuestamente el árbol se para como con calor extremo o frío extremo espacio mucho los abonados o ponga muy poca cantidad o simplemente dejo el abonado anterior sin quitar que algo le aporta.

Cuando quitar el abono? Depende de que pretendas normalmente esto varía desde 15-20 días a 2 meses. Cuanto más tiempo pase más agotado estará, si buscas que el árbol tenga siempre mucha carga puedes cambiarlo cada mes (el abono que quitas sigue siendo funcional puedes echarselo a plantas de casa) pero si no quieres darle tanta caña puedes dejarlo un mes y medio o dos. Yo por ejemplo ya no pongo el abono directamente en el sustrato me parece un error de bulto, si haces esto cuando el abono se va deshaciendo va tupiendo el sustrato y hace que se vaya perdiendo la capacidad de aireación por lo que se convierte en un sustrato más compacto y al regar el agua con el tiempo irá drenando peor, para mí lo peor es usar contenedores o bolsas de té que cuando eliminas el abono no dejas prácticamente residuo y el sustrato sigue siendo funcional, esto te permite espaciar mucho más los trasplantes.


Ya para terminar creo que es de sabios escuchar y probar todo lo que te dicen y no quedarse en los abonos japoneses. Sinceramente creo que para el 98% de los que estamos en el foro incluyéndome yo, utilizar abonos japoneses para nuestros proyectos es tirar el dinero a la basura. Me parecen abonos muy muy buenos, super bien equilibrados y que deberían usarse sobre todo el biogold pero claro eso cuando necesitamos crecimientos buenos y compactos con árboles más formados y queremos comenzar a refirnarlos. La gran mayoría como digo tenemos proyectos para ello yo optaría por abonos con un buen npk que hay en muchas cooperativas muy baratos y el uso de abonos líquidos orgánicos actualmente hay abonos líquidos orgánicos muy baratos y son increíbles, nos permite darle un plus extra de Nitrógeno a nuestros árboles, hay en tiendas de Grow Shop que son geniales.por último siempre tienes la opción de los químicos donde el petardazo y el crecimiento será mucho mayor, siempre cuando sigas indicaciones del fabricante no vas a tener problema, yo uso Nitrofoska (las bolitas azules que todo el mundo dice que matan bonsáis con un npk de 12-10-17) y van del carajo para lo que yo necesito que es crecer.


Creo que ya te he dado algo de información ya está en ti como utilizarla, si seguir al rebaño o probar y ver que salir de lo japonés también está genial y más aún cuando buscamos crecimientos y desarrollo
AlbertoSV
Mensajes: 33
Registrado: 05 Feb 2020 20:44
Ubicación: Torrejón de Ardoz, Madrid, España
Contactar:

Re: Dudas abonado

Mensaje por AlbertoSV »

pablofri escribió: 31 Mar 2020 14:30 Puuufff es que el tema del abonado tiene tela 😂. A ver vamos por partes. El tipo de abono va a depender mucho de que árboles tengas, viendo las preguntas supongo que estarás empezando y tendrás árboles en formación y plantones por lo que te interesaría engordarlos y darles buen alimento. No es lo mismo el abono que se le pone a un árbol en formación que a uno acabado tanto en tipo de abono como en cantidad. También depende mucho del clima que tengas, por ejemplo el joy agris, kioryoku etc los que vienwn a ser tamahis para que nos entendamos necesitan tener humedad constante para funcionar para ello mucha gente los entierra o los pone en bolsas de té o cestas con musgo por ejemplo para que retenga más humedad y pueda estar funcionando. Yo vivo en el sur, aquí hace un calor de la leche y los tamahis se secan rápido. Por lo que el abono deja de hacer efecto y cuando se moja con el riego vuelve a ser efectivo, eso no es bueno porque no es eficiente. Por eso dependiendo de tu clima y de tu forma de cultivar y regar deberás mirar si prefieres tamahis o pellets. También depende mucho de sí te importa que huela o no, hay algunos que huelen fatal y si tienes muchos bonsáis o vives en un bloque con vecinos no es lo suyo.

El tema de cuando ponerlo depende también de la especie y el estado de formación del árbol. No es lo mismo abonar una Sabina que un arce. Básicamente yo abono durante todo el año solo que regulo la dosis, en periodos donde supuestamente el árbol se para como con calor extremo o frío extremo espacio mucho los abonados o ponga muy poca cantidad o simplemente dejo el abonado anterior sin quitar que algo le aporta.

Cuando quitar el abono? Depende de que pretendas normalmente esto varía desde 15-20 días a 2 meses. Cuanto más tiempo pase más agotado estará, si buscas que el árbol tenga siempre mucha carga puedes cambiarlo cada mes (el abono que quitas sigue siendo funcional puedes echarselo a plantas de casa) pero si no quieres darle tanta caña puedes dejarlo un mes y medio o dos. Yo por ejemplo ya no pongo el abono directamente en el sustrato me parece un error de bulto, si haces esto cuando el abono se va deshaciendo va tupiendo el sustrato y hace que se vaya perdiendo la capacidad de aireación por lo que se convierte en un sustrato más compacto y al regar el agua con el tiempo irá drenando peor, para mí lo peor es usar contenedores o bolsas de té que cuando eliminas el abono no dejas prácticamente residuo y el sustrato sigue siendo funcional, esto te permite espaciar mucho más los trasplantes.


Ya para terminar creo que es de sabios escuchar y probar todo lo que te dicen y no quedarse en los abonos japoneses. Sinceramente creo que para el 98% de los que estamos en el foro incluyéndome yo, utilizar abonos japoneses para nuestros proyectos es tirar el dinero a la basura. Me parecen abonos muy muy buenos, super bien equilibrados y que deberían usarse sobre todo el biogold pero claro eso cuando necesitamos crecimientos buenos y compactos con árboles más formados y queremos comenzar a refirnarlos. La gran mayoría como digo tenemos proyectos para ello yo optaría por abonos con un buen npk que hay en muchas cooperativas muy baratos y el uso de abonos líquidos orgánicos actualmente hay abonos líquidos orgánicos muy baratos y son increíbles, nos permite darle un plus extra de Nitrógeno a nuestros árboles, hay en tiendas de Grow Shop que son geniales.por último siempre tienes la opción de los químicos donde el petardazo y el crecimiento será mucho mayor, siempre cuando sigas indicaciones del fabricante no vas a tener problema, yo uso Nitrofoska (las bolitas azules que todo el mundo dice que matan bonsáis con un npk de 12-10-17) y van del carajo para lo que yo necesito que es crecer.


Creo que ya te he dado algo de información ya está en ti como utilizarla, si seguir al rebaño o probar y ver que salir de lo japonés también está genial y más aún cuando buscamos crecimientos y desarrollo
Muchas gracias, tomo nota de todo lo que has aportado¡! :D
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados