Dudas con trasplante de olmo

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
Jon00
Mensajes: 2
Registrado: 05 Abr 2020 10:30
Contactar:

Dudas con trasplante de olmo

Mensaje por Jon00 »

Muy buenas,
Hace unos días, me regalaron la zelkova parvifolia que adjunto en las imágenes. Hasta ahora, no sabía nada sobre este mundo del bonsai y me he estado informando y leyendo en el foro. No obstante, dentro de los conceptos muy básicos creo que se me escapan cosas.

1. Tan pronto como he podido he comprado el sustrato Akadama el cual se recomienda en los videos de Escuela de bonsai online, y cuando llegue, tengo intención de transpantarlo ya que no creo que el sustrato que tiene ahora sea el mas adecuado. A pesar de que ya ha empezado a brotar ¿Sería lo mas recomendable?

2. En muy pocos vídeos he podido ver como tratar el nebari con esta forma. No se si quien le vendió el bonsai a mi amigo se quería deshacer de el y encontró al ignorante perfecto, o si de lo contrario puede tener potencial una forma tan curiosa. He leído algo sobre acodos pero no estoy seguro de que sea esa la solución.

3. Al ser un esqueje tiene un tocón grande en la parte superior y de debajo de el salen todas las ramas. No se que podría empezar ha hacerle para encaminarlo a un bonsai en condiciones

Imagen

Gracias por vuestra atención
Saludos!
Last_Alexiel

Re: Dudas con trasplante de olmo

Mensaje por Last_Alexiel »

Bienvenido al foro!! ;) Y al bonsai :lol:
Jon00 escribió: 05 Abr 2020 11:171. Tan pronto como he podido he comprado el sustrato Akadama el cual se recomienda en los videos de Escuela de bonsai online, y cuando llegue, tengo intención de transpantarlo ya que no creo que el sustrato que tiene ahora sea el mas adecuado. A pesar de que ya ha empezado a brotar ¿Sería lo mas recomendable?
En realidad es Akadama y kiryu, akadama sóla es para oleas (olivos y acebuches) y para el cultivo de engorde y entrenamiento de azaleas y gardenias. A los olmos y a las zelkovas se les mezcla un 30% de kiryu. La mezcla hecha se puede comprar online, y ya que estás en el foro de la Escuela, pues en la tienda de la Escuela lo tienes :mrgreen: .

Sobre trapslantarlo o no, valóralo cuando lo tengas en casa, porque a lo mejor puedes aguantarlo bien hasta el próximo año, tú verás lo fácil o difícil que se te hace el riego. Lo bueno de estos olmos (no es zelkova, es olmo) es que agantan perrerías, así que si lo ves fuerte y que en tu ubicación sigue activo, lo trasplantas pero sé más comedida con las raíces de lo que serías si fuese el momento adecuado.

También necesitarás abono para que el cultivo sea adecuado, y más si sólo lo queires poner en akadama. Es preferible que evites el abono líquido, mejor abono sólido y orgánico. Dependiendo de dónde lo vayas a tener, tienes un abono que no huele cuando lo tienes puesto: el biogold. Si no, pues hanagokoro para otoño - invierno y puedes elegir entre cualquiera de los otros para primavera - verano (kioryoku, Joy agris, Green king y el mismo BioGold). Aunque no lo trasplantes puedes ponerle uno o dos tamahis (piezas, bolitas...) para que esté fuerte para el año que viene al menos ;) .
2. En muy pocos vídeos he podido ver como tratar el nebari con esta forma. No se si quien le vendió el bonsai a mi amigo se quería deshacer de el y encontró al ignorante perfecto, o si de lo contrario puede tener potencial una forma tan curiosa. He leído algo sobre acodos pero no estoy seguro de que sea esa la solución.
Es neagari (raíces expuestas), se pueden hacer virguerías y no creo que tenga que ver con buscar al ignorante perfecto ;) , seguramente ya has visto en unos cuantos cientos de vídeos al olmo compactado, de hecho, ayer subió uno con él. Tienes el artículo completo en la biblioteca digital de cómo lo encaminó, se llama "El olmo de la triste figura". De hecho, el tuyo y el de David son la misma especie. Y sobre los acodos, supongo que conoces también al olmo del acodo, que ahora tiene nombre (Yu-bi). Los acodos en olmos se pueden hacer, pero no son los más fáciles de acodar porque a veces tienden a cerrar el anillo y hacerte un callo de cicatrización, ¡pero no significa que no se pueda! De hecho, en el artículo "El hombre y el Olmo" tienes precisamente el proceso de Yu-bi.

La biblioteca digital, por si no la encuentras: https://www.escueladebonsaionline.com/b ... a-digital/
3. Al ser un esqueje tiene un tocón grande en la parte superior y de debajo de el salen todas las ramas. No se que podría empezar ha hacerle para encaminarlo a un bonsai en condiciones
Creo que el tocón no tiene que ver con que se haya esquejado alguna vez, más bien tiene que ver con el tajo salvaje que les hacen para hacerlos más bajitos sin miramientos :lol: . Lo primero que tendrás que hacer es corregir el cultivo y decidirte a qué hacer, si respetar el neagari y jugar con eso, o acodarlo. Y tras ese proceso, a finales de un invierno cuando esté completamente parado y te haya tirado la hoja (o se la hayas tenido que qutar tú), te será mucho más fácil seleccionar ramas o decidir si empezar de cero cuando estemos a punto de llegar a la primavera.

Te sería muy útil tener una vaciadora para trabajar los tocones que tenga o que vayas a hacerle, y así vaciarlos en forma cóncava para que el labio de cicatrización no se convierta en un bulto. También pasta cicatrizante, o en su defecto, cera de vela (pero sin aditivos, ni colorantes ni aromas). Y para cuando los brotes que haya o las ramas que escojas te sirvan, alambre de aluminio dulce (el de ferretería no te sirve, no está dulcificado y está MUY duro). Tienes un pack con rollos de 5 metros de los diferentes calibres (6 en total). Es la forma más cómoda de tener de todo cuando no sabes qué calibres vas a necesitar, y si en el futuro necesitas más de alguno, compras sólo de ese y listo :mrgreen: .

Un saludo!
Jon00
Mensajes: 2
Registrado: 05 Abr 2020 10:30
Contactar:

Re: Dudas con trasplante de olmo

Mensaje por Jon00 »

De acuerdo,

Por tanto, habiendo comprado únicamente akadama tendría que conseguir Kyriu a parte ¿no es cierto? O ¿se podría trasplantar con este único sustrato?

Como abono he comprado Joy Tamahi por que creo recordar que en uno de los vídeos de David lo mencionaba. ¿He acertado?

El neagari por mi parte queda muy bien aunque hay alguna raíz mas fina que a parte de estar cortada afea un poco las demás.

Muchas gracias por tu respuesta, la verdad, me ha aclarado bastante. ¡Saludos!
Avatar de Usuario
ibs75
Mensajes: 153
Registrado: 30 Dic 2019 13:50
Ubicación: Bizkaia
Contactar:

Re: Dudas con trasplante de olmo

Mensaje por ibs75 »

Si me aceptas el consejo no te compensa ponerte a hacer la mezcla de akadama y kyriu (que además es carillo). Hacer la mezcla es complicadillo.
Lo más fácil la mezcla hecha, en la escuela misma tienes.
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Dudas con trasplante de olmo

Mensaje por David Cortizas »

Muy buenas.

Intervengo por aquí sólo para recordar que se puede debatir maravillosamente bien sin entrar en faltas de respeto, apreciaciones personales ni juicios de valor. Estamos en esto para hablar de bonsai y aprender todos de todos, los debates son constructivos siempre que se hagan desde el respeto y cualquier persona que falte a esta máxima dejará de ser usuario de este foro de manera permanente.

Hagamos todos una reflexión en la que no se pierda de vista el mensaje original y la duda de una persona teniendo en cuenta que empieza una guerra entre usuarios desvirtuando el hilo y donde la conversación termina en algo que nada tiene que ver con la pregunta original.

Sigamos compartiendo con el compañero sobre su duda original para que este foro y sus usuarios no dejemos nunca de ser un ejemplo de actitud y buena conducta.

Un abrazo.
Imagen
kaeruen.com
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados