Información, zanthoxylum piperitum

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
Avatar de Usuario
J-Miyagi
Mensajes: 7
Registrado: 02 Sep 2019 22:27
Contactar:

Información, zanthoxylum piperitum

Mensaje por J-Miyagi »

Hola, me gustaría si alguien que tenga Bonsai de ésta especie zanthoxylum piperitum (pimietero Japónes o falso pimentero, no estoy seguro), a ver si me podría dar algo de información, especificaciones, cuidados, necesidades, etc. Ya que hace tiempo estuve interesado en uno, pero no me atreví comprarlo por si era una especie complicada como las Carmonas. Y ahora me ha vuelto la curiosidad.
Gracias y un saludo a todos!!
josel567
Mensajes: 13
Registrado: 06 Feb 2020 21:54
Contactar:

Re: Información, zanthoxylum piperitum

Mensaje por josel567 »

Yo estoy igual, acabo de hacerme con uno.

En principio he visto que siempre en exterior, aguanta bien el sol excepto el más fuerte del verano. Las heladas creo que si no son muy fuertes las aguanta también.

En cuanto a riego diría que necesita mantener el sustrato siempre húmedo pero sin encharcar.

Le gusta la humedad así que yo voy pulverizando las hojas.

Abonado de primavera a otoño y podas fuertes en invierno también, cuando se quede sin hojas, ya que es un árbol de hoja semi-perenne.

No se, esto es la información que he ido viendo en varios sitios pero soy muy novato en el bonsai en general y en esta especie más aún.

Si alguien nos aporta más datos mejor.

Saludos.
Avatar de Usuario
Burren87
Mensajes: 42
Registrado: 12 Dic 2015 12:00
Contactar:

Re: Información, zanthoxylum piperitum

Mensaje por Burren87 »

Buenas J-Miyagi.

Yo tengo uno desde hace años. Te comentaré lo que he aprendido de él en este tiempo y estaría encantado se conocer mejor esta especie por otros compañeros;

- Me lo vendieron como perenne y el primer invierno me tiró muchísimas hojas, para mi es semi-caduco.

- Lo tenía a pleno sol (desde que se acerca hasta el mediodía) y consumía mucha agua, muchísima, de los que tengo es el que más consume. Desde hace tiempo lo tengo con el arce, mucha luz pero poco sol directo y muy bien!

- Me gusta la olor que hace a la que aparece la pimienta (con un color rojo intenso) y luego empieza a brotar fuerte. Con el pinzado cuesta bastante que la brotación vaya para atrás, pero se se puede conseguir (no es tan fácil como un olmo).

- Lo he trasplantado un par d veces y quedé siempre sorprendido por la cantidad de raíces (de ahí el consumo de agua). No le veo mucha complicación en este aspecto.

- El alambrado se debe hacer lo antes posible. Las ramas en poco tiempo se endurecen y una vez ya se convierten en tronco, es muy difícil darles forma. Aconsejo ir alambrando tallos según salen, para no tener problemas.

Y nada más, los primeros años me pareció una mala compra jeje no controlaba el estilo de hoja que tiene y el tipo de ramificación, pero puedo decir que a día de hoy es uno de mis favoritos. El color verde que tiene el follaje es espectacular. Espero que te sirvan mis pequeños consejos.

Un saludo.
Rubén.
«Si lo que quieres es encontrar los secretos del universo,
piensa en términos de energía, frecuencia y vibración»
Avatar de Usuario
J-Miyagi
Mensajes: 7
Registrado: 02 Sep 2019 22:27
Contactar:

Re: Información, zanthoxylum piperitum

Mensaje por J-Miyagi »

josel567 escribió: 17 Abr 2020 23:29 Yo estoy igual, acabo de hacerme con uno.

En principio he visto que siempre en exterior, aguanta bien el sol excepto el más fuerte del verano. Las heladas creo que si no son muy fuertes las aguanta también.

En cuanto a riego diría que necesita mantener el sustrato siempre húmedo pero sin encharcar.

Le gusta la humedad así que yo voy pulverizando las hojas.

Abonado de primavera a otoño y podas fuertes en invierno también, cuando se quede sin hojas, ya que es un árbol de hoja semi-perenne.

No se, esto es la información que he ido viendo en varios sitios pero soy muy novato en el bonsai en general y en esta especie más aún.

Si alguien nos aporta más datos mejor.

Saludos.
Muchas gracias!! Yo estoy más o menos igual, tengo experiencia con bonsáis pero de las especies más comunes, por eso cuándo son especies que no conozco me da miedo ya que cuando empecé hace diez años cometí el error de novato de comprar una Carmona y además para recuperarla ( no estaba ni siquiera sana) y como es lógico se murió, desde entonces intento sabes de las especies antes de comprarlas, y teniendo la gran oportunidad del foro pues es mucho mejor para conseguir información. Gracias!!
Avatar de Usuario
J-Miyagi
Mensajes: 7
Registrado: 02 Sep 2019 22:27
Contactar:

Re: Información, zanthoxylum piperitum

Mensaje por J-Miyagi »

Burren87 escribió: 18 Abr 2020 04:51 Buenas J-Miyagi.

Yo tengo uno desde hace años. Te comentaré lo que he aprendido de él en este tiempo y estaría encantado se conocer mejor esta especie por otros compañeros;

- Me lo vendieron como perenne y el primer invierno me tiró muchísimas hojas, para mi es semi-caduco.

- Lo tenía a pleno sol (desde que se acerca hasta el mediodía) y consumía mucha agua, muchísima, de los que tengo es el que más consume. Desde hace tiempo lo tengo con el arce, mucha luz pero poco sol directo y muy bien!

- Me gusta la olor que hace a la que aparece la pimienta (con un color rojo intenso) y luego empieza a brotar fuerte. Con el pinzado cuesta bastante que la brotación vaya para atrás, pero se se puede conseguir (no es tan fácil como un olmo).

- Lo he trasplantado un par d veces y quedé siempre sorprendido por la cantidad de raíces (de ahí el consumo de agua). No le veo mucha complicación en este aspecto.

- El alambrado se debe hacer lo antes posible. Las ramas en poco tiempo se endurecen y una vez ya se convierten en tronco, es muy difícil darles forma. Aconsejo ir alambrando tallos según salen, para no tener problemas.

Y nada más, los primeros años me pareció una mala compra jeje no controlaba el estilo de hoja que tiene y el tipo de ramificación, pero puedo decir que a día de hoy es uno de mis favoritos. El color verde que tiene el follaje es espectacular. Espero que te sirvan mis pequeños consejos.

Un saludo.
Rubén.
Muchísimas gracias Rubén!!!
Era todo lo que estaba buscando!! Siempre me fío más de la información de un compañero bonsaista, ya que la mayoría que he encontrado es para árboles y no para bonsáis, y como tú bien me has contado, he visto que varía. Como ya le he comentado al compañero tengo experiencia con las especies comunes, pero estas poco conocida me da un miedo increíble, además que son árboles caros y no es plan de que se mueran. De nuevo muchas gracias por la respuesta y la información!!

Un Saludo
Javier
Newbie
Mensajes: 17
Registrado: 21 Abr 2020 20:26
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Información, zanthoxylum piperitum

Mensaje por Newbie »

Hola a todos.

Yo tengo un pequeño bosque desde hace un par de meses y también andaba algo perdido, así que me apunto toda la información.
A lo del alambrado ya voy tarde, no me atreví porque soy novato novato y ahora tengo un montón de ramitas por todos lados, tendré que meterles mano. También se me ha hecho tarde para trasplantar, así que tendré que esperar.
Respecto al riego, ya me había dado cuenta de que consume mucha agua, bastante más que los otros dos que tengo, por lo que lo moveré un poquito como recomienda Rubén.

Un saludo,
Pedro
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 67 invitados