Quería compartirles algo muy simple que me dió mucha satisfacción:
Yo soy de San Martín, Buenos Aires, y hace como una semana estaba trabajando en una casa en Carapachay (a 1 hora de mi casa) y me llamó la atención en el tronco de un árbol de la calle una tillandsia que nunca había visto por acá. Estaba a una altura fuera del alcance, así que simplemente la observé un poco y seguí con lo mío, y al rato me doy cuenta que en el patio de esa casa, en las ramas de una higuera habían plantitas del mismo tipo de tillandsia. Evidentemente son comunes en esa zona. No pude resistir la tentación y me llevé algunas a casa.

Y además del arbol de la calle me llevé otro tipo bastante común en Buenos Aires

En cuanto llegué a casa, fui con mi perra a recorrer un poco los terrenos lindantes al ferrocarril en busca de alguna piedra interesante que pudiera usar de soporte para estas plantitas y encontré algo mejor

En un rato había conseguido todos los elementos para hacer un kusamono

Puse el tronquito en agua con legia por 1 día, lo dejé secar y luego con la ayuda de un pegamento transparente a base de silicona armé esto

Y como quería hacer una composición usando los 2 tipos de tillandsias y en el tronquito no me convencía ponerle de la otra, usé una piedra que encontré en mi jardín para hacer este otro kusamono

Me pareció genial lograr composiciones tan simpáticas con elementos tan simples y tan fácilmente.
Me quedaron más plantitas así que seguramente haga algunos otros kusamonos para regalar o también para mí jaja
Espero que les guste y son bienvenidas las opiniones!
PD: Si alguien me puede ayudar a identificar la variedad de la primer tillandsia le estaré muy agradecido (la otra sé que es la Recurvata)