Duda riego

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Avatar de Usuario
Lusho
Mensajes: 35
Registrado: 04 May 2020 16:25
Ubicación: Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Duda riego

Mensaje por Lusho »

Buenos días,

Tengo varios bonsais, y siempre me surge la misma duda respecto al riego; siempre se dice que hay que regar a fondo cuando la superficie del sustrato se empiece a secar, pero mi duda es si hay que hacerlo cuando se empiece a secar que se vea ya la akadama totalmente clara y seca en superficie (aunque por lógica por debajo va a seguir teniendo mucha humedad), o cuando empieza a aclararse para que ni siquiera la superficie se quede completamente seca? Siempre me da miedo que si aún no está seca del todo y riego a fondo pueda pudrir las raíces por exceso de agua.

Tengo un olmo chino desde hace un par de meses y hay hojas que se están poniendo amarillas con marchas verdes, y he leído que puede ser por el riego y problemas en las raíces y eso me hace dudar más de que esté regando mal.

Muchas gracias!
xeleon
Mensajes: 108
Registrado: 22 Ago 2018 13:54
Contactar:

Re: Duda riego

Mensaje por xeleon »

Por mi experiencia, corta, es mejor pasarse de riego, sobre todo en plantones. Eso sí, que estén plantados en akadama o similar. Si está en tierra negra, ojo. Los bonsais comerciales como imagino que será tu olmo, vendrá en tierra negra chunga y las raíces se pudren si te pasas con el riego. O eso o compacta demasiado y se echan a perder también.
Avatar de Usuario
Lusho
Mensajes: 35
Registrado: 04 May 2020 16:25
Ubicación: Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Re: Duda riego

Mensaje por Lusho »

Muchas gracias por tu respuesta. En mi caso ya está transplantado a akadama. Empiezo a pensar que, aunque esperé 3 semanas después del transplante para ponerlo al sol, quizás esté siendo un sol demasiado fuerte de golpe, y aparte es posible que eliminara demasiadas raíces y quitara poca parte aérea. En todo caso, mi duda con el riego sigue ahí...
Last_Alexiel

Re: Duda riego

Mensaje por Last_Alexiel »

¿Retiraste todo el sustrato antiguo?

Si puedes, en proximos trasplantes mezcla un separador en lugar de 100% akadama, el árbol lo agradecerá. Drenará mejor. En la Escuela se recomienda una mezcla de 70% akadama y 30% de kiryuzuna. Si no sabes mezclarlo te venden ya la mezcla hecha en la propia tienda de la Escuela (aunque hay trillones de imitadores :mrgreen: ).

Un saludo!
Avatar de Usuario
Lusho
Mensajes: 35
Registrado: 04 May 2020 16:25
Ubicación: Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Re: Duda riego

Mensaje por Lusho »

Last_Alexiel escribió: 11 May 2020 10:04 ¿Retiraste todo el sustrato antiguo?

Si puedes, en proximos trasplantes mezcla un separador en lugar de 100% akadama, el árbol lo agradecerá. Drenará mejor. En la Escuela se recomienda una mezcla de 70% akadama y 30% de kiryuzuna. Si no sabes mezclarlo te venden ya la mezcla hecha en la propia tienda de la Escuela (aunque hay trillones de imitadores :mrgreen: ).

Un saludo!
Muchas gracias,

Usé 100% akadama, pero para el próximo transplante te haré caso y pondré mezcla.
Eliminé el sustrato antiguo, pero tampoco hice una limpieza totalmente profunda entre las raíces. ¿Es mejor hacer una limpieza a fondo? En alguna ocasión leí que el árbol puede agradecer no eliminar del todo el sustrato antiguo para que el cambio no sea tan drástico. Al final hay tanta información que uno se pierde :|

Con el tema riego, ya se me murió una Serissa (sé que son complicadas) creo que por exceso de riego, pero el sustrato era un asco y yo creo que se pudrieron las raíces porque ni drenaba bien, ni respiraba; de ahí que me dé tanto miedo pasarme con el riego en mis otros árboles.

Muchas gracias por los consejos!
Last_Alexiel

Re: Duda riego

Mensaje por Last_Alexiel »

Normal que te quedases con la mosca detrás de la oreja, pero como dices ni es la misma especie ni es el mismo sustrato.

Sobre lo de la tierra original, dependiendo de la especie y si haces el trasplante en le momento adecuado hay que dejar parte o preferiblemente limpiarla toda. No necesariamente con agua, pero sí todos los terrones para evitar una diferencia de densidades que perjudique el riego, pues la tierra negra es mullida y puede quedarse encharcada, mientras que el resto se va secando, o justamente lo contrario, por secarse más de la cuenta en algún momento va formando burbujas secas que impiden el riego correcto de esa parte del cepellón y se queda seco.

Tanto si se encharca como si se seca es un peligro. El modo de evitarlo sería apuñalar la zona dónde aún queda sustrato antiguo para que se mezcle bien mezclado con el nuevo, de ese modo, aunque parezca una tontería, logramos mejorar la capacidad drenante, y aunque no es perfecto, sí evita el problema anterior ;) .

Aunque no sé ni cómo son tus árboles ni cómo era lo que dejaste de sustrato antiguo.

Un saludo!
Roberto Franco
Mensajes: 7
Registrado: 09 Jul 2014 05:27
Contactar:

Re: Duda riego

Mensaje por Roberto Franco »

Lusho escribió: 14 May 2020 13:22
Last_Alexiel escribió: 11 May 2020 10:04 ¿Retiraste todo el sustrato antiguo?

Si puedes, en proximos trasplantes mezcla un separador en lugar de 100% akadama, el árbol lo agradecerá. Drenará mejor. En la Escuela se recomienda una mezcla de 70% akadama y 30% de kiryuzuna. Si no sabes mezclarlo te venden ya la mezcla hecha en la propia tienda de la Escuela (aunque hay trillones de imitadores :mrgreen: ).

Un saludo!
Muchas gracias,

Usé 100% akadama, pero para el próximo transplante te haré caso y pondré mezcla.
Eliminé el sustrato antiguo, pero tampoco hice una limpieza totalmente profunda entre las raíces. ¿Es mejor hacer una limpieza a fondo? En alguna ocasión leí que el árbol puede agradecer no eliminar del todo el sustrato antiguo para que el cambio no sea tan drástico. Al final hay tanta información que uno se pierde :|

Con el tema riego, ya se me murió una Serissa (sé que son complicadas) creo que por exceso de riego, pero el sustrato era un asco y yo creo que se pudrieron las raíces porque ni drenaba bien, ni respiraba; de ahí que me dé tanto miedo pasarme con el riego en mis otros árboles.

Muchas gracias por los consejos!
Una pregunta, como andas con el abono? Clorosis (coloracion amarilla de las hojas) puede ser una deficiencia nutricional tambien. Yo pienso que la recomendacon de cambiar el substrato a 70-30 te va ha ayudar un montón. Si haces el transplante en el momento adecuado pudes limpiar completamente la raiz con minimo riesgo. Las yemas gordas, sin brotar. Esos substratos a base se fibra de coco son un desastre, retienen demasiada humedad para un cultivo en maceta. Buena suerte y espero tu arbol se recupere muy pronto
Avatar de Usuario
Lusho
Mensajes: 35
Registrado: 04 May 2020 16:25
Ubicación: Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Re: Duda riego

Mensaje por Lusho »

Buenas, antes de nada, gracias por vuestras respuestas.
Leyendo el tema del sustrato, por lo que comentáis, yo creo que sí se puede decir que quité el sustrato anterior prácticamente del todo, quizás quedara algo adherido a alguna raíz, pero mínimo. No le di con agua, pero si con el palo de madera (no sé su nombre, sí es que lo tiene) hasta que quité todo lo que pude. El año que viene, en época de transplante, lo cambiaré a mezcla 70/30.

En cuanto al abono, le he puesto bastante abono biogold, unas 6 u 8 bolas, que entiendo que debería ser suficiente. A ver si puedo colgar unas fotos para que veáis el estado, pero no lo veo demasiado sano :(

Por cierto, algunas hojas, sobretodo brotes nuevos, tiene unas manchas rojas, sabéis que pueden ser?

Muchas gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
Lusho
Mensajes: 35
Registrado: 04 May 2020 16:25
Ubicación: Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Re: Duda riego

Mensaje por Lusho »

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Lusho
Mensajes: 35
Registrado: 04 May 2020 16:25
Ubicación: Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Re: Duda riego

Mensaje por Lusho »

Cuelgo alguna foto más a ver si alguien me ilumina con las manchas rojas de las hojas. Todos los nuevos brotes están así, yo diría que va a más... No sé si es del propio olmo o es algún tipo de hongo.

Imagen
https://i.postimg.cc/Hs8gZGd6/IMG-20200516-193007.jpg


Imagen
https://i.postimg.cc/VNk1FJ6C/IMG-20200516-193016.jpg

Imagen
https://i.postimg.cc/Hx8qSXCV/IMG-20200516-193038.jpg

Gracias. Toda ayuda es bienvenida.
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados