Junipero descolorido

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Responder
Mambel
Mensajes: 3
Registrado: 15 May 2020 20:20
Contactar:

Junipero descolorido

Mensaje por Mambel »

Buenas, me llamo Mambel y tengo un problema con uno de mis bonsais, precisamente en un "junipero procumbes Nana", desde hace un tiempo vengo observado un cambio en el aspecto. El cambio de aspecto se centra especialmente en el color, aunque también me he dado cuenta que la nueva brotación no ha llegado a desarrollarse del todo y algunas hojas muestran síntomas como de estar quemadas. Estos síntomas empezaron por una de las ramas mas cercanas al ápice, extendiéndose por toda ella hasta secarla. A partir de ese momento el árbol fue tomando un color mas pajizo en el resto de sus ramas.
El árbol recibe rayos directos del sol hasta las 12:00 de la mañana, a partir de esa hora solo claridad, procuro no regarlo en exceso, salvo cuando empieza a secarse la superficie del sustrato (Akadama y kiryu) y por las fotos verán que esta cultivado en colador.

Por ponerles en situación, el árbol por motivos de una tormenta, sufrió la caída de otro bonsai encima, aparentemente sufrió solo unos rasguños y se torció con respecto a la maceta, provocando que posiblemente se dañaran las raíces.

Adjunto unas fotos en las que se visualiza el color y el resto de síntomas anteriormente descritos.

Soy principiante en este mundillo y todavía me queda mucho por aprender y mejorar. No se si podrán darme un solución con lo poca información que proporciono, les agradecería su ayuda para poder saber que le sucede e intentar salvarlo, en el caso que tenga solución.

Muchas gracias de antemano y por su atención.

FOTOS
https://drive.google.com/open?id=1RNLH8 ... xilEN26Qm7
https://drive.google.com/open?id=1oDGLX ... qiFe7nNEVX
https://drive.google.com/open?id=1cVaRZ ... dlWHP8U-px
https://drive.google.com/open?id=1qM-Dv ... Ou1LBU0O48
https://drive.google.com/open?id=1mcYN7 ... anRFdPXfN3
Mambel
Mensajes: 3
Registrado: 15 May 2020 20:20
Contactar:

Re: Junipero descolorido

Mensaje por Mambel »

Hola buenas, disculpadme por la equivocación del nombre ya esta arreglado y las fotos también, antes me equivoque al subirlas como imágenes. Son imágenes en formato de vídeo, si no se ven bien, pueden subirle la calidad de imagen.

Gracias por avisarme, un saludo.
Denis
Mensajes: 64
Registrado: 19 Ago 2019 10:55
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Junipero descolorido

Mensaje por Denis »

Hola Mambel, ¿Donde vives? Te pregunto esto, ya que por mi experiencia personal, el tema del cultivo en coladores dependiendo de tu clima igual no es lo menor. Ojoo es una opinión personal como conclusión de problemas que he tenido.

Muchos de nosotros nos hemos basado en las técnicas de David Cortizas, que son muy buenas, no obstante el vive en cadiz. En mi caso que vivo en Bilbao, tenemos climas casi opuestos. En mi corta trayectoria en este mundo he perdido varios arboles plantados en coladores, por no controlar bien el riego. La mayoría de los coladores, no tienen agujeros en la base por donde salir el agua. En climas mas suaves como puede ser el norte de españa, donde las temperaturas no son muy altas y es dificil tener más de tres días de sol seguidos, esa capa de agua que se forma en la base del colador puede producir pobredumbre en raices. De hecho, a mi me ha pasado y a partir de ahí riego con menos frecuencia cuando se trata de colador, por lo que cuidado con la regla de regar cuando la superficie está seca.

Te he contado esto, porque igual tu problema puede ser por exceso de riego..
Mambel
Mensajes: 3
Registrado: 15 May 2020 20:20
Contactar:

Re: Junipero descolorido

Mensaje por Mambel »

Buenas a todos gracias por interesaros con mi problema, de verdad gracias.

-Carnivorodeplantas

Llevo con el 2 años, cuando lo adquirí, estaba en una maceta normal con un sustrato de turba.

https://drive.google.com/open?id=1ljRtR ... Cup8jK2-uo

Hasta Abril o Mayo que lo trasplante y lo puse en un colador como ya sabe, durante el resto de meses estuvo en el exterior hasta que llego el invierno y lo puse en la misma zona, pero en una estantería que hice para cubrirlos( la estantería tiene todos los lados cubiertos excepto el frontal, de esa forma prevenía de las heladas y las ráfagas de aire en invierno ) ese año ya no le realice nada mas, excepto el abonado. Digamos que por inexperiencia y miedo no me atreví a llegar a más.


El 22 de febrero de este año le realice poda, alambrado y abonado.
La foto es actual pero tampoco hay tanto cambio.

https://drive.google.com/open?id=1PFfpt ... Ysi8Na6xRd

El árbol respondió estupendamente, eso me tranquilizo bastante, durante ese proceso, lo tenia dentro de la estantería a modo de invernadero, llego el mes de abril y el día 5 de abril lo retire de la estantería junto con los demás y los coloque de nuevo al "raso"

A partir de aquí ya sabe el resto de la historia, por desgracia vino una tormenta y le tiro otro bonsai encima, que suerte la mía.
Quisiera aclarar que después del incidente no llego a salirse de la maceta, si no que se torció con respecto a ella.

Así es como los tengo ahora, el de la flecha, y el que tiene encima fue el que se le cayó


https://drive.google.com/open?id=14Fx4u ... UAP3I3iqBi



-Celsus

Seguiré las recomendaciones que me da y espero que salga adelante, lo que me tiene un poco mosqueado es que el árbol esta sanando los cortes que le hice en la poda, así que puede ser que no este muy tocado en las raíces y tenga algo de salud.



-Denis

Vivo en el sur, así que no se si el clima será un problema, tengo otro bonsai en colador precisamente es un "Bolibo" de los que se hacen setos en los parques, este arbolillo lo saque de una vena viva que le quedaba a la planta madre y se podría decir que esta super sano. Adjunto una foto para que lo vean:

Así estaba cuando lo plante.

https://drive.google.com/open?id=12I8oV ... jjeLA-rPII
https://drive.google.com/open?id=1D6KC9 ... pjTbrD9qtM

Y así es como esta ahora.

https://drive.google.com/open?id=1qemL7 ... dSZh5bqfvU

El riego que le vengo realizando es el mismo que desde que lo trasplante y quizás suene raro, pero desde que esta con el aspecto pajizo, reviso si se le queda agua en la base.
Agradezco su conclusión, es una cosa en la que no me había percatado antes.
Una cosa que tendré en cuenta a partir de hoy es que dependiendo del clima que tengamos es de agradecer que se quede agua en la base del colador o no.



Gracias a todos, espero aportar la información que necesitan, un saludo.
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados