Experimento raíces aéreas en el Frankestein

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
Responder
a_l_f
Mensajes: 4
Registrado: 05 Abr 2016 21:53
Contactar:

Experimento raíces aéreas en el Frankestein

Mensaje por a_l_f »

Muy buenas,

Os cuento la historia de mi "engendro" y a ver si un alma caritativa me da consejos...

Hace un montón de años me compré un sinuoso ficus (creo que es un Retusa) durante muchos años no iba ni para adelante ni para detrás,

Cuando comprobé el sustrato era una masa de arcilla que bien había servido para hacer macetas, el caso es que quité todo lo que pude y le puse tierra negra de los chinos, en esa época no conocía ni el akadama ni nada parecido, y vaya mi... de sustrato, sin contar la cantidad de mosquitos que salieron

El trasplante no le sentó nada bien y se quedó con una única ramilla viva.

Como no quería perder el tronco le planté unos esquejes alrededor, aquí veis como quedó

Imagen

Yo presuntupsamente quería intentar hacer algo "parecido" a esto

Imagen

Por aquel entonces tampoco sabía de variedades ni especies y le coloqué unos esquejes de Tiger Bark (de otros bonsais) y otros de Benjamina (cortados del ficus de mi madre) reconozco que vaya chapuza, el Benjamina es realmente complejo de cuidar (totalmente de acuerdo con David). Lo que si puedo confirmar que fusionan entre sí Tiger bark y benjamina, he visto alguna consulta por aquí, aquí una muestra:

Imagen

Ha estado bastantes años que no le he hecho mucho caso (o mejor dicho ninguno que no sea riego)

Hace poco decidí trasplantarle, ahora en colador para engordar las ramas y está vez en akadama y kirium

También me animé a ponerle más esquejes, está vez sólo Tiger Bark, incluso los puse por encima de esas figurillas de chinos (o japoneses) que traía

Imagen

Para, ambiciosamente, intentar hacer hacer algo parecido a esto

Imagen

Los esquejes parece que van bien, tienen bastantes raicillas, incluso por encima del sustrato, no sé porqué y si eso así es bueno o es mejor que tiren para abajo

Imagen

Imagen

Y ya puestos, se me ocurrió ponerle hormonas de enraizamiento por todo el tronco como experimento e intentar que quedase algo así

Imagen

Le puse gel de ese morado de Clonex, que como dice David saca raíces a los tornillos, y después de un tiempo cubierto con un plástico y mucha humedad,

Imagen

Efectivamente han salida raices y bastantes:

Imagen

Imagen

El caso es que han salido muchas y salen para todos los lados, para arriba (algunas las he cortado) y pocas para abajo

Quería que tubiese un tronco +/- formado y luego meterme a colocar ramas que también están bastante "chapucera"

Ahora vienen las dudas:
- que hago con él?
- como puedo hacer que quede más real?
- Le dejo todas las raíces? Le corto algunas?
- Que hago para que bajen al sustrato?
- si corto la punta de alguna echará más ramas de raicillas?

Mil gracias por vuestros comentarios y sugerencias
Un abrazo
Avatar de Usuario
Keiichi
Mensajes: 1142
Registrado: 19 Dic 2018 00:18
Ubicación: Barcelona-Valles
Contactar:

Re: Experimento raíces aéreas en el Frankestein

Mensaje por Keiichi »

Si quieres tener esas raices deberias poner una maceta cortada o una bolsa o similar alrededor y que llegue a su altura, rellenarlo de sustrato y luego regar siempre esa zona, tiraran solas hacia abajo, lo suyo seria dejarlas 2 años asi y luego trasplantas y colocas las raices donde las quieras y para unirlas al tronco va muy bien la cinta aislante, tipica de electricista. ;)
a_l_f
Mensajes: 4
Registrado: 05 Abr 2016 21:53
Contactar:

Re: Experimento raíces aéreas en el Frankestein

Mensaje por a_l_f »

OK, muchas gracias!
Que sustrato puede ir mejor para que vayan para abajo cuanto antes y no salgan para los lados?
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados