Ayuda en diseño benjamina Nastascha

Design
Javier Somolinos
Mensajes: 6
Registrado: 25 Dic 2013 18:40
Ubicación: Madrid
Contactar:

Ayuda en diseño benjamina Nastascha

Mensaje por Javier Somolinos »

Buenas noches,

Os pido ayuda para diseñar este benjamina Nastascha.
No se si alambrar para abrir los troncos del exterior para formar poco a poco una escoba o intentar juntar todos los troncos para que se fusionen en uno.
Que opinais? Se aceptan sugerencias
Imagen


Gracias de antemano
Avatar de Usuario
Paco Carravilla
Mensajes: 97
Registrado: 22 Ene 2014 00:15
Ubicación: España - Madrid - Villaviciosa de Odón
Contactar:

Re: Ayuda en diseño benjamina Nastascha

Mensaje por Paco Carravilla »

:roll: Soy muy nuevo en esto así que no me hagas mucho caso, pero entiendo que el estilo de escoba requiere un único tronco, con lo que, o cambias de estilo, o no hay posible duda.
Debo de advertiros que mi experiencia es mínima y mis conocimientos, adquiridos gracias a David Cortizas, son muy básicos. Mis intervenciones deben tomarse con suma prudencia y contrastando las sugerencias.

Un saludo a todos y gracias por estar ahí.
Avatar de Usuario
Ana Tello
Mensajes: 34
Registrado: 18 Jul 2013 01:20
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ayuda en diseño benjamina Nastascha

Mensaje por Ana Tello »

Hola Javier

Yo tengo un proyecto similar y creo que tus dos ideas no son incompatibles. He enrafiado los troncos con la idea de que se fusionen y pensaba alambrar las ramas superiores para permitir que la luz llegue al interior y crezca con más vigor, con el objetivo de hacer un escoba.

Lo tengo en maceta, bien abonado y en la terraza, y ya está empezando a echar hojas nuevas. A ver si un día de estos le hago fotos.

Suerte!
Javier Somolinos
Mensajes: 6
Registrado: 25 Dic 2013 18:40
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ayuda en diseño benjamina Nastascha

Mensaje por Javier Somolinos »

Gracias por vuestras respuestas.
Probablemente le ponga la rafia para intentar unirlos, algun consejo de como usar la rafia? nunca la he usado, entiendo que tienes que mojarla bien para poder curvarla no?
a la hora de juntarlos para que se fusionen, hay que quitarles un poco de corteza verdad?

Ana, el tuyo que tal pasa el invierno en la terraza? el mio normalmente pierde todas las hojas, este año está aguantando algo mejor.
Avatar de Usuario
Paco Carravilla
Mensajes: 97
Registrado: 22 Ene 2014 00:15
Ubicación: España - Madrid - Villaviciosa de Odón
Contactar:

Re: Ayuda en diseño benjamina Nastascha

Mensaje por Paco Carravilla »

Yo lo meto dentro de casa durante Noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo según como venga.
Debo de advertiros que mi experiencia es mínima y mis conocimientos, adquiridos gracias a David Cortizas, son muy básicos. Mis intervenciones deben tomarse con suma prudencia y contrastando las sugerencias.

Un saludo a todos y gracias por estar ahí.
Avatar de Usuario
Ana Tello
Mensajes: 34
Registrado: 18 Jul 2013 01:20
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ayuda en diseño benjamina Nastascha

Mensaje por Ana Tello »

Kike, dónde vives? Tienes la opción de incluir esta información en tu perfil para que sea más fácil darte consejos.

Yo vivo en la almendra "M-30" al lado de un parque, en un 2º piso. La terraza está orientada al sur en la esquina de una plaza y techada por la terraza del piso de arriba, así que evito las heladas y recibo bastante luz (al menos toda la que permiten las nubes y la inclinación de la tierra respecto al sol).

Paco, Villaviciosa es claramente más frío que la capital y probablemente tengas que proteger tu benjamina estos días de tanto frío, pero a lo mejor no es necesario que lo metas en casa, es posible que protegiéndolo de alguna manera sea suficiente. Yo tengo una buganvilla que estos meses protejo con una botella de aceite de las grandes, a la que corto la base y hago unos agujeros en la parte superior para que respire. La trato con fungicida por si acaso y aguanta el invierno sin problema.

Espero que os sirvan mis trucos madrileños :)

Saludos
Javier Somolinos
Mensajes: 6
Registrado: 25 Dic 2013 18:40
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ayuda en diseño benjamina Nastascha

Mensaje por Javier Somolinos »

Hola Ana,

Gracias por tu respuesta. Mi ficus está en una situacion muy similar a la tuya, en una especie de terraza techada y orientada al sur.
tu ficus pierde las hojas o las mantiene en invierno? el mio otros años las perdió pero este ha perdido algunas y mantiene el resto.
Por ultimo pedirte me expliques lo de la rafia, pues no lo he hecho nunca.

Muchas gracias, un saludo,
Avatar de Usuario
Paco Carravilla
Mensajes: 97
Registrado: 22 Ene 2014 00:15
Ubicación: España - Madrid - Villaviciosa de Odón
Contactar:

Re: Ayuda en diseño benjamina Nastascha

Mensaje por Paco Carravilla »

Ana Tello escribió:...
...
Paco, Villaviciosa es claramente más frío que la capital y probablemente tengas que proteger tu benjamina estos días de tanto frío, pero a lo mejor no es necesario que lo metas en casa, es posible que protegiéndolo de alguna manera sea suficiente. Yo tengo una buganvilla que estos meses protejo con una botella de aceite de las grandes, a la que corto la base y hago unos agujeros en la parte superior para que respire. La trato con fungicida por si acaso y aguanta el invierno sin problema.

Espero que os sirvan mis trucos madrileños :)

Saludos
La verdad es que tengo un invernadero de esos que venden en Leroy. Y allí podría ponerlo, aunque el sitio donde lo tengo ahora tiene mucha luz no directa y está suficientemente ventilado y con una temperatura muy controlada.
Debo de advertiros que mi experiencia es mínima y mis conocimientos, adquiridos gracias a David Cortizas, son muy básicos. Mis intervenciones deben tomarse con suma prudencia y contrastando las sugerencias.

Un saludo a todos y gracias por estar ahí.
Avatar de Usuario
Ana Tello
Mensajes: 34
Registrado: 18 Jul 2013 01:20
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ayuda en diseño benjamina Nastascha

Mensaje por Ana Tello »

Hola Javier

Mi benjamina no ha perdido hojas este invierno, al menos no de forma sustancial (ni los demás ficus que tengo en la terraza, bonsais o no). De hecho, está empezando a brotar como un campeón (lo aboné con Biogold en otoño).

Lo de la rafia no tiene mucho chiste (o al menos no que yo sepa). Anudas las tiras, las mojas en agua (caliente mejor) para que alarguen y con ellas envuelves una buena superficie del tronco. Unos meses más tarde, retiras la rafia para comprobar cómo va la cosa (vigilar los estrangulamientos) y repites la operación si es necesario (que yo diría que sí).

Supongo que si haces cortes en la corteza de los troncos y echas hormonas de enraizamiento tendrás más éxito en la fusión, pero deduzco que esto sólo ocurre si tienes la suerte de que los cambiums de cada tronco se toquen, y esto es difícil.

Paco, te diría que lo dejes dentro lo que queda de invierno pero que para la temporada que viene dejes tu ficus siempre fuera, usando el invernadero para los meses de auténtico frío.

Saludos :)
Avatar de Usuario
Paco Carravilla
Mensajes: 97
Registrado: 22 Ene 2014 00:15
Ubicación: España - Madrid - Villaviciosa de Odón
Contactar:

Re: Ayuda en diseño benjamina Nastascha

Mensaje por Paco Carravilla »

Ana Tello escribió:
.........

Paco, te diría que lo dejes dentro lo que queda de invierno pero que para la temporada que viene dejes tu ficus siempre fuera, usando el invernadero para los meses de auténtico frío.
Gracias Ana. Hoy he metido también un granado en casa. Hace un frío horrible en Madrid.

Me parece que el de Javier va a quedar precioso, y ya he aprendido algo nuevo.
Debo de advertiros que mi experiencia es mínima y mis conocimientos, adquiridos gracias a David Cortizas, son muy básicos. Mis intervenciones deben tomarse con suma prudencia y contrastando las sugerencias.

Un saludo a todos y gracias por estar ahí.
Responder

Volver a “Ayúdame a Diseñar mi Ficus”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado