Consulta: Mi Acer Palmatum Atropurpureum

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
Avatar de Usuario
Jacintiko
Mensajes: 13
Registrado: 15 Jun 2014 16:44
Ubicación: Murcia (España)... al sureste, debajo de Alicante... xD
Contactar:

Consulta: Mi Acer Palmatum Atropurpureum

Mensaje por Jacintiko »

Hola, este es mi primer mensaje. Os cuento un poco mi historia y voy al grano: hace tiempo tuve dos bonsais, dos zelcovas y me aficioné al bonsai. Llegó el verano y las dejé a cargo de un familiar ya que yo salia de viaje durante dos meses... en resumen murieron achicharradas y muertas de sed... Vivo en Murcia y aquí los veranos son muy duros. Total que me desanimé mucho y aparqué el tema.

Fue el otro día paseando por Leroy Merlin cuando me encontré con un montón de arbolicos como este Acer Palmatum Atropurpureum. Se me reactivó todo con más pasión si podía y aquí estoy otra vez en este mundo, con fuerzas renovadas.

Entonces buscando y busncando fue cuando di con el canal de youtube de David Cortizas y me ha encantado, he comprado 2 de sus libros, el de Taisho En Bonsai Do (que me ha encantado y se me ha hecho corto xD) y el de iniciación al bonsai. Me los zampé en un día. Voy consumiendo sus vídeos poco a poco y la verdad es que crea afición, lo muestra todo tan sencillo y claro que es un gozo.

Y terminada mi presentación voy al grano:

Ya he pasado por el tema de el por que se queman las puntas de las hojas de mi arce y bla bla y lo tengo claro, en cuanto sea el momento trasplantaré el arbolico con lo necesario y voy regando con agua de calidad, etc. Esto ya no me preocupa.

El diseño es lo que más quebraderos de cabeza me da cada vez que lo miro (y me paso mucho tiempo mirándolo porque me relaja un montón) ya que el tronco principal (aun no controlo el tecnicismo bonsailistico) se bifurca en dos ramas y como más o menos mi idea es en un futuro el diseño sea de escoba y no se que criterio tengo que usar para saber con cual de las dos ramas quedarme o quizás me tengo que quedar con las dos... no se... si me podéis ilustrar un poquito. Por favor.

¿Y cuando es la mejor fecha para que lo trasplante a un sustrato mejor y la poda para darle forma? Yo había pensado en septiembre trasplantarlo y a finales de octubre podarlo... Espero que no me riñais mucho. xD

Os dejo 2 fotografias, mide unos 30 centímetros más o menos.

Imagen
Imagen

GRACIAS POR VUESTRO TIEMPO.
txiki1920
Mensajes: 16
Registrado: 20 Mar 2014 19:55
Ubicación: Cádiz
Contactar:

Re: Consulta: Mi Acer Palmatum Atropurpureum

Mensaje por txiki1920 »

El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con mas inteligencia.
Henry Ford.
Avatar de Usuario
andresivan
Mensajes: 114
Registrado: 12 Jul 2014 01:15
Contactar:

Re: Consulta: Mi Acer Palmatum Atropurpureum

Mensaje por andresivan »

Ojalá te ayuden pronto. Tengo el mismo problema que tú con dos plantones de arces y una base muy asimilada en cuanto al cultivo... espero que al menos esto sirve para hacer un UP, UP!

Bienvenido!
Avatar de Usuario
Jacintiko
Mensajes: 13
Registrado: 15 Jun 2014 16:44
Ubicación: Murcia (España)... al sureste, debajo de Alicante... xD
Contactar:

Re: Consulta: Mi Acer Palmatum Atropurpureum

Mensaje por Jacintiko »

ReUp! jaja!!

Lo estoy dejando crecer hasta que me venga la inspiración... pero probablemente este fin de semana coja mis tijerillas y... zas zas zas!! Lo que salga ha salido y aunque es mala época intentare esquejar en un ambiente adecuado...

Cada vez que veo el tirachinas me doy la vuelta... :lol:
Avatar de Usuario
Richi.
Mensajes: 114
Registrado: 17 Mar 2014 12:01
Ubicación: Madrid City
Contactar:

Re: Consulta: Mi Acer Palmatum Atropurpureum

Mensaje por Richi. »

Hola Jacintiko!! te cuento, yo el año pasado compré dos también en el Leroy. Lo único que hice fué meterlos en una maceta más grande, la que traían era como un vasito, con sustrato universal mezclado con tierra de rio y ahí pasaron parte de la primavera, verano, otoño e invierno. Ya este año en cuanto ví que empezaba a echar brotes los trasplanté ya a una maceta con su akadama y kiryu y los estoy dejando que tiren (y han tirado), por eso del engrosamiento. Ya este otoño, invierno cuando tiren las hojas empezaré a definir su diseño y que Dios me coja confesado... (que soy muy bruto y eso de la tijera me gusta mucho).
Un saludo y sin prisa ;)
Avatar de Usuario
andresivan
Mensajes: 114
Registrado: 12 Jul 2014 01:15
Contactar:

Re: Consulta: Mi Acer Palmatum Atropurpureum

Mensaje por andresivan »

Yo me mantengo a la espera también... de momento se irán a un colador con akadama y kiryu y sobre la marcha. El tirachinas que tengo yo es triple y bastante alto, creo que tiraré por un estilo okidachi. El atropurureum doble esquejaré una de las dos ramas y haré un bosque de 3.

¿Alguien sabe como debe ser la poda de una rama importante en un acer? Por eso de la tirada de savia...

Un saludo!
Angel Dominguez
Mensajes: 242
Registrado: 27 Ago 2013 00:19
Ubicación: Calatayud (Zaragoza)
Contactar:

Re: Consulta: Mi Acer Palmatum Atropurpureum

Mensaje por Angel Dominguez »

Si podas cuando el árbol está parado, normalmente a final del invierno, no deberías tener ningún problema. Corta a ras y aplica pasta selladora. Yo lo hice el invierno pasado y sin problemas.
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados