Bonsa zero desde Buenos aires Arg.

Julio Viola
Mensajes: 18
Registrado: 30 Nov 2013 01:18
Ubicación: Mercedes Bs As Arg.
Contactar:

Bonsa zero desde Buenos aires Arg.

Mensaje por Julio Viola »

Hola gente, les cuento que vi tarde bonsai zero pero me gusto mucho la idea, asi que busque y busque jaja y conseguí un ficus de 7 años comercial como los del vídeo, mas o menos.

Tengo entendido que los ficus se trasplantan casi llegando el verano asi que lo hice ayer, ( aca estamos a 20 días de que arranque el verano ) limpie con agua las raíces, trate de no romper ni contar ninguna por que la verdad es que tenia 4 raíces locas. Lo puse en 80% mini leca y 20% turba.

Como no tengo invernaderito ( por ahora :D ) lo planeo tener 15 dias en un living muy luminoso, que los potus crecen como loco.

Bueno dejo la foto y me sumo con ustedes para disfrutar de este aprendizaje.

Saludos

Imagen
Julio Viola
Mensajes: 18
Registrado: 30 Nov 2013 01:18
Ubicación: Mercedes Bs As Arg.
Contactar:

Re: Bonsa zero desde Buenos aires Arg.

Mensaje por Julio Viola »

Asi esta dos meses después y un desfoliado de una rama gruesa trasera que esta desproporcionada.

Imagen

Imagen

Imagen


Tengo pensado y llevándolo para el lado de los banyan, pero la verdad es que no se como acomodar el apice, esta sin conicidad y lleno de tocones para todos lados, que me recomiendan?
Julio Viola
Mensajes: 18
Registrado: 30 Nov 2013 01:18
Ubicación: Mercedes Bs As Arg.
Contactar:

Re: Bonsa zero desde Buenos aires Arg.

Mensaje por Julio Viola »

Gente buenos dias desde Bs As, les cuento que aca estamos en pleno invierno con heladas y todo pero no tan frio como de costumbre.

Quería actualizar las fotos de mi ficus por que me llama la atención que siga brotando, aunque sea lento, con las heladas y a la intemperie, solo pegado a una pared con orientación al sol. La verdad es que david tenia razón con el cultivo de colador...

El sustrato es solo mini leca y cada tanto le pongo un poco de humus, por que no da el presupuesto para los abonos orgánicos de liberación lenta, con una malla mosquitera le agregue un poco de sustrato a la parte del nebari para después destaparlo y lograr un poco mas de conicidad.

Con respecto al ápice sigo mas perdido que turco en la neblina, creo que la rama gruesa trasera la voy a cortar para esquejar cuando el árbol tenga un poco mas de ramas, para no quitarle tanta fuerza.

Espero sus consejos con respecto al diseño o al cultivo si ven que algo esta mal.
Saludos desde Buenos aires


Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Simon Tellechea
Mensajes: 27
Registrado: 07 Nov 2013 00:48
Ubicación: Argentina, Buenos Aires
Contactar:

Re: Bonsa zero desde Buenos aires Arg.

Mensaje por Simon Tellechea »

Hola yo también soy de Buenos Aires Argentina, mas específicamente de La Plata, me parece (es solo mi opinión) que la rama trasera gorda ya tendrías que sacarla es mucho mas gorda que las demás y no tiene buena salida, total como es retusa prende al toque, y no va a perder fuerza al contrario le va a dar mas potencia a la que crece para arriba, podrías también ir pensado a que altura vas a dejar el árbol, porque se que te faltan ramas y al cortar el ápice forzas que salga la brotación mas abajo, no es mala época por ahi un poco mas cerca de primavera para que le de tiempo a despertar yemas latentes.

Te faltaria una primera rama en la segunda curva del arbol, quedaria perfecto, la que tenes como primera ahora iria perfecto como segunda y entre medio de las dos una trasera, con la rama gorda que sacas podes usarla para ir colocando las ramas que faltan por injertos de aproximacion o ver si brota por donde faltan en primavera.

Te dejo una foto de lo que me imagino que es mejor.

Imagen

Los puntos serian donde pondria yo las traseras, tambien te contesto lo del apice como lo haria yo, la rama de sacrificio que va para arriba le daria algo de movimiento como lo dibuje, total se ve muy maleable todavia, la segunda la bajaria como la dibuje para que no quede tanto espacio entre la primera y la segunda, espero que se entienda jaja.

Un consejo, el alambre que usaste se ve muy fino y de acero como el de las ferreterias, busca una casa que venda aluminio, que seguro tienen trefilado de aluminio, osea alambre de aluminio, viene en muchos calibre 2mm 3mm 5mm asi hasta 8 creo sale barato yo no encuentro el que usa david y estos van joya.

Y ahora una pregunta mia, donde lo compraste y cuento te salio?

El arbol esta buenisimo te felicito!
Julio Viola
Mensajes: 18
Registrado: 30 Nov 2013 01:18
Ubicación: Mercedes Bs As Arg.
Contactar:

Re: Bonsa zero desde Buenos aires Arg.

Mensaje por Julio Viola »

Hola Simon que genio con la foto que mandaste, era lo que yo tenia en mente pero al verlo en la foto me quede enamorado jajaj

EL bonsai lo compre en http://www.domesticbonsai.com.ar/ tienen linda variedad de olmos y ficus chinos baratos después las demás variedades ya salen un poco caro, este lo pague $180 el año pasado. El alambre lo compraste donde los que hacen portones de aluminio compran el material? para ver si entendí bien por que no conseguí por ningún lado.

Bueno voy a ver si ya corto esa rama fea de atrás y la pongo en casa al lado de un ventanal sin sol directo para ver si agarra, con respecto a la primer rama la idea es cuando llegue alguna rama con el largo hacer un injerto con el taladro para ganar en tiempo de esperar que crezca justo ahi y que supere el grosor de la segunda mas rapido. La raiz que se ve pasar por atras esta clavada a la parte mas baja del tronco para después poder cortarla y que no venga de casi la mitad del tronco.
Avatar de Usuario
Simon Tellechea
Mensajes: 27
Registrado: 07 Nov 2013 00:48
Ubicación: Argentina, Buenos Aires
Contactar:

Re: Bonsa zero desde Buenos aires Arg.

Mensaje por Simon Tellechea »

Gracias por el dato de donde comprar!

Para los alambres, en las ferreterias no suelen tener alambre de aluminio, por ahi en alguna ferreteria industrial grande, busca un lugar que venda caños estructurales de aluminio, flejes de aluminio, perfiles de aluminio, ahi siempre tienen y no te va a salir caro, tambien podes preguntar en alguna carpinteria de aluminio, donde hacen aberturas de aluminio.

Me alegro que te haya servido la foto jaja como dijiste que querias un banyan, pense en ramas pesadas y bajas, un arbol mas ancho que alto, las primeras ramas con raices columnares, sustrato yo uso lo mismo minileca y compost.

Me gusto el arbol, te va a quedar joya.

Aca en argentina hay rebuscarse un poco mas para encontrar las cosas pero siempre algo se puede hacer!

Saludos!
Martin
Mensajes: 40
Registrado: 13 Jun 2014 04:18
Contactar:

Re: Bonsa zero desde Buenos aires Arg.

Mensaje por Martin »

Perdón que me enganche en su conversación, también soy de Argentina, de San Miguel Bs As. ( y me reconozco q me alegra encontrar argentinos) jajajaja mas con mi mismo pasa tiempo! asi q un gusto!

llendo al tema en norte aislante un negocio de Munro ahí venden alambre de aluminio, forrado en hilo de algodon y hasta el de 5 mm que es el mas grande q compre es super blando y practico.
lo venden para bobinar transformadores.
Avatar de Usuario
Simon Tellechea
Mensajes: 27
Registrado: 07 Nov 2013 00:48
Ubicación: Argentina, Buenos Aires
Contactar:

Re: Bonsa zero desde Buenos aires Arg.

Mensaje por Simon Tellechea »

Buena onda! desp voy a subir algunos arbolitos que tengo y nos vamos dando una mano! saludos!
Julio Viola
Mensajes: 18
Registrado: 30 Nov 2013 01:18
Ubicación: Mercedes Bs As Arg.
Contactar:

Re: Bonsa zero desde Buenos aires Arg.

Mensaje por Julio Viola »

Martin y Simon no perdamos el contacto que somos pocos en argentina jajaj.

Me recorrí todas las carpinterías de aluminio de mi ciudad y un mayorista de aluminio pero no encontré alambre, a que le llaman barato ustedes, cuanto lo están pagando?
Martin
Mensajes: 40
Registrado: 13 Jun 2014 04:18
Contactar:

Re: Bonsa zero desde Buenos aires Arg.

Mensaje por Martin »

como están? yo emocionado que ya empiezan a brotar todos los arboles en argentina! y por ende empieza la emoción jajaj

yendo a tu pregunta Julio, mira barato no es rre barato pero tampoco inalcanzable, el kilo lo pague entre 80 y 90 pero entra mucho en un kilo, yo compre de 2, 3, 4, 5 mm de los de 2 y 3 entra bastante de los otros no tanto, igual dura, mas si no tenes muchas plantas.
y el de cinco casi ni se usa solo para ramas muy gruesas yo lo uso en pinos grandes q tengo nada mas.
busca negocios de bobinado de motores, el alambre ese q te digo es muy blando y esta forrado en algodon , lo usan para bobinar transformadores.
NORTE AISLANTE SE LLAMA DONDE YO COMPRE.
Responder

Volver a “Bonsai Zero Ficus”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado