Lentejas, lechugas y jacintos.

Responder
Avatar de Usuario
banderero
Mensajes: 16
Registrado: 23 Sep 2014 14:43
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Lentejas, lechugas y jacintos.

Mensaje por banderero »

Pues este es uno de mis secretillos que queria compartir con todos, tener una poblacion grande de lentejas, lechugas y jacintos, proporciona sombra, aligera nutrientes,relaja a los peces y los alimenta. Para mantenerlos solo en las zonas que queremos yo tiro una linea de sedal a nivel de superficie y los contiene. esto para los meses de mas luz aclara totalmente el agua y le baja algunos grados, ademas podemos alimentar a los peces tanto como queramos para que en esos meses de mayor crecimiento se engorden como nunca. Podemos incluso utilizar pienso de gato o de huron, que sin estas plantas nos dispararian los nitritos y nitratos.
Muy recomendable para estanques de gran superficie, ademas en la zona que dejemos de alimentacion y vision de los peces yo les coloco unas pequeñas luces flotando (incluso solares) con lo que al anochecer todos los insectos acuden a alimentar a los peces de unas proteinas de alto rendimiento y les da alivio a sus instintos naturales. Alimentador natural para vacaciones cortas.
espero os guste.
El camino es la meta.
Avatar de Usuario
Malakay
Mensajes: 444
Registrado: 05 Nov 2014 01:25
Contactar:

Re: Lentejas, lechugas y jacintos.

Mensaje por Malakay »

En temporada de lluvias puedes dejar una bandeja con agua en el exterior debe de mantenerse estancada, a los mosquitos les encanta para poner sus larvas, solo debes pescarlas con una red y alimentar a tus peces, funciona de maravilla y puedes tener alimento fresco todos los días, recuerda que debe ser agua estancada y puesta a la sombra, no funciona en estanques pues las larvas de mosquito cuando están en el huevo son susceptibles a las corrientes fuertes. Suerte.
Responder

Volver a “Estanques y Terrarios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados