Acebuche curado de cochinilla

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Acebuche curado de cochinilla

Mensaje por sdmg1978 »

Hola a tod@s, me dieron este acebuche infectado de cochinilla lapa sobre todo en la parte baja y tronco en junio de 2014.
Imagen
A pesar de estar fuera de fecha fue podado drásticamente, tratado con un cepillo y líquido de jin y trasplantado quedando así.
Imagen
Con los meses empezó a brotar y reduje un poco mas sus ramas.
Imagen
Imagen
Jose Alberto
Mensajes: 57
Registrado: 07 Nov 2014 22:32
Contactar:

Re: Acebuche curado de cochinilla

Mensaje por Jose Alberto »

No le echaste ningun producto en las hojas y le le fue?
Bonsai es expresión.
Bonsai es arte.
Bonsai es vida.
Quizás,bonsai sea la expresión del arte de la vida.
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Acebuche curado de cochinilla

Mensaje por sdmg1978 »

Si, el líquido de jin, un poco diluido en agua, le hice poda drástica porque tenía, a parte de la plaga, nudos muy largos y darle un primer diseño a los 5 troncos que salen del óvolo.
Jose Alberto
Mensajes: 57
Registrado: 07 Nov 2014 22:32
Contactar:

Re: Acebuche curado de cochinilla

Mensaje por Jose Alberto »

Vale yo esque tenia un olivo con cochinilla lo defolie entero y las nuevas hojas sigen con cochinilla
Bonsai es expresión.
Bonsai es arte.
Bonsai es vida.
Quizás,bonsai sea la expresión del arte de la vida.
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Acebuche curado de cochinilla

Mensaje por sdmg1978 »

Como sea la diminuta es jodia de quitar, muchas se quedan escondidas debajo las hojas, en el tronco y ramas por eso hay que cepillar bien incluso en varias sesiones, si se puede, también podar drásticamente, quitar el sustrato posiblemente también infectado. Van bien los clavos insecticidas para que por la sabia repela al insecto. El caldo bordelés (cal y cobre) va muy bien aplicado todos los años, disminuye el riesgo de contagio, ayuda contra hongos, cochinilla algodonosa y otros.
El jabón potásico, el casero, va también bien, diluido en agua, pulveriza todo el árbol muy bien por arriba y debajo las hojas, este penetra en la concha protectora del bicho haciéndolo mas vulnerable. También es bueno situar el olivo a pleno sol todo el año y bien ventilado que corra en aire en el interior del árbol.
Jose Alberto
Mensajes: 57
Registrado: 07 Nov 2014 22:32
Contactar:

Re: Acebuche curado de cochinilla

Mensaje por Jose Alberto »

Pues si entoces es la cochinilla pequeña :cry:
Bonsai es expresión.
Bonsai es arte.
Bonsai es vida.
Quizás,bonsai sea la expresión del arte de la vida.
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Acebuche curado de cochinilla

Mensaje por sdmg1978 »

Limpieza de ramas
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Acebuche curado de cochinilla

Mensaje por sdmg1978 »

Imagen
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Acebuche curado de cochinilla

Mensaje por sdmg1978 »

Imagen
Imagen
Imagen
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 12 invitados