Pinus sylvestris

Responder
Ramstarck
Mensajes: 14
Registrado: 17 Nov 2014 18:49
Contactar:

Pinus sylvestris

Mensaje por Ramstarck »

Buenas tardes compañer@s, este año me decidí a probar de seguir los pasos del bonsai zero pino aunque con un pequeño cambio, en vez de hacerlo con un pinus pinea como nos enseña el maestro David, lo he querido intentar con un pinus sylvestris ya que para mi es el pino más bonito que tenemos en la península y por su tamaño de acículas ya de forma natural, creo que dará pocos problemas como bonsai ( espero haber acertado en mi decisión).

Desde el principio he seguido los mismos pasos que nos explica David en sus vídeos (que me encantan y no quiero ser pelota), lo trasplanté la primera quincena de febrero de este año 2015, lo he abonado y también le he hecho la primera "purga" de las acículas del tronco hasta la parte más alta donde termina la zona mas lignificada. Ahora en 15 días le tocaría el primer alambrado pero empiezo a tener unas dudas a ver si alguien me lo resuelve (si puede hacerlo también el maestro David mejor jeje).

He ido informándome por la web y he descubierto que no todos los pinos ramifican o brotan de igual manera y los crecimientos también llegan a ser muy distintos. Como veréis en las fotos mi pino brota con tres o cuatro velas juntas y de cada una de ellas sale una futura rama, de esta forma está muy segmentado y no se si puede llegar a brotar de otra parte una vez estas hayan empezado a crecer.
Por esto mis dudas en el alambrado ya que para la primera rama tengo un conjunto de brotes (los primeros que se ven en la foto) de donde puedo dejar una de sola para formarla, pero en el siguiente conjunto de ramitas tendré que dejar una sola otravez para la rama trasera y así ir posicionando las ramas. Si lo hago así y no hay otra forma de ramificar en este pino no se si debo dejarlo crecer otro año más para tener más segmentos o alambrarlo igualmente este año y dejar crecer la vela central (de sacrificio) para que año tras año me haga más segmentos con los que poder utilizar para crear la ramificación.

Alguien sabe como debería hacerlo?

Ahí van las fotos :

Imagen
Este es mi pinito, tuve suerte y encontré coladores exactos a los de bonsai zero.

Imagen
El detalle de como brota el sylvestris
Los problemas no existen, tansolo hay soluciones no encontradas
BioRubén
Mensajes: 209
Registrado: 30 Ene 2015 22:16
Ubicación: Toledo
Contactar:

Re: Pinus sylvestris

Mensaje por BioRubén »

Siento no poder ayudarte porque no tengo mucha experiencia con pinos y lo único que sé es teoría... Pero tiene buena pinta ese ejemplar. A ver si alguien con vivencias en pinos te contesta pronto.

¡Disfrútalo que se va a poner guapo enseguida! ;)
Saludos,

Rubén.
Avatar de Usuario
Victor Lopez
Mensajes: 791
Registrado: 12 Ene 2014 01:54
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Pinus sylvestris

Mensaje por Victor Lopez »

Parece que hace velas largas como el thunbergii. ¿será parecido?

Víctor
rowellsalvador
Mensajes: 137
Registrado: 07 Ene 2015 07:48
Contactar:

Re: Pinus sylvestris

Mensaje por rowellsalvador »

son parecidos a los tumberghi,,, es un directillo de david comento que esta especie es igualita a tumberghi,,, ah cultivo y cuidados,,

Un saludo y suerte amigo muy bonito
Ramstarck
Mensajes: 14
Registrado: 17 Nov 2014 18:49
Contactar:

Re: Pinus sylvestris

Mensaje por Ramstarck »

Gracias compañeros por los comentarios, voy a ver si encuentro el video donde habla de los sylvestris y los tumberghi a ver que saco en claro!

Saludos
Los problemas no existen, tansolo hay soluciones no encontradas
nebari2000
Mensajes: 19
Registrado: 26 Nov 2011 00:55
Contactar:

Re: Pinus sylvestris

Mensaje por nebari2000 »

Hola amigo, comentarte que esa forma de crecimiento es muy habitual en pinos. En las puntas de las ramas y dependiendo del vigor del árbol suele tener entre dos y cinco brotes que después se convierten en ramas, si dejamos todos se producen abultamientos en esas zonas que son muy difícil de corregir.
Mi consejo es que decidas cuál va a ser la primera, trasera, segunda, etc y te quedes con la rama mejor posicionada.

Sobre el parecido de cultivo entre el sylvestris y thunbergii tienen ciertas diferencias.
El thunbergii es mucho más vigoroso, por eso puede brotar dos veces al año con yemas y agujas más largas.
El sylvestris aunque conviene dejar secar un poco entre riego y riego, le gusta un poco más la humedad que al thunbergii y necesita períodos de frío en invierno para brotar con fuerza.

Las técnicas a aplicar en ambas especies aunque son las mismas se realizan de forma distinta y en distintos momentos de desarrollo del árbol.

Espero con esto haber aclarado tus dudas.
Saludos
Toda la información del mundo del bonsái en español
http://bonsaialdia.com
Ramstarck
Mensajes: 14
Registrado: 17 Nov 2014 18:49
Contactar:

Re: Pinus sylvestris

Mensaje por Ramstarck »

nebari2000 gracias por tus respuestas, entiendo que se parecen mucho las dos espécies en cuanto a desarrollo y cuidados pero con ciertas diferencias en cómo y cuando. Es mi primer pino y me hacía mucha ilusión el concepto bonsai zero pero creo que voy a tener que indagar por la red a ver cómo debo hacer las cosas bién. De momento el pino va viento en popa, hinchando brotes y empezando a salir las acículas nuevas de este año.
Mis dudas vienen a raiz de que se acerca la fecha en que tendría que alambrar el arbolito para darle el primer diseño y como los sylvestris brotan de tres en tres (en mi caso) y entre brotes hay una distancia indeterminada ... no se cómo empezar ya que ahora mismo viendo las fotos se puede imaginar que la primera rama la podría conseguir sin problemas, la espalda puede que también pero la segunda rama ya debería esperarme a que los últimos brotes que estan ahora mismo estallando se consoliden y formar con uno de ellos dicha rama. Entonces no se si es mejor dejarlo tirar y alambrar más tarde (pasado el verano o asi) teniendo en cuenta que el tronco es más gordo en proporción a su altura que en los pinea de David o hacerlo ahora en breve.

Alguien tiene idea de cómo debería hacerlo?

Gracias de antemano compañer@s!
Los problemas no existen, tansolo hay soluciones no encontradas
Ramstarck
Mensajes: 14
Registrado: 17 Nov 2014 18:49
Contactar:

Re: Pinus sylvestris

Mensaje por Ramstarck »

Buenas tardes a tod@s, han pasado apenas quince días pero actualizo con un par de fotos el estado de los brotes de mi sylvestris, la verdad es que el tio es un máquina! Lo riego con agua de osmosis y lo abono con kyrioku, a pleno sol todo el día ... la única pega que le puedo dar es que creo que no le puedo dar el primer diseño aún ya que no tiene suficientes ramitas para orientarlas (1ª,espalda,2ª, ...) pero bueno, a este ritmo a mitad verano creo que lo podría alambrar ya, qué creéis?

Imagen

Las velas ya se han abierto y empiezan a crecer las acículas nuevas ... perfecto!!
Imagen
Los problemas no existen, tansolo hay soluciones no encontradas
Ramstarck
Mensajes: 14
Registrado: 17 Nov 2014 18:49
Contactar:

Re: Pinus sylvestris

Mensaje por Ramstarck »

Buenas atod@s, el otro día me animé a relizar el primer modelado de uno de mis sylvestris aprovechando la yuda y consejo de un compañero mas experimentado. Éste ha sido el resultado a ver que os parece!

Tiene algun defectillo pero espero que cuando brote por las zonas donde he quitado las acículas del tronco pueda sacar más ramas que me faltan (como la trasera)

Imagen
Los problemas no existen, tansolo hay soluciones no encontradas
Responder

Volver a “Bonsai Zero Pinos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados