Eleccion de Arboles Mexicanos, cuales les gustan mas.

Avatar de Usuario
Malakay
Mensajes: 444
Registrado: 05 Nov 2014 01:25
Contactar:

Re: Eleccion de Arboles Mexicanos, cuales les gustan mas.

Mensaje por Malakay »

El pino negro o pino japonés no es un árbol que crece en México todos los ejemplares son nacidos de semilla por que no esqueja ni acoda bien y las semillas son importadas por eso son arboles caros pero puedes utilizar pino blanco, pino Maximartinesii o azul y


Mucha Suerte.
Avatar de Usuario
Malakay
Mensajes: 444
Registrado: 05 Nov 2014 01:25
Contactar:

Re: Eleccion de Arboles Mexicanos, cuales les gustan mas.

Mensaje por Malakay »

Pino piñonero, pino abeto, pino mexicano o piñón común, la verdad ahorita que eres principiante no te los recomendaría por que son arto difíciles y si no tienes mas experiencia se mueren mejor empieza con estos y no te llenes de arboles vas a ver que te van a mantener ocupado ja!


Mucha Suerte.
Avatar de Usuario
Chruistian Brum
Mensajes: 35
Registrado: 24 Ago 2015 00:43
Ubicación: México
Contactar:

Re: Eleccion de Arboles Mexicanos, cuales les gustan mas.

Mensaje por Chruistian Brum »

Gracias, me enviaste a lo bueno.

Sobre el palmatum que sustrato recomiendas para dejarlo crecer? lo trato como bonsai con tepojal y cosa mas mineral o como arbol con sustrato mas organico? israel me recomendo para el amate puro tepojal y un poco de hoja de pino pero no creo aplique igual para esto.

lo del agua de lluvia lo tomare en cuenta pero te cuento que aca el agua si esta bien fea deja muchismo salitre, vivo en coacalco edo de mex y no se compara con el agua del df, de hecho aca el unico jabon que usamos en casa es el jabon roma, por lo mismo de que es agua pesada no levanta espuma ningun otro detergente incluso para lavar trastes usamos jabon roma, bueno eso en cuanto los palmatum los ahuehuetes pues si los dejare en el agua normal, por cierto no compre alambre.. israel solo tenia calibres gruesos, me dijo que hasta la semana tendria mas (como si me quedara cerca ir :( ) crees que puedo usar de cobre? hace un tiempo como mencione antes intente esto de los bonsai y si recuerdo haber usado el de aluminio y pues si es muy distinto pero ahora no creo poder ir hasta halla... me preocupa eso de que si crecen como todos me han dicho y he leido, pues si necesitare alambrar y no se con que.. por que ese alambre de aluminio no se consigue en ningun lado ese si es especial de solo bonsai lo que mencionas, de la malla sombra aca tengo pero es al 30% (para cactus) pero supongo igual en algo le ha de ayudar ?? lo del enraizante lo tomare muy en cuenta aunque pues de momento todo es para dejar crecer por ahora o por al menos este año no creo usarlo (aunque obvio ya quiero jaja)

lo de los pinos, aunque no me gustan tengo 1, pero ni idea cual sea.. lo puse en colador y ahi anda a la buena de dios.. como lo compre de semillero pues ni hacerle nada a ese ya cuando cresca y me aburra vere que le hago de a minimo despuntarlo jaja por que si he visto que son muy complicados, mejor de a lejos de esos y ese que tengo pues ya despues veo que le hago, de hecho me costo 10 pesos en el vivero local, cuando lo vi me gusto por que es un pino de color azul... ya cuando vi en google de chiquitos todos son muy similares.. ni idea cual sea y la vdd no me interesa mucho pero igual para entretenimiento esta bien jaja o para agarrarlo de conejo de indias

gracias por tus consejos creeme valoro el tiempo que se toman en escribir y en vdd sigo y aprecio sus experiencias
Avatar de Usuario
Malakay
Mensajes: 444
Registrado: 05 Nov 2014 01:25
Contactar:

Re: Eleccion de Arboles Mexicanos, cuales les gustan mas.

Mensaje por Malakay »

Mis Palmatum los tengo en 70% tepojal de 3mm de grosor utilizo una malla para sacar ese sustrato pequeño pero si los vas a poner en colador puedes usar un poco mas grande 5-7mm pero necesitaras regar mas por que se seca muy rápido; el otro 30% es humus de lombriz mezclado con turba rubia para bajar un poco la acidez y están perfectos y brotando
Aquí puedes ver los dos tamaños ya con el sustrato cernido y preparado:
• 2-3 mm
Imagen
• 5-7mm
Imagen

El Amate es un árbol de zona semi árida no aguanta mucha agua y le gustan los suelos pobres,lo puedes mantener en un sustrato de 90% tepojal con 10% humus de lombriz.
Date una vuelta por home depot ahí venden humus de lombriz, muy barato la bolsa cuesta si no mal recuerdo 2 kilos por 25 pesos, ó la otra opción y lo que yo hice fue hacer una lombricompostadora y utilizo los desechos orgánicos de mi casa para hacer mi propio abono, es una opción mas laboriosa pero a la larga es mas económica
Por lo del alambre yo utilizo alambre de cobre recocido compro alambre de cobre del No 10, No 12 y No 14 (OJO alambre no cable) en la ferretería le quito la cubierta de plástico y lo caliento en mi asador con fuego hasta que se pone al rojo vivo después lo saco y lo sumerjo en agua, este proceso se llama anodizado y consiste en eliminar los iones libres en el metal disminuyendo su conductividad y sirve para que cuando lo coloques en los arboles y riegues el alambre de cobre no se oxide y se ponga verde con los riegos y manche los arboles o pueda dañar el oxido las raíces; aparte de que el metal se ablanda haciéndolo mas manejable. Ya hablando en costos el kilo de cobre cuesta 190 pesos y el kilo de aluminio cuesta 400 pesos aquí en Mexico tenemos mucho cobre esto abarata el costo del metal tu decides y no cuentes el secreto ja!.


Mucha Suerte.
Avatar de Usuario
Chruistian Brum
Mensajes: 35
Registrado: 24 Ago 2015 00:43
Ubicación: México
Contactar:

Re: Eleccion de Arboles Mexicanos, cuales les gustan mas.

Mensaje por Chruistian Brum »

El tepojal que usas es distinto al mio, el que ocupo para cactus es blanco, el tuyo parece mas bien tezoncle amarillo, de ese mismo trae el ficus petioralis, lo del humus si tengo pero no sabia que lo vendian en the home depot y yo siempre sufriendo por el teniendo que ir hasta cuemanco jaja, lo que si he comprado ahi es el peat moss, tengo una duda la turba que mencionas es peat moss? es que ya ves que luego tienen varios nombres de referencia no se si sea lo mismo.

lo que mencionas del ficus petioralis fue lo mismo que me dijo israel que si lo riego 3 veces por semana esta bien pero ya mas no por que se pudre, ahora que esta lloviendo lo he dejado al sol directo no se si sea igual que los cactus pero por ejemplo ya ves que los cactus nada de agua.. pues aca en lluvias los dejo a la interpedie aguantan toda el agua del mundo inlcuso si llueve durante semanas siempre y cuando esten en la interperie, ya si los pongo bajo techo o dentro de casa se pudren.. por que nose.. imagino es por que se reduce la aireacion de las raices y comienza la putrefaccion, mejor dejare el ficus asi al sol e interperie por que desde la semana pasada es lluvia tras lluvia a pues de hecho ya ven que les habia dicho que incluso no habia podido salir por lo mismo... aca esta muy fuerte eso de las lluvias.

lo del precio del humus en the home depot esta muy bien yo lo he comprado en cuemanco a 3 kilos por 50 pesos o el kilo a 20, se me hace muy barato ahi en the home, lo que dices de hacer lombricomposta te lo admiro jaja pero me voy a vomitar viendo gusanos y ademas aunque me animara no tengo espacio y capaz que me dan gane los pajaros, eso es algo que no habia comentado aca los pajaros son mis archienemigos, se la pasan picando semilleros y cactus.. lo otro que mencionas del alambre lo hare tal cual dices, se nota tienes experiencia para que busco mas me voy directo a lo que dices.

saludos y por cierto las otras fotos se las debo.. no me tomaron prestado el otro celular.. me lo rompieron y ahora es que me dicen la verdad :x
Avatar de Usuario
Malakay
Mensajes: 444
Registrado: 05 Nov 2014 01:25
Contactar:

Re: Eleccion de Arboles Mexicanos, cuales les gustan mas.

Mensaje por Malakay »

El tepojal viene en dos presentaciones amarillo y blanco la diferencia estriba en que el tepojal blanco es mas ligero que el amarillo y cuando riegas se sale de la maceta por que flota. Búscalo en internet para que lo compares; el tepojal amarillo aguanta mejor en los arboles ya que las raices crecen mucho en la maceta y comprimen el sustrato contra las paredes rompiéndolo y haciendo polvo por eso utilizamos el amarillo que es mas duro y parecido a la akadama
El tezontle existe en variedad negra y roja solamente es muy duro y con aristas que dañan las raíces, aparte de su poca retención de humedad por eso se utiliza en caminos y pistas para correr ya que filtra demasiado.
El peat moss es turba de musgo esphagno mezclado con arlita que es una piedra blanca, se utiliza como sustrato para violetas; sirve pero debes de cernirlo para retirar la arlita y dejar solo la turba o puedes comprar la turba rubia que es mas barata que el peat moss.
En los próximos días voy a fabricar alambre le tomare fotos y subiré el proceso para que te des una idea de como se hace.


Mucha Suerte.
Avatar de Usuario
frikkivoy
Mensajes: 71
Registrado: 11 Ago 2015 22:19
Contactar:

Re: Eleccion de Arboles Mexicanos, cuales les gustan mas.

Mensaje por frikkivoy »

Disculpa no he podido leer con atención todo y se me juntan post con información bien interesante, pero que bueno que ya pudiste hacerte con tus árboles para que puedas empezar... En cuanto me termine de mudar me pongo al corriente con el post. Saludos y mucha suerte
Avatar de Usuario
frikkivoy
Mensajes: 71
Registrado: 11 Ago 2015 22:19
Contactar:

Re: Eleccion de Arboles Mexicanos, cuales les gustan mas.

Mensaje por frikkivoy »

Duda rápida a ver sí malakay me puede resolver, yo se que se utiliza alambré de cobre y aluminio principalmente. Pero se puede utilizar algún otro tipo de alambre. Por estos rumbos no he encontrado. Saludos y gracias
Avatar de Usuario
Chruistian Brum
Mensajes: 35
Registrado: 24 Ago 2015 00:43
Ubicación: México
Contactar:

Re: Eleccion de Arboles Mexicanos, cuales les gustan mas.

Mensaje por Chruistian Brum »

no sabia que existía tepojal amarillo vere entonces si lo puedo conseguir aca en el vivero local casi siempre hay de todo.. no me quejo.. incluso sino hay si me traen sobre pedido, en si lo que no me gusta del vivero local es que si pido cosas y me las traen pues es comprar lo que me hallan traido, no hay como ir a cuemanco y escoger uno mismo y obvio tambien por precio conviene pero para el apuro esta bien, pero en sustratos no hay problema manejan casi de todo y sino pues lo pido.

lo que me has dicho del alambrado lo he hecho.. compre alambre del que viene cubierto de plastico.. solo hubo del calibre 8 y no me parece tan malo para los ahuehuetes que compre igual y despues si pero de momento y para el apuro lo veo bien para el tamaño, el precio.. 19 pesos el metro y encima pelarlo y freirlo y echarlo en agua etc..., en cuemanco los 100 gramos (se ve que es mas de metro) en 25 pesos.. y es de aluminio..por 6 pesos me traigo mas, mejor calidad y ya sin necesidad de prepararlo, pero bueno para el apuro esta bien pero si voy a hacer varios pues si me convendrá comprar varios rollos de 100 gramos y almacenar aca para uso posterior, o igual y encargo el alambre al vivero local sino es mucha la diferencia por rollo si me convendrá evitarme ir hasta halla, este vivero local esta mucho muy surtido, básicamente digamos que es el vivero del pueblo entonces si se esmeran..

El tezoncle rojo yo tampoco lo utilizo el tepojal blanco me da mejores resultados de hecho en cactus propicia el desarrollo de raices debido a sus propiedades, pero bueno ahora a provar el amarillo, el costal del blanco aca me vale 80 pesos y me dura como 4 meses rinde bastante el amarillo ni idea que valga

Lo que mencionas de la turba rubia la voy a comprar, aca en casa tengo peat moss del negro canadience en the home depot me costo creo que 280 los 10 kilos y me dura mucho igual las raices se desarrollan muy rapido pero las plantas que son de demanda baja en beneficios de este (nose como explicarlo) pues se mueren, es que segun se el peat moss es tierra de pantano.. se supone que las aguas de los pantanos tienen demasiadas vitaminas etc y las plantas se terminan pudriendo y asi se originan los pantanos y todas esas propiedades del agua tambien se quedan en el sustraro, entonces aca cuando tengo algun cactus enfermo lo que hago es ponerlo en peat moss y es como inyectarle vitaminas, pero los que no soportan el exceso de estas propiedades se pudren entonces si es medio raro de usar, la perlita tambien la uso en cactus y en semilleros es como tipo unicel es una piedra demasiado ligera y ayuda a las plantas de raices delicadas como en cactus y como bien mencionas las violetas. fijate que israel me dijo que no usara tanto el humus ya que es muy organico puede provocar pudricion el me recomendó usar hoja de pino... (es el sustrato con el que te venden los cactus de latita) y el humus mas bien usarlo como abonado, tambien en uno de sus videos david cornizas menciona que tiene diferencia el uso interno del humus y el uso como abonado.. habré de probar cual funciona mejor.

Lo de las fotos del alambre estará bien para ilustrarnos de momento solo lo pelare y ya para cuando subas fotos ya veré bien como se hace ya por ejemplo si veo que te quemas para no hacerlo igual jojojo (broma), estaré al pendiente de las fotos.

frikkivoy- no te apures la platica esta amena cuando regreses pon a hervir mas agua para el cafe que estas platicas estan largas :lol: :lol: :lol:


Saludos.
Avatar de Usuario
Malakay
Mensajes: 444
Registrado: 05 Nov 2014 01:25
Contactar:

Re: Eleccion de Arboles Mexicanos, cuales les gustan mas.

Mensaje por Malakay »

Frikkivoy - Para alambrar no he utilizado la verdad mas alambre que el de cobre; antes usaba de aluminio pero me molestaba que, para alambrar una rama tenia que utilizar un alambre muy grueso y aparte es plateado siento que los arboles parecen robots con tanto cable; el alambre de cobre es mas discreto por el color que tiene; al alambre de acero le sucede lo mismo que al de cobre no anodizado se oxida manchando la corteza y es mas difícil de retirar después de puesto por que es muy rígido, y el oxido daña las raíces, puedes utilizar alambre de acero inoxidable para construcción pero después me cuentas el trabajo que te costo alambrar ya que es muy duro y difícil de manejar.

Christian - Yo compro el costal de tepojal amarillo ya cernido en 120 pesos por 25 kilos (priceless) a comparación de otros sustratos es super barato, solo lo cierno mas para quitar el polvo que pueda tener
Lo del humus de lombriz tiene su chiste para poderlo poner mezclado la relación es 70/30 (70 tepojal 30 humus) o puedes aplicar la prueba del puño, tomas un poco de sustrato preparado lo comprimes en tu mano y si se queda apelmazado necesita mas tepojal
ImagenImagen
El tepojal funciona como separador del sustrato orgánico aparte de su capacidad de retención de humedad es inerte, necesita materia orgánica; te funciona bien en los cactus por que estos suelen vivir en suelo arenoso calcario y con escasos o nulos nutrientes como en toda la región norte del país


Mucha Suerte.
Responder

Volver a “Bonsai Zero Otros”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados