Duda trasplante Zelkova Parvifolia

Responder
XENA231208
Mensajes: 25
Registrado: 31 Ago 2015 23:26
Ubicación: Ourense
Contactar:

Duda trasplante Zelkova Parvifolia

Mensaje por XENA231208 »

Buenas noches,

Hace diez días me regalaron un Zelkova Parvifolia y el sustrato que trae de la tienda no es, la verdad, muy bueno.

Los últimos días se le han empezado a poner amarillas algunas hojas y yo creo que puede ser por un mal drenaje.

He probado a "airear" el sustrato con un palillo de madera pero no se si conseguiré un buen resultado.

Tengo la duda si debería trasplantarlo a un sustrato mejor o si debo esperar a la primavera.

Gracias por vuestra colaboración.

Un saludo
XENA231208
Mensajes: 25
Registrado: 31 Ago 2015 23:26
Ubicación: Ourense
Contactar:

Re: Duda trasplante Zelkova Parvifolia

Mensaje por XENA231208 »

Os dejo unas fotos para que podáis apreciar las hojas que se están empezando a poner amarillas.

https://www.dropbox.com/s/nsviwlp2gieen ... 3.jpg?dl=0

https://www.dropbox.com/s/fs677jn66pu1b ... 2.jpg?dl=0

https://www.dropbox.com/s/1fryj0kwj4kff ... 9.jpg?dl=0

Un saludo
Knut
Mensajes: 118
Registrado: 28 Jul 2015 22:50
Contactar:

Re: Duda trasplante Zelkova Parvifolia

Mensaje por Knut »

Imagen


Imagen



Pongo las fotos visibles porque lo de ir abriendo enlaces es antipático.
No sé si desde un móvil más aun y si las fotos se ven de entrada tal vez alguien más sepa qué aconsejarte.


Lo que yo pensaria de ser mia la planta.
Que en realidad es lo que pienso con mis plantas :D

Me la han regalado hace 10 dias.
No sé en qué condiciones vivia.
A veces si porque las veo, otras veces pregunto.
¿La tenias al sol? ¿En exterior?

Otras simplemente viene de un centro comercial o de alguien que la compró en un centro comercial y se da cuenta de que se va morir..cuando ya se muere.

Y se supone que la planta tiene que vivir expuesta a pleno sol pero viene de vivir hace semanas en una gran superficie.
Si llega a casa y la pones a pleno sol en pleno verano, en plena zona de sol achicharrante....lo más probable es que le cueste lo suyo adaptarse.


Sin ser asi y que todo haya sido amable y progresivo...
Si es un árbol perenne irá perdiendo hojas y amarillearan. Para ir dando paso a las hojas nuevas.
Los caducifolios "se purgan" cada año tirando todas las hojas.



Ya sé que no era la pregunta.
La pregunta era si trasplantar ahora.

"Ahora" es "menos peor" que unas semanas antes o unas más tarde pero sigue sin ser el momento ideal.

Decide tu si el árbol esta realmente mal debido al sustrato.
O si con ese sustrato que sin ser el ideal...lo ha mantenido vivo.
Tal vez no sea tanto el sustrato como la adaptación.
Ni ese sustrato es susceptible de ser imposible de regar y abonar en condiciones durante unos pocos meses.




Me pregunto.
No por ti sino en general por esta pregunta que aparece cada dia.
Por la urgencia de poner tal planta en un colador o parece que si no es asi nunca avanzará....
Pero si es que se trata de que a las raices les llegue aire, se aireen (y no como pasa con un embellecedor), que si tocando el aire las raices se atrofien y obliguen a emitr¡ir nuevas raices...

La mayoria de plantas-futuros-posibles-bonsais las compramos en tiestos de plástico que pueden perfectamente ser perforados y -de momento- conseguir un efecto muy similar al de plantar en colador.
Sin poner en riesgo a la planta con un trasplante fuera de fecha.

Y la pones en un colador con akadama y kiriu esperando que asi todo sea la leche.
Lo que pasa con eso es que tienes que regarla dos veces al dia.
O sea....estar cada dia muy pendiente de regar "como dios manda"

Que si lo pensamos.
No es algo más fácil que tener un arbol comercial plantado en un sustrato de mierda que si riegas con prisas el agua resbala y no llega a las raices.
Para regarlo bien hay que ponerle ganas, hacerlo poco a poco, esperando a que empape y no sólo resbale el agua por la superficie pero no llegue a las raices....


Vuelvo a decir que no lo digo por ti.
Ya dices que has pinchado el sustrato a ver si asi el agua llega mejor a las raices.
Cosa que yo también he hecho a veces si no me parecia que hubiese una opción menos peligrosa.

Lo digo por la urgencia general que leo sobre trasplantar simplemente porque la maceta no es un colador, ni el sustrato es akadama.

Hace unos dias abri un hilo sobre unos ficus melany que encontré en un chino.
El substrato era del todo orgánico asi como del todo esponjoso por estar mezclado con las bolitas blancas esas que no pesan....como se llamen.
Y estaban tan sanos como no veo plantas asi de sanas y con ese substrato asi de guay en no pocas tiendas hiperpijas de Barcelona.
Que pocas ganas de comprar un simple plantón.
Pero es que si ves los bonsais....te mueres.

Trabajo en esa zona y veo dia a dia como siguen alli y nunca ven la luz natural.
¿Que pasaria si compro uno y me dicen que tiene que estar a "pleno sol"?


:lol:

Lo siento. Es que hay cosas que no me puedo tomar en serio.
En la floristeria mas famosa de mi ciudad nadie sabe lo que es la parietaria.
Como para comprarles un bonsai y además "creerme" sus consejos.




Volviendo al tema.
Lo que yo haria.
Darle un poco de tiempo.
Tener claro que no me paso de riego según esté o no al sol y sea razonable que se haya secado el sustrato.
Para nada es lo mismo el mismo sustrato a pleno sol durante dos horas de sol de verano o cinco en que llega un sol mucho menos intenso.
O ese mismo en una planta al lado de esa pero a la que no le da sol directo.

Que caigan hojas no es necesariamente malo si ves que por lo demás está sano, brota.

Podria tambien ser que lo que tu ves ahora sea algo que no venga de los ultimos 10 dias sino de las malas conciciones en que vivió durante mucho tiempo mucho antes.
Lo que tu ves es el efecto de posibles varias carencias.

Asi que si lo has pillado en su momento mas bajo por una cosa o por otra...el trasplante sera una loteria.
Podrá irle bien y que mejore.
O podrás ser casi su sentencia de muerte o...que tarde mucho tiempo y necesite de toda su energia -que no tiene- para recobrarse de cambio, tras cambio, tra cambio....

Obsérvalo.
Si mejora.
Si empeora.

Yo no haria nada que no fuese cuidarlo lo mejor posible tal y como me ha llegado.
Ver si se adapta y mejora o lo contrario.
Sin obsesionarme.


Como decia Jaquetón en otro hilo...
Lo mejor -al final- para los árboles es tener más de los que casi podemos cuidar.
Es que asi no nos obsesionamos con uno, y que si no brota, que si las hojas se caen, que si lo regaré mucho, poco...


Repito la frase que lei hace muchos años y mis abuelos aplicaban en sus huertos y sus tierras...

"Las plantas medran en el abandono"

No de "abandonarlas"
Más bien de no agobiarlas.

Mucho mejor cuanto menos "marearlas".
Avatar de Usuario
Dranseldragon
Mensajes: 259
Registrado: 21 Jul 2015 22:50
Ubicación: Pontevedra
Contactar:

Re: Duda trasplante Zelkova Parvifolia

Mensaje por Dranseldragon »

En nada entranos en otono y es nirmal q empieze a amarillear ojas y perderlas al mio le pasa lo mismo y si el sustrato es malo tasplantalo sin tocar raicer es lo que yo te aconsejo y lo que hice y esta estupendo un salu2 y espero q te sirva mi consejo

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
ulmaceo
Mensajes: 134
Registrado: 01 Sep 2015 12:55
Contactar:

Re: Duda trasplante Zelkova Parvifolia

Mensaje por ulmaceo »

Hola, creo que ya ha quedado todo dicho, además por foreros mas que experimentados :) .

Solo quería aportar mi caso personal. También soy un bonsaísta novel y hace 2 meses me regalaron un olmo chino comercial. Al principio empezó a amarillear alguna que otra hoja y también perdió alguna que otra. El sustrato que lleva obviamente no es el más apropiado pero como bien te han comentado procedí a observar. Controlé el riego, vi que drenaba correctamente por los agujeros. Lo situé en un lugar donde tiene aireación y recibe sus horitas de sol. En fin los cuidados básicos.

A día de hoy se ha aclimatado, sigue brotando y con hojitas verdes.

Se me pasó por la cabeza el trasplante también pero decidí tirar de paciencia de bonsaista. Para finales de Febrero cuando ya sea una época propicia si que lo trasplantaré.
XENA231208
Mensajes: 25
Registrado: 31 Ago 2015 23:26
Ubicación: Ourense
Contactar:

Re: Duda trasplante Zelkova Parvifolia

Mensaje por XENA231208 »

Muchas gracias a todos por vuestros consejos.

Ayer he quitado una ligera capa de sustrato y he vuelto a trabajar cuidadosamente con un palillo para intentar airear las raíces. Después he rellenado ligeramente con akadama y ahora toca esperar.

Las fotos las he subido con el Dropbox porque como soy nuevo en el foro todavía no se como ponerlas directamente.

Intentaré informarme cómo subirlas directamente.

Un saludo desde Galicia
Avatar de Usuario
Dranseldragon
Mensajes: 259
Registrado: 21 Jul 2015 22:50
Ubicación: Pontevedra
Contactar:

Re: Duda trasplante Zelkova Parvifolia

Mensaje por Dranseldragon »

Otro desde galicia [emoji106]

Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai Olmos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados