sobre el abonado

Espacio dedicado a la fabricación propia de enseres para nuestros bonsái; muestreo de macetas y/o su fabricación y dudas, consultas o el muestreo de nuestras herramientas dedicadas al mundo del bonsái.
Avatar de Usuario
Juan Pedro
Mensajes: 257
Registrado: 05 Ene 2016 21:31
Contactar:

Re: sobre el abonado

Mensaje por Juan Pedro »

Por cierto, he visto algunas fotos de la gente con sus árboles en coladores y poco abono, la técnica del colador va acompañaba de mucho abonado o no se tendrán los resultados esperados después de tanto regar este verano, supongo tb q la mayoría está sólo con orgánico por eso lo digo, cada técnica tiene q estar bien aplicada no a medias

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Jesus Justino
Mensajes: 65
Registrado: 11 Dic 2013 21:49
Contactar:

Re: sobre el abonado

Mensaje por Jesus Justino »

RaulB escribió:A mi eso me desconcierta también. Pero, una cosa es que no pase nada, y otra diferente es que no sea mejor la de osmosis. Yo creo que sí. Eso sin duda, y comprendiendo el principio osmótico alrededor de las raíces más.

También puedo decirte que los bonsais que tenia mi padre en el pueblo (Huesca) llevan 20 años regándose con agua dura, y ahí están.

Yo en Tarragona, al menos la paso por la brita. No es lo mejor, no es lo peor...


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
El truco de la Brita funciona bastante bien para reducir la dureza del agua. Yo la utilizo en un par de arces que tengo y va bastante bien.
Un saludo!
Avatar de Usuario
Juan Pedro
Mensajes: 257
Registrado: 05 Ene 2016 21:31
Contactar:

Re: sobre el abonado

Mensaje por Juan Pedro »

Aquí una persona en su blog pone una tabla de valores obtenidos de lo q comentas de la BRITA dándote la razón, mira las tablas de resultados obtenidos en el laboratorio:
https://blosgderaulito.wordpress.com/20 ... -funciona/

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Jesus Justino
Mensajes: 65
Registrado: 11 Dic 2013 21:49
Contactar:

Re: sobre el abonado

Mensaje por Jesus Justino »

Gracias por el enlace!

Os pongo unas pruebas que hice esta mañana con un TDS que mide la conductividad(dureza)Imagen
Imagen

En las imágenes podéis ver los resultados antes y después de filtrarla con la Brita.
Lo hice rápido y el filtro estaría como a la mitad de uso.
Como veis, si que nos resta bastante dureza el filtro de Carbón activo que traen estás jarras.

Un saludo!
RaulB
Mensajes: 172
Registrado: 06 Sep 2016 17:27
Ubicación: Tarragona/Huesca, 70/30
Contactar:

Re: sobre el abonado

Mensaje por RaulB »

Juan Pedro escribió:Aquí una persona en su blog pone una tabla de valores obtenidos de lo q comentas de la BRITA dándote la razón, mira las tablas de resultados obtenidos en el laboratorio:
https://blosgderaulito.wordpress.com/20 ... -funciona/

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Hola Juan Pedro,

justamente el artículo que leí y me convenció a probar la jarra ja ja ja. Además, el que lo escribe también vive en Tarragona, por lo que...

Un saludo!
BBBBB
B
BBBB
B
BBBB
B
BBBB
BBBBB


LEARNING... BE PATIENT...
lrg_89
Mensajes: 264
Registrado: 10 May 2016 18:46
Contactar:

Re: sobre el abonado

Mensaje por lrg_89 »

Hola Juli, yo utilizo bolsitas de te, las relleno con el abono y las semientierro. Fue un consejo que me dio Andresivan. Evitas que el abono a degrade en el sustrato.

Imagen

Un saludo

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
lrg_89
Mensajes: 264
Registrado: 10 May 2016 18:46
Contactar:

Re: sobre el abonado

Mensaje por lrg_89 »

Ya hablando de tipos de abono no puedo ayudarte mucho. En el museo del bonsái de mi pueblo me aconsejaron hacer cilindros con malla verde, por lo que estaría en directo contacto con el sustrato. Como lo tengo yo con las bolsas de te, el abono se diluye en el agua y pasa al sustrato, pero no se crea plasta ni sedimento de los resto del abono. Yo estoy probando, como te dije es un consejo de otro forero.

Un saludo!

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
Javierubio85
Mensajes: 72
Registrado: 19 Ene 2017 23:58
Contactar:

Re: sobre el abonado

Mensaje por Javierubio85 »

Muy buen artículo y de muy necesaria consulta

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
lrg_89
Mensajes: 264
Registrado: 10 May 2016 18:46
Contactar:

Re: sobre el abonado

Mensaje por lrg_89 »

Pues ya hay no lo se. Si leo algo te digo. Prueba si no, pon unos de una manera y otros de otra. No creo que sea peligroso. Y lo de la pelusa blanca supongo que será al descomponerse, te lo podrías evitar en las bolsas de te o al menos que si pasa, que sea dentro de las bolsas. No se la verdad. Me pillas un poco verde

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
Patricia_90
Mensajes: 174
Registrado: 18 May 2015 20:51
Ubicación: Córdoba (España)
Contactar:

Re: sobre el abonado

Mensaje por Patricia_90 »

Hola, yo estoy abonando ahora con kioryoku qe tiene el mismo proceso de descomposición. Es la primera vez que abono pero lo que puedo decirte es que para que se descomponer debe estar en contacto con la tierra y recibir de su humedad y etc, y además ayer me di cuenta de que mi planta tiene dos raíces nuevas muy estiraditas y por la punta están literalmente pegadas a la bola de abono, ahí como chutando directamente. He levantado un poco la bola y la raíz se ha levantado con ella. Pegada vamos. Así que creo que si hubiese una bolsa de te de por medio.... Nose. La naturaleza es sabia y sila planta ha hecho eso con las raíces por algo será, no se es lo que deduzco yo desde mi ignorancia ya te digo que es la primera vez que abono.
Responder

Volver a “Macetas, bricolaje y herramientas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 7 invitados