Ayuda a Novato. Plantón de Olivo

Responder
Lester
Mensajes: 2
Registrado: 27 Oct 2016 23:44
Contactar:

Ayuda a Novato. Plantón de Olivo

Mensaje por Lester »

Necesito ayuda. Soy de Cuba pero ahora vivo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Me he hecho adicto a este asunto de los bonsai pues me encanta la naturaleza. Hace unos días compré un plantón de Olivo, el cual está en una bolsa negra aún xq tiene unos 12 cm aunque tiene ya bastantes hojas. Mi intención es hacerlo un bello bonsai. Claro que está plantado en tierra de jardín. Tengo ya que trasplantarlo a una maseta de entrenamiento con buen sustrato? De no ser así, necesitaría unos consejos por favor. Muchas gracias de antemano a todos los colegas del foro
Jose_Javega
Mensajes: 133
Registrado: 27 Nov 2015 16:00
Contactar:

Re: Ayuda a Novato. Plantón de Olivo

Mensaje por Jose_Javega »

Hola Lester

Si el plantón estaba en una bolsa, indudablemente hay que meterlo en una maceta.
En referencia al tipo de maceta, sustrato y trabajos que tienes que hacer, pues depende del tamaño del plantón, del tamaño de bonsai que quieras hacer y del clima que tengas en tu ciudad.

Los trasplantes se hacen justo antes de la brotación primaveral, cuando se empiezan a hinchar las yemas, justo antes de abrir. Cada árbol tiene su propio ciclo vegetativo, unos brotan antes y otros mas tarde.
En el caso de los plantones, si son de semilla, hay que cortar la raiz pivotante, que es la raiz principal que sale de la semilla, pero dejando suficientes raices radiales para no arriesgar la salud del plantón.
Para el sustrato de los bonsais, lo que más se recomienda en la Escuela de Bonsai Online, en caso de no tener acceso a Akadama y Kiryuzuna, es el humus sólido de lombriz, mezclado con un separador (ladrillo/teja machacados, tepojal, grava volcánica, etc). En una proporción que no se compacte apretándola dentro del puño.

Igual ahora tienes más dudas que antes, así que pregunta lo que necesites.

Un saludo
Lester
Mensajes: 2
Registrado: 27 Oct 2016 23:44
Contactar:

Re: Ayuda a Novato. Plantón de Olivo

Mensaje por Lester »

Ante todo muchas gracias Jose_Javega x responder, ya pensaba q era tan torpe la pregunta q nadie respondía. Ya que vivo en Bolivia me es casi imposible adquirir Akadama y kiryu. Tepojal tampoco he encontrado acá en Santa Cruz así que tengo ladrillo machacado a unos granos semejantes a la Akadama (según fotos) y humus de lombriz. En teoría la estación de primavera acá empieza a finales de septiembre y termina en diciembre. Que me aconsejas? Lo trasplanto hacia una maseta de entrenamiento o lo dejo hasta el año que viene en la bolsa? Otra cosa, perdona. He leído que el humus de lombriz tiene varios nutrientes. Es necesario abonar con este sustrato incluido?
Responder

Volver a “Bonsai Zero Sonare”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados