Transplante PINO ZERO (2014)

Avatar de Usuario
Sacabe31
Mensajes: 115
Registrado: 28 May 2014 14:06
Ubicación: Cáceres, Extremadura
Contactar:

Transplante PINO ZERO (2014)

Mensaje por Sacabe31 »

Hola!

Tengo un pino zero de la primera promoción que sacó David, en 2014. Con el tiempo y la buena salud, supongo, a echado tantísimas raíces que todo el sustrato forma un bloque duro como el cemento en el que el agua no drena apenas. Tengo que regarlo cada dos por tres por inmersion porque no hay forma de que penetre.

¿A alguno os pasa?

Lo lógico a todas luces en esta situación sería concederle un buen trasplante, pero al tratarse de un pino (puesto que David no tienen ningún video al respecto) y por ser de colador... No sé si estoy en lo correcto, si debería hacerlo, cómo debería hacerlo en caso de ponerme con ello... etc.

Alguna sugerencia? Consejo? ayuda? :?

Muchas gracias y un saludo! :D
Avatar de Usuario
Mauriciogl80
Mensajes: 74
Registrado: 27 Oct 2015 10:43
Contactar:

Re: Transplante PINO ZERO (2014)

Mensaje por Mauriciogl80 »

Que tal sacaba? Pues mira yo lo sacaría y le haria una poda de Raices y volverlo a plantar en el colador si es que quieres que engorde más el tronco o en una maceta si ya tiene el grosor deseado. Podrías subir una foto para ver su estado y toma una con el árbol fuera del colador para ver las raíces. Saludos


Sent from my iPhone using Tapatalk
JoseMMB
Mensajes: 543
Registrado: 24 Abr 2016 12:35
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Transplante PINO ZERO (2014)

Mensaje por JoseMMB »

Estando las raices como tu dices, las raices finas no pueden crecer en ese sustrato por lo que lo más recomendable es trasplantar, espera al momento adecuado y trasplanta.
Avatar de Usuario
Victor Lopez
Mensajes: 791
Registrado: 12 Ene 2014 01:54
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Transplante PINO ZERO (2014)

Mensaje por Victor Lopez »

Y sobre todo al trasplantar recuerda las peculiaridades de las coníferas ... no quitarles toda la tierra antigua, no le cortes muchas raíces, si usas akadama y kyriu usa 50/50. Te pasa lo normal cuando un árbol necesita trasplante.

Víctor
Avatar de Usuario
Sacabe31
Mensajes: 115
Registrado: 28 May 2014 14:06
Ubicación: Cáceres, Extremadura
Contactar:

Re: Transplante PINO ZERO (2014)

Mensaje por Sacabe31 »

Este es el pino:

Imagen



->Aqui en alta resolución<-




Aquí con un boli bic para tener una aproximación de sus medidas:

Imagen


Sin maceta:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Esas manchas blancas... decidme que son micorrizas :shock: :? !!


Aunque al sacarlo no se mueve ni un solo grano de sustrato, quizá me he puesto en lo peor demasiado pronto. Es cierto que se ve una capa de raices abajo del todo, pero quizá no está tan lleno. A lo mejor si paso la kumade suavemente por la superficie (otra vez)... chupe algo más de agua al regar.

No hace ni un mes que le hice la poda de formación y le quité el mocho que tenía del ápice/rama de sacrificio inicial. Como veis le había puesto musgo esfagno el verano pasado para intentar que mantuviese un poco más la humedad e incluso le ha empezado a salir musgo normal este invierno.

Este año he decidido que voy a tapar por los lados todos los coladores durante los meses fuertes de verano porque es imposible mantenerlos con un mínimo de humedad; el aire tan seco y caliente de aquí es insuperable.

Cómo lo véis? ¿Lo mantengo una temporada más o lo trasplanto?

Un saludo :D
Avatar de Usuario
ceramicalalomill
Mensajes: 224
Registrado: 02 Sep 2016 11:21
Contactar:

Re: Transplante PINO ZERO (2014)

Mensaje por ceramicalalomill »

Para mi que parece cal. El transplante creo que la mejor epoca es junio. Y lo de cortar raizes. No me parece buena idea, pero los pinos son muy peculiares y delicados..... Mejor que responda Davido alguien que sepa

Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
batore3
Mensajes: 127
Registrado: 01 Abr 2016 10:16
Contactar:

Re: Transplante PINO ZERO (2014)

Mensaje por batore3 »

Los pinos tengo entendido que se trasplantan ahora. Más con frio.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
Victor Lopez
Mensajes: 791
Registrado: 12 Ene 2014 01:54
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Transplante PINO ZERO (2014)

Mensaje por Victor Lopez »

Sacabe31 escribió:Este es el pino:

Imagen



->Aqui en alta resolución<-




Aquí con un boli bic para tener una aproximación de sus medidas:

Imagen


Sin maceta:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Esas manchas blancas... decidme que son micorrizas :shock: :? !!


Aunque al sacarlo no se mueve ni un solo grano de sustrato, quizá me he puesto en lo peor demasiado pronto. Es cierto que se ve una capa de raices abajo del todo, pero quizá no está tan lleno. A lo mejor si paso la kumade suavemente por la superficie (otra vez)... chupe algo más de agua al regar.

No hace ni un mes que le hice la poda de formación y le quité el mocho que tenía del ápice/rama de sacrificio inicial. Como veis le había puesto musgo esfagno el verano pasado para intentar que mantuviese un poco más la humedad e incluso le ha empezado a salir musgo normal este invierno.

Este año he decidido que voy a tapar por los lados todos los coladores durante los meses fuertes de verano porque es imposible mantenerlos con un mínimo de humedad; el aire tan seco y caliente de aquí es insuperable.

Cómo lo véis? ¿Lo mantengo una temporada más o lo trasplanto?

Un saludo :D
Efectivamente lo blanco son micorrizas, señal de buena salud del árbol.
La época de trasplante de un pino en España comienza ahora. Yo si lo trasplantaría teniendo en cuenta lo que te he dicho antes. No le podes la parte aérea a la vez que las raíces, los debilita.
Suerte.

Víctor
Avatar de Usuario
Sacabe31
Mensajes: 115
Registrado: 28 May 2014 14:06
Ubicación: Cáceres, Extremadura
Contactar:

Re: Transplante PINO ZERO (2014)

Mensaje por Sacabe31 »

Hola a todos!

Hombre, empeño no es! Si como te digo... por mi prefiero no tener que hacerlo que me impone mucho respeto! jajajaja

Pero al regar el agua resbala tranquilamente por los bordes y no penetra (básicamente pesa lo mismo que antes de regar) y como los pinos son tan tranquilos en esto de quejarse cuando las cosas no van bien, también temo que me de cuenta de que no recibe agua suficiente en las raíces cuando ya sea demasiado tarde.

El sustrato es un bloque duro que no drena el agua casi en absoluto.

Por otro lado, al sacarlo para hacerle estas fotos, esperaba ver la típica imagen de un sustrato lleno de raices, donde no se ve la tierra y todo es un bloque de raíces y no, de hecho no se ven raíces en lo que viene siendo las paredes... así que eso me ha tranquilizado...


PERO CLARO!... Aquí comienza mi ->HIPÓTESIS<- :lol: :

Pensándolo más detenidamente... hablamos de un colador, cuyo objetivo, precisamente, es que las raíces que llegan a las paredes de la maceta no comiencen a extenderse hacia los lados dando vueltas, sino que ahí se sequen, promoviendo así la aparición de nuevas raíces y de bifurcaciones de las raíces ya existentes en zonas más interiores del sustrato. Así que es normal que no haya ninguna raiz en la pared del sustrato (en la pared del bloque que se ve sin colador).

Para mayor apoyo... jajajaj... donde SÍ se ven las raíces en la pared, dando vueltas es precisamente en la parte inferior del bloque, tanto a los lados como en el fondo, coincidiendo con la zona que hay bajo la ultima fila de agujeros, donde se acumula el agua y donde queda una parte totalmente cubierta por el plástico. De la misma forma, las esquinas son las que más micorrizas acumulan por la misma razón, supongo.

ASÍ PUES... Creo que es precisamente esta zona, la que habría que tener como "referencia" (siempre entre comillas porque habrá otras cosas que tener en cuenta, claro está) a la hora de saber cómo están las raíces de nuestro árbol, y en mi caso está petada de raíces!

Imagen

Imagen

¿Qué pensáis vosotros?




Ahora bien, como digo preferiría no hacer el trasplante, en todos los sentidos. De hecho tenía la esperanza de que David marcase y guiase ese paso o diese ciertas recomendaciones sobre por qué sí o por qué no hacerlo, pero desafortunadamente perdió su pino zero... Y aun así sigo teniendo confianza en él, seguro que tiene un plan B para no dejarnos tirados ahora.

¿Cómo lo véis vosotros? ¿Alguno tenéis un pino zero de aquella promoción?

Un saludo! :D
Avatar de Usuario
Victor Lopez
Mensajes: 791
Registrado: 12 Ene 2014 01:54
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Transplante PINO ZERO (2014)

Mensaje por Victor Lopez »

Buenas, yo trasplantaría, pero si no quieres hacerlo una solución temporal es rastrillar la parte de arriba del sustrato, que se suele deteriorar más, y reemplazarla con sustrato nuevo sin quitar más. Es algo temporal, pero ayudaría a que drene algo mejor.

Víctor
Responder

Volver a “Bonsai Zero Pinos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados