Naranjo con hojas amarillas

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Avatar de Usuario
PauAlonso
Mensajes: 1128
Registrado: 18 Jun 2016 13:21
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Naranjo con hojas amarillas

Mensaje por PauAlonso »

Es lo que yo decía de ponerle humus de lombriz sólido por encima de la akadama y regar para que se mezcle. Yen el trasplante no lavar las raíces y dejar un tercio más o menos de la tierra antigua.
"Tú eres la raíz de un árbol que vive de ti".
JoseMMB
Mensajes: 543
Registrado: 24 Abr 2016 12:35
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Naranjo con hojas amarillas

Mensaje por JoseMMB »

Se ha recuperdo el naranjo?
SergioMadrid91
Mensajes: 4
Registrado: 01 Ene 2017 20:13
Contactar:

Re: Naranjo con hojas amarillas

Mensaje por SergioMadrid91 »

citrus_guillensis el que diga que los cítricos se cultivan en suelos ácidos, qué te explique porque se cultivan cítricos en el levante español, donde el agua es la más dura de España y el suelo más calcáreo.

Sigo diciéndolo, si vuestros cítricos no fructifican y se les amarillean las hojas añadid calcioplus (óxido de calcio) y problema solucionado.

Es cierto que los cítricos también tienen carencia de hierro y por eso es bueno añadirles a parte quelatos de hierro y ahora diréis que los quelatos de hierro acidifican y que soy un incongruente, pero NO! Eso es una leyenda urbana que jamás he leído en publicaciones de cultivo, solo en algunas publicaciones de bonsai que me preocupan.

Los quelatos que acidifican son los de ALUMINIO, los de Hierro mantienen el PH estable.

Así que me reitero, Cítricos en suelos calcáreos y con buen humus con suplementos de hierro, exactamente las mismas condiciones que en Murcia, Alicante o Valencia.
Jose_Javega
Mensajes: 133
Registrado: 27 Nov 2015 16:00
Contactar:

Re: Naranjo con hojas amarillas

Mensaje por Jose_Javega »

Muy buenas a todos.

Traigo una actualización de mi naranjo.
Como ya comenté, aprovechando el inicio de la primeravera y en cuanto vi que asomaban unos brotes nuevos en las pocas ramas que le dejé en la poda, he trasplantado el naranjo.
Sé que NO se debe trasplantar si el árbol está delicado de salud y en este caso, posiblemente sea así, peeeero quería comprobar en qué estado se encontraban las raices y ya puestos, meterlo en un recipiente más amplio para que tenga más sustrato, al que de paso he añadido más materia orgánica, mezclandole algo de humus.

Como era de esperar, las raices no estaban en muy buen estado. El cepellón es pequeño, con pocas raices finas y algunas medianas estaban resecas y quebradizas.
Con las prisas de trasplantar olvidé hacer fotos del cepellón :(

De momento la brotación es tímida y no sé si estará tirando de reservas y al final se morirá, aunque aún estamos a inicio de primavera y tiene tiempo para brotar más.
Las hojas nuevas no parece que tengan problemas, el color es bueno.

Os dejo una foto del árbol entero con sus tímidos brotes y otra de detalle de las hojas.
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
sdmg1978
Mensajes: 876
Registrado: 16 Jun 2014 14:32
Ubicación: La Carolina
Contactar:

Re: Naranjo con hojas amarillas

Mensaje por sdmg1978 »

Hola, a ver si tienes suerte y mejora. Recuerda que tu especie es trifoliata y es un cítrico caduco.
Avatar de Usuario
citrus_guillensis
Mensajes: 128
Registrado: 26 Sep 2016 11:32
Ubicación: Utrera, Sevilla, España
Contactar:

Re: Naranjo con hojas amarillas

Mensaje por citrus_guillensis »

SergioMadrid91 escribió:citrus_guillensis el que diga que los cítricos se cultivan en suelos ácidos, qué te explique porque se cultivan cítricos en el levante español, donde el agua es la más dura de España y el suelo más calcáreo.
Puede ser por el clima.
Según lo que he encontrado, el naranjo dulce (creo que no es este caso) requiere suelos de ph entre 5 y 8. Que tolere más o menos se puede conseguir con el pie del injerto.
De 7 a 8 es básico, sí. Pero parece que es más tolerante con suelos ácidos.
Con ph alto es más fácil que tenga falta de hierro DISPONIBLE. Y no sé si añadiendo quelatos se soluciona el problema.
No digo que sólo se cultive en suelos ácidos, pero según leo es preferible que sea ligeramente ácido.
Jose_Javega
Mensajes: 133
Registrado: 27 Nov 2015 16:00
Contactar:

Re: Naranjo con hojas amarillas

Mensaje por Jose_Javega »

sdmg1978 escribió:Hola, a ver si tienes suerte y mejora. Recuerda que tu especie es trifoliata y es un cítrico caduco.
QUE ME DICES !!!

Maaaaadre mia... Pues entonces problema resuelto.

Abrí el hilo pensando que el naranjo tenía un problema porque se le pusieron las hojas amarillas y se le cayeron, ¿osea que otoñaba?

Si es así, seguramente no habría necesitado ni trasplante ni nada, aunque las raices no eran buenas, lo mismo habría tenido problemas mas adelante.
Jose_Javega
Mensajes: 133
Registrado: 27 Nov 2015 16:00
Contactar:

Re: Naranjo con hojas amarillas

Mensaje por Jose_Javega »

hume escribió:Todos los naranjos otoñan?? Yo tengo un limonero que son muy parecidos y es peredne

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Hola Hume

NO
Los naranjos no otoñan y los limoneros tampoco.
En eso radica la equivocación de toooodo el hilo, empezando por mi primer y preocupado post.

Los cítricos como tu limonero, son de hoja perenne, peeeeeero hay al menos una variedad de naranjos "poncius trifoliata" o "citrus trifoliata" que es caduco y otoñan.
Eso es lo que le pasaba al mio.
No tenía ningún problema con el ph, ni con el hierro, ni nada, solo estaba otoñando.
A dia de hoy a rebrotado sin muchos problemas, algo más débil por mis "cuidados" innecesarios para el ph y la falta de hierro, pero creo que sobrevivirá.
Jose_Javega
Mensajes: 133
Registrado: 27 Nov 2015 16:00
Contactar:

Re: Naranjo con hojas amarillas

Mensaje por Jose_Javega »

Yo también he leido eso sobre el sustrato.
Los cítricos necesitan bastante aporte orgánico, si te fijas en los abonos comerciales para cítricos todos tienen una formulación bastante alta en Nitrógeno.
Yo creo que les vendría bien algo de turba o humus en el sustrato, pero sin que llegue a compactar mucho el sustrato para que no se encharque con los riegos.
Eso y una maceta algo más grande de lo habitual para que las raices tengan sitio.
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados