Que hacer con este ficus

Design
Responder
Avatar de Usuario
Rober1712
Mensajes: 31
Registrado: 09 Ene 2018 19:55
Contactar:

Que hacer con este ficus

Mensaje por Rober1712 »

Hola muy buenos días ,lo primero gracias y mil gracias por este precioso foro y por su gente , toda con sabiduria . Bueno resulta que tengo dos bonsáis nuevos , siempre e tenido bonsai pero nunca con la cultura de ellos ,osea lo típico de pensar que tienen que quedar como vienen y solo regar ,y e visto gracias a Dios que hay mucho más que eso , pues subo unas fotos de todos sus ángulos y ojalá me digáis un poco que poder ir haciendo ahora que viene la primavera , vivo en la costa gallega y las temperaturas son suaves .
Muchísimas gracias a todos , un saludo ImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
ficusin
Mensajes: 336
Registrado: 12 Ene 2017 12:45

Re: Que hacer con este ficus

Mensaje por ficusin »

Pues de entrada, quitar el plato de abajo para que airee por los agujeros de drenaje.

Trasplantar a un sustrato de buena calidad (yo uso akadama y kiryu 70-30) cuando empiece a brotar (ojo, no ahora)

Respecto al diseño. Eliminar las ramas que crecen del mismo punto y que salen en los interiores de las curvas. Alambrar bajando las ramas y empezar a darle forma.

Cuidado con los riegos. Riega sólo cuando el sustrato empiece a secarse. Si tienes dudas, mete un palillito y mira si sale húmedo . No abuses del agua para que no te salgan hongos ni se te pudran las raíces, que con ese sustrato se acumula mucha agua.

Cualquier duda... ya sabes!! BIENVENIDO!!
Avatar de Usuario
Rober1712
Mensajes: 31
Registrado: 09 Ene 2018 19:55
Contactar:

Re: Que hacer con este ficus

Mensaje por Rober1712 »

Lo primero que tengo que hacer es comprender todo lo que me dijistes ahora , por qué siendo nuevo me a sonado todo a entre chino y japonés jajaja , y ver vídeos e historias de cómo se hace todo y por que , por qué no sé pa que son los acodos y cuál es su función , por qué yo de entrada ves ,veo ese ficus y lo veo bonito ,y según vosotros qué sabéis es un desastre , entonces quiero llegar a tener ese punto de vista y que me salgan las cosas ,

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Rober1712
Mensajes: 31
Registrado: 09 Ene 2018 19:55
Contactar:

Re: Que hacer con este ficus

Mensaje por Rober1712 »

No no , si yo realmente quiero dejarlo pues según van un poco los criterios , eso es y prefiero bonsai que malsai como dices ,pero para eso pido ayuda y consejo ,lo que pasa que me decís ay que acodar tal y cual y no se lo que es sabes jeje ,por eso tengo que mirar vídeos y de mas que hagan referencia a las cosas que me decís , ahora voy a subir unas fotos también de un olmo que ese si que lo veo lioso por qué le veo un millón de ramas y hojas ,gracias

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Rober1712
Mensajes: 31
Registrado: 09 Ene 2018 19:55
Contactar:

Re: Que hacer con este ficus

Mensaje por Rober1712 »

Jap Pee escribió:Pero es lo que te digo, acodar es algo que yo no le haría antes del año que viene y sólo si quieres conservar la parte de arriba.
Para arreglar el tronco, si lo necesita, no sería antes de 2020... fíjate si tienes tiempo :D

Lo que tú tienes es un MallSai, se les llama así a los bonsai que venden en los centros comerciales, "malls" ;)
Los producen los chinos como producen todo, en grandes cantidades, rápido, barato y mal :D
La verdad que lo compré en una tienda supuestamente especializada de Irún , por eso me sorprende que sea digamos de tan mala calidad , por eso me da pena ,pero bueno tendré que trabajar duro en ello , el acodamiento en concreto cual es su funcionamiento ? No entiendo a lo de mantener la parte de arriba , gracias

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Rober1712
Mensajes: 31
Registrado: 09 Ene 2018 19:55
Contactar:

Re: Que hacer con este ficus

Mensaje por Rober1712 »

Jap Pee escribió:No me malentiendas, esos son los árboles, que a ese precio, venden en todas partes, sea tienda de bonsai, centro comercial o chino de la esquina.
El chino y el centro comercial no tienen nada mejor, la tienda de bonsai seguro que sí, pero desde luego a un precio mucho mayor ;)
Pero para empezar, los dos que has comprado, son lo ideal.

Luego acodar, no es más que sacar raices mientras que la parte que quieres separar sigue "enganchada" al resto de la planta, cuando salen cortas por debajo de las raíces nuevas y tienes dos plantas [emoji38]
Si quieres conservar la parte de arriba del árbol, te tocará acodar, si te da igual pues tijera y a la basura :D
Ahora con el tema acodamiento empiezo a pillarlo , vale simplemente es acodar arriba y tirar raíces a tierra para cuando corte la parte de arriba siga viva con esas raíces no ? Y luego la parte de abajo no quedará muy fea si con un corte tan gordo ? Lo que no entiendo es el acodamiento de abajo en el dibujo , ese es para tener raíces gorda abajo simplemente no ? Gracias a todos

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Adri
Mensajes: 15
Registrado: 05 Nov 2017 00:16
Contactar:

Re: Que hacer con este ficus

Mensaje por Adri »

Jap Pee escribió:El de abajo es por que parece, no se ve bien, que tiene un par de raíces enormes y feas, como unas patas, típico de los ficus, acodando consigues muchas raíces finas y circulares, todas al mismo nivel, algo mucho más estético y que engorda más la base del tronco.

Por cortar no te preocupes, los bonsais se hacen a base de cortes, pocos vas a encontrar sin ellos. Algunos se cierran ellos sólos y al final ni se notan, otros hay que disimularlos "a mano", pero cortar es obligatorio si quieres un tronco con conicidad y no una culebra ;)

Lo bueno, que es un ficus y todo lo hace rápido.
Consejo, mira los primeros videos de David, donde explica lo básico, lo primero transplante y luego de a poco lo demás. No es siempre lo que tu quieras, sino que primero es la salud del árbol y lo que él necesita. Paciencia de bonsaista y sobre todo que a ti te guste tu árbol. Bienvenido!!!!!

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Rober1712
Mensajes: 31
Registrado: 09 Ene 2018 19:55
Contactar:

Re: Que hacer con este ficus

Mensaje por Rober1712 »

Adri escribió:
Jap Pee escribió:El de abajo es por que parece, no se ve bien, que tiene un par de raíces enormes y feas, como unas patas, típico de los ficus, acodando consigues muchas raíces finas y circulares, todas al mismo nivel, algo mucho más estético y que engorda más la base del tronco.

Por cortar no te preocupes, los bonsais se hacen a base de cortes, pocos vas a encontrar sin ellos. Algunos se cierran ellos sólos y al final ni se notan, otros hay que disimularlos "a mano", pero cortar es obligatorio si quieres un tronco con conicidad y no una culebra ;)

Lo bueno, que es un ficus y todo lo hace rápido.
Consejo, mira los primeros videos de David, donde explica lo básico, lo primero transplante y luego de a poco lo demás. No es siempre lo que tu quieras, sino que primero es la salud del árbol y lo que él necesita. Paciencia de bonsaista y sobre todo que a ti te guste tu árbol. Bienvenido!!!!!

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
Gracias Adri , paciente soy en la vida en general , así que sin problema ,el fallo es no saber , el desconocimiento y el miedo a dañar el árbol ,no quiero tener un árbol ya formado de primeras y decir que bonito , quiero hacerlo yo y decir lo hice yo , sé que son años ,pero por eso pregunto los primeros pasos a seguir

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Adri
Mensajes: 15
Registrado: 05 Nov 2017 00:16
Contactar:

Re: Que hacer con este ficus

Mensaje por Adri »

Rober1712 escribió:
Adri escribió:
Jap Pee escribió:El de abajo es por que parece, no se ve bien, que tiene un par de raíces enormes y feas, como unas patas, típico de los ficus, acodando consigues muchas raíces finas y circulares, todas al mismo nivel, algo mucho más estético y que engorda más la base del tronco.

Por cortar no te preocupes, los bonsais se hacen a base de cortes, pocos vas a encontrar sin ellos. Algunos se cierran ellos sólos y al final ni se notan, otros hay que disimularlos "a mano", pero cortar es obligatorio si quieres un tronco con conicidad y no una culebra ;)

Lo bueno, que es un ficus y todo lo hace rápido.
Consejo, mira los primeros videos de David, donde explica lo básico, lo primero transplante y luego de a poco lo demás. No es siempre lo que tu quieras, sino que primero es la salud del árbol y lo que él necesita. Paciencia de bonsaista y sobre todo que a ti te guste tu árbol. Bienvenido!!!!!

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
Gracias Adri , paciente soy en la vida en general , así que sin problema ,el fallo es no saber , el desconocimiento y el miedo a dañar el árbol ,no quiero tener un árbol ya formado de primeras y decir que bonito , quiero hacerlo yo y decir lo hice yo , sé que son años ,pero por eso pregunto los primeros pasos a seguir

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Por eso te digo, miralo como un árbol común sin el cartel de bonsái y lo primero que necesita, un transplante. Con el tiempo luego de ver muchos vídeos, preguntar y leer sobre tu árbol, recién ahí empieza a ver que quieres hacer, mientras tanto tratalo como un bebe, cuidalo y que tenga buena salud. Lo demás viene con el tiempo además el ficus y el olmo son árboles resistentes

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Ayúdame a Diseñar mi Ficus”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados