Puzolana sirve como sustrato?

Espacio para hablar de cualquier tema no relacionado con bonsai o que no tenga su espacio (Off-topic).
Avatar de Usuario
Esteban F.
Mensajes: 261
Registrado: 09 Ago 2017 05:26
Contactar:

Re: Puzolana sirve como sustrato?

Mensaje por Esteban F. »

Es como te dijo el compañero no tiene nutrientes pero si algo de intercambio catiónico, mira, yo soy de Argentina también y uso la puzolana con humus de lombriz, 80% puzolana y 20% humus por que sino se apelmaza un poco, los que te la venden te dicen que la uses al 100% a la puzolana pero tenés que estar abonando todo el año y después te trae problemas de cultivo...
Otra cosa que podés usar es la minileca con humus y un poco de perlita! Esa también funciona...

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Puzolana sirve como sustrato?

Mensaje por David Cortizas »

Yo sólo la recomiendo para hacer un sustrato más drenante... nada más.
Imagen
kaeruen.com
Avatar de Usuario
Esteban F.
Mensajes: 261
Registrado: 09 Ago 2017 05:26
Contactar:

Re: Puzolana sirve como sustrato?

Mensaje por Esteban F. »

David Cortizas escribió:Yo sólo la recomiendo para hacer un sustrato más drenante... nada más.
David, y como ves la minileca como reemplazo de la akadama?
Por que acá en Argentina no se consigue ya la akadama.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Puzolana sirve como sustrato?

Mensaje por David Cortizas »

Es que no te va a retener nada de humedad, demasiado drenante, mejor ladrillo o teja machacado que al fin y al cabo sigue siendo arcilla recocida como la akadama.
Imagen
kaeruen.com
Avatar de Usuario
Esteban F.
Mensajes: 261
Registrado: 09 Ago 2017 05:26
Contactar:

Re: Puzolana sirve como sustrato?

Mensaje por Esteban F. »

David Cortizas escribió:Es que no te va a retener nada de humedad, demasiado drenante, mejor ladrillo o teja machacado que al fin y al cabo sigue siendo arcilla recocida como la akadama.
Buenísimo, muchas gracias!
Espero que te mejores pronto maestro, cuídate!.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
Abelonso
Mensajes: 12
Registrado: 03 Mar 2018 19:45
Contactar:

Re: Puzolana sirve como sustrato?

Mensaje por Abelonso »

MUCHAS GRACIAS A TODOS POR SUS RESPUESTAS!!! en conclusión usando un poco de info de cada uno mi metodo a utilizar será el siguiente

usaré pulzolana 3 medidas + 1 medida de tierra fertil + 1/2 medida de arena ya que la que consigo aqui sacada del rio que atraviesa mi provincia ( Rio Dulce o Misquimayu ) es muy muy muy finita y no deja fitlrar nada de nada CREO :( ..

entonces si usaré pulzolana y lo abonaré cada mes con un abono que consegui que tiene formitas como de un cilindro finito al estilo del alimento del conejo, una vez cada mes pequeños trozos ya que el sustrato será de mucha pulzolana y no aporta nutrientes segun me dijeron. creo que abonando una vez al mes con 4 o 5 pedazitos pequeños de ese abono estaria bien no ?

es este abono

http://agriculturers.com/wp-content/upl ... -28576.jpg
Abelonso
Mensajes: 12
Registrado: 03 Mar 2018 19:45
Contactar:

Re: Puzolana sirve como sustrato?

Mensaje por Abelonso »

Esteban F. escribió:Es como te dijo el compañero no tiene nutrientes pero si algo de intercambio catiónico, mira, yo soy de Argentina también y uso la puzolana con humus de lombriz, 80% puzolana y 20% humus por que sino se apelmaza un poco, los que te la venden te dicen que la uses al 100% a la puzolana pero tenés que estar abonando todo el año y después te trae problemas de cultivo...
Otra cosa que podés usar es la minileca con humus y un poco de perlita! Esa también funciona...

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
jajaj tal cual justamente ahora me acaba de decir por mercadolibre que le coloque 1 vez a la semana una cucharada de te de abono de guanito. osea para fomentar mas el gasto supongo no se.. humus de lombriz es lo mismo que la tierra fertil que venden en los viveros asi oscura? y vos con esa mezcla de 80 y 20 cada cuanto abonas?
Abelonso
Mensajes: 12
Registrado: 03 Mar 2018 19:45
Contactar:

Re: Puzolana sirve como sustrato?

Mensaje por Abelonso »

David Cortizas escribió:Es que no te va a retener nada de humedad, demasiado drenante, mejor ladrillo o teja machacado que al fin y al cabo sigue siendo arcilla recocida como la akadama.

y yo que le compré 3 bolsas!!!! me sirven de adorno no mas entonces? jaja
en las imagenes que muestra de su forma de cultivo parece que usa al 100% pulzolana
https://articulo.mercadolibre.com.ar/ML ... -x-10l-_JM

lo que si me va diciendo como en 2 mensajes que difiere mucho de vos David! pero prefiero seguir tus consejos por lejos! gracias genio! me veo 5 videos tuyos por dia desde que empece con esto.
Avatar de Usuario
Esteban F.
Mensajes: 261
Registrado: 09 Ago 2017 05:26
Contactar:

Re: Puzolana sirve como sustrato?

Mensaje por Esteban F. »

Abelonso escribió:
Esteban F. escribió:Es como te dijo el compañero no tiene nutrientes pero si algo de intercambio catiónico, mira, yo soy de Argentina también y uso la puzolana con humus de lombriz, 80% puzolana y 20% humus por que sino se apelmaza un poco, los que te la venden te dicen que la uses al 100% a la puzolana pero tenés que estar abonando todo el año y después te trae problemas de cultivo...
Otra cosa que podés usar es la minileca con humus y un poco de perlita! Esa también funciona...

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
jajaj tal cual justamente ahora me acaba de decir por mercadolibre que le coloque 1 vez a la semana una cucharada de te de abono de guanito. osea para fomentar mas el gasto supongo no se.. humus de lombriz es lo mismo que la tierra fertil que venden en los viveros asi oscura? y vos con esa mezcla de 80 y 20 cada cuanto abonas?
Siii por que yo compré en MercadoLibre también y me dijeron eso, usando esa mezcla abono a principios de primavera con dix10 y a principios de otoño con guanito, si están en colador cada 15 o 20 días dependiendo, hechandole bastante sin ratonear en las 4 esquinas o en todo alrededor de la maceta lo más alejado posible del tranco

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
iguldman
Mensajes: 2
Registrado: 08 Ene 2018 20:53
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Re: Puzolana sirve como sustrato?

Mensaje por iguldman »

Adru83 escribió:La puzolana que estás comprando es dura, no es para nada polvo, es muy porosa y tiene buena retención de agua. Conozco varios bonsaistas que lo utilizan en Argentina a falta de akadama.
Lo que si, no aporta nada de nutrientes aunque algo de intercambio catiónico tiene. Tenes que abonar muy regularmente.

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
Te va a funcionar bien. Es como lo que compramos aca en Chile como grava volcanica. La puzolana que yo conozco es un polvo y alli no crece nada

Slds, JIGT



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Responder

Volver a “La terracita (zona off-topic)”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados