Consultas de un neófito

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
MisterMagoo
Mensajes: 323
Registrado: 12 Feb 2018 22:57
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Consultas de un neófito

Mensaje por MisterMagoo »

ergoofy escribió: Espero no mandar este olmo al cielo, pero lo que si tengo claro es que si pasa, volveré a comprar otro bonsai, y otro y otro si fuese necesario. Aunque mi intención y empeño es que esto no pase.
Te irá bien el olmo en tu zona si le evitas la helada. Por estos mediterráneos te vuelven un poco loco. Igual se ponen a brotar en navidades, que no tiran la hoja..

A todos se nos mueren árboles. Cuando los establecemos se da mejor la cosa. Digo se nos 'mueren' porque nosotros no matamos árboles, siempre ha sido el perro; el aire los tira; el cuñado se olvidó de regar; una granizada; y el clásico de un balonazo del niño :lol:

Ahora mismo tengo un viejo ullastre en la UVI después de dos plagas de lecaninos, y algo de podredumbre... pero por no ponerle remedio eficaz y no cuidar el riego.
Un algarrobo que he puesto en jaque, desmochado y trasplantado, por algo similar.
Y acabo de pegarle un hachazo brutal a un Ginkgo de 80cm que planté hace 8 años desde semilla, dejando un palitroque de 30cm :lol:

No es nada de que enorgullecerse ni presumir, pero creo que en general, deberíamos empezar a asumir que no todos somos unos putos maestros y no se nos pasa nunca un riego por empanaos de la vida :lol:

Conozco muchísimos casos de gente que se desanima empezando, ya que piensa que es un melón y sólo él mata árboles, y en parte es culpa de los que llevamos algo más de tiempo y un orgullo mal entendido.

EA! he dicho! :mrgreen:

Salud
ergoofy
Mensajes: 49
Registrado: 20 Mar 2018 00:29
Contactar:

Re: Consultas de un neófito

Mensaje por ergoofy »

khabalseed escribió:
ergoofy escribió:Es un olmo pueño, de los de 15€. Prefiero coger entre manos unejemplar joven y aprender juntos.

También he pillado ya material, creo que suficiente por un tiempo, y aprovechando el pedido me he dado el capricho de comprar una podadora cóncava de corte redondo.

Espero no mandar este olmo al cielo, pero lo que si tengo claro es que si pasa, volveré a comprar otro bonsai, y otro y otro si fuese necesario. Aunque mi intención y empeño es que esto no pase.
Me permito intervenir, por si aceptas un consejo de otro novato:

1. Imagino que habrás pedido también akadama y kiryu; si no es así, el anclaje puedes hacerlo con alambre de hierro normal (el que se compra en las ferreterías), ya que al regar la planta, el óxido de hierro de este alambre alimentará también al plantón y le ayudará a suplir carencias (de hecho, se puede anclar con hierro incluso si poner kiryu, pero vaya, el kiryu ya aporta hierro)

2. Es muy, muy fácil que por inexperiencia y por motivación acabemos matando a la planta por querer hacer más cosas de las que debemos; mi consejo es que, si es bonsai zero, trasplantes a colador con akadama y kiryu, como aconseja David en sus videos, y que lo dejes tranquilo hasta más adelante, cuando veas que el trasplante no ha afectado negativamente al árbol.

3. Trasplante más alambrado, siendo novato(s), mala idea, al menos en mi propia experiencia; acéptame el consejo, déjalo tranquilo hasta que haya pasado al menos un mes y veas que el árbol responde bien.

Un saludo.
Claro que acepto tus consejos, e igualmente estoy muy agradecido por darmelos.

Sí he pedido akadama y kiryu, aunque mi idea inicial es trasplantarlo a la misma maceta en la que venga, en vez de al colador (que también he pedido... a ver de que color viene!).
Alambre he comprado, pero no tengo intención de usarlo por ahora excepto para el anclaje.

Lo que sí tengo claro es que quiero, al fin, iniciarme en esta hermosa afición... aunque algún bonsai vaya al cielo de los bonsais.
ergoofy
Mensajes: 49
Registrado: 20 Mar 2018 00:29
Contactar:

Re: Consultas de un neófito

Mensaje por ergoofy »

MisterMagoo escribió:
ergoofy escribió: Espero no mandar este olmo al cielo, pero lo que si tengo claro es que si pasa, volveré a comprar otro bonsai, y otro y otro si fuese necesario. Aunque mi intención y empeño es que esto no pase.
Te irá bien el olmo en tu zona si le evitas la helada. Por estos mediterráneos te vuelven un poco loco. Igual se ponen a brotar en navidades, que no tiran la hoja..

A todos se nos mueren árboles. Cuando los establecemos se da mejor la cosa. Digo se nos 'mueren' porque nosotros no matamos árboles, siempre ha sido el perro; el aire los tira; el cuñado se olvidó de regar; una granizada; y el clásico de un balonazo del niño :lol:

Ahora mismo tengo un viejo ullastre en la UVI después de dos plagas de lecaninos, y algo de podredumbre... pero por no ponerle remedio eficaz y no cuidar el riego.
Un algarrobo que he puesto en jaque, desmochado y trasplantado, por algo similar.
Y acabo de pegarle un hachazo brutal a un Ginkgo de 80cm que planté hace 8 años desde semilla, dejando un palitroque de 30cm :lol:

No es nada de que enorgullecerse ni presumir, pero creo que en general, deberíamos empezar a asumir que no todos somos unos putos maestros y no se nos pasa nunca un riego por empanaos de la vida :lol:

Conozco muchísimos casos de gente que se desanima empezando, ya que piensa que es un melón y sólo él mata árboles, y en parte es culpa de los que llevamos algo más de tiempo y un orgullo mal entendido.

EA! he dicho! :mrgreen:

Salud
Se que alguno morira... solo espero aprender de cada error que cometa. Y perseverar.

Sobre las heladas, es actualmente a lo que le tengo más miedo. Espero que al adquirirlo ahora coja fuerza en primavera-verano y a partir de otoño vaya "haciendo cuerpo" al fresquete y se prepare para el invierno. A ver que pasa!!

Pero vamos, lo que no tengo en mente ahora mismo es desanimarme.
Avatar de Usuario
khabalseed
Mensajes: 101
Registrado: 20 Dic 2017 12:10
Contactar:

Re: Consultas de un neófito

Mensaje por khabalseed »

ergoofy escribió:
khabalseed escribió:
ergoofy escribió:Es un olmo pueño, de los de 15€. Prefiero coger entre manos unejemplar joven y aprender juntos.

También he pillado ya material, creo que suficiente por un tiempo, y aprovechando el pedido me he dado el capricho de comprar una podadora cóncava de corte redondo.

Espero no mandar este olmo al cielo, pero lo que si tengo claro es que si pasa, volveré a comprar otro bonsai, y otro y otro si fuese necesario. Aunque mi intención y empeño es que esto no pase.
Me permito intervenir, por si aceptas un consejo de otro novato:

1. Imagino que habrás pedido también akadama y kiryu; si no es así, el anclaje puedes hacerlo con alambre de hierro normal (el que se compra en las ferreterías), ya que al regar la planta, el óxido de hierro de este alambre alimentará también al plantón y le ayudará a suplir carencias (de hecho, se puede anclar con hierro incluso si poner kiryu, pero vaya, el kiryu ya aporta hierro)

2. Es muy, muy fácil que por inexperiencia y por motivación acabemos matando a la planta por querer hacer más cosas de las que debemos; mi consejo es que, si es bonsai zero, trasplantes a colador con akadama y kiryu, como aconseja David en sus videos, y que lo dejes tranquilo hasta más adelante, cuando veas que el trasplante no ha afectado negativamente al árbol.

3. Trasplante más alambrado, siendo novato(s), mala idea, al menos en mi propia experiencia; acéptame el consejo, déjalo tranquilo hasta que haya pasado al menos un mes y veas que el árbol responde bien.

Un saludo.
Claro que acepto tus consejos, e igualmente estoy muy agradecido por darmelos.

Sí he pedido akadama y kiryu, aunque mi idea inicial es trasplantarlo a la misma maceta en la que venga, en vez de al colador (que también he pedido... a ver de que color viene!).
Alambre he comprado, pero no tengo intención de usarlo por ahora excepto para el anclaje.

Lo que sí tengo claro es que quiero, al fin, iniciarme en esta hermosa afición... aunque algún bonsai vaya al cielo de los bonsais.
Pues perfecto, esa es la actitud jejeje.

Yo te lo comento por cosas como, por ejemplo, lo siguiente:

"Vaya, este plantón de encina tiene una pivotante enorme, y no debería tocar demasiado las raices en esta especie... bueno, yo la corto desde el nacimiento para dejar la base de las raices planas ya desde el principio y eso que adelanto, total, siguen quedando muchas raices finas, y ya que estoy, voy a alambrar el tronco (solo es el tronco, no hay problema) para darle desde ya la forma que quiero y adelanto un año"

Resultado, a las dos semanas las hojas empiezan a ponerse marrones; al cabo de dos meses, todas las hojas están marrones... De hecho, no se si está vivo o no, la corteza no está "arrugada" por deshidratación, o eso me parece a mí, pero lo cierto es que todas las hojas están totalmente marrones (y el jodido no ha tirado ni una sola :D)

Por cosas así te lo comento, jejeje, es muy fácil entusiarmarse con esto porque si tienes un par de árboles, pasan meses hasta que puedes trabajarles algo, el resto del tiempo es mirarlos y regar, y el "aburrimiento" es muy peligroso :D
ergoofy
Mensajes: 49
Registrado: 20 Mar 2018 00:29
Contactar:

Re: Consultas de un neófito

Mensaje por ergoofy »

Me conozco y se que ser paciente me costará, pero estoy dispuesto a enfrentarme al reto.
ergoofy
Mensajes: 49
Registrado: 20 Mar 2018 00:29
Contactar:

Re: Consultas de un neófito

Mensaje por ergoofy »

Otra consulta:

¿Cuando es buena época para alambrar?

No es que tenga intención de hacerlo ahora mismo. En cuanto llegue (espero que el martes), quiero trasplantarlo para ponerle buen sustrato, 15 días después empezar con el abono y que se asiente a su nueva ubicación. Pero no sé cuando es buen momento. ¿Por octubre a lo mejor? ¿O febrero del año que viene?

Porque para el alambrado hay que tener en cuenta la brotación, verdad?
Avatar de Usuario
khabalseed
Mensajes: 101
Registrado: 20 Dic 2017 12:10
Contactar:

Re: Consultas de un neófito

Mensaje por khabalseed »

ergoofy escribió:Otra consulta:

¿Cuando es buena época para alambrar?

No es que tenga intención de hacerlo ahora mismo. En cuanto llegue (espero que el martes), quiero trasplantarlo para ponerle buen sustrato, 15 días después empezar con el abono y que se asiente a su nueva ubicación. Pero no sé cuando es buen momento. ¿Por octubre a lo mejor? ¿O febrero del año que viene?

Porque para el alambrado hay que tener en cuenta la brotación, verdad?
Pues... de acuerdo a los vídeos de David, se puede alambrar todo el año, PERO hay que hacerlo cuando el árbol "te lo pida".

Piensa que cualquier cosa/trabajo que realicemos añade una carga de estrés al árbol, de modo que antes de realizar ningún trabajo lo primero siempre es asegurarnos que la salud del árbol es buena.

Aconsejan dejar que el sustrato seque un poco antes de alambrar, ya que un árbol ligeramente deshidratado es más maleable que uno hidratado (piensa en unas floras mustias por falta de agua y entenderás lo que digo)

Y por lo demás, sentido común, claro; un caduco, aunque se pueda alambrar durante todo el año, siempre será mejor hacerlo cuando haya tirado la hoja para que sea más fácil. Un perenne, pues yo, por lógica, lo haría antes de que empezara a hinchar los brotes, porque son muy delicados y es fácil romperlos con solo rozarlos, pero vaya, ya te digo que en teoría se puede alambrar durante todo el año siempre que el árbol esté bien de salud.
ergoofy
Mensajes: 49
Registrado: 20 Mar 2018 00:29
Contactar:

Re: Consultas de un neófito

Mensaje por ergoofy »

khabalseed escribió:
ergoofy escribió:Otra consulta:

¿Cuando es buena época para alambrar?

No es que tenga intención de hacerlo ahora mismo. En cuanto llegue (espero que el martes), quiero trasplantarlo para ponerle buen sustrato, 15 días después empezar con el abono y que se asiente a su nueva ubicación. Pero no sé cuando es buen momento. ¿Por octubre a lo mejor? ¿O febrero del año que viene?

Porque para el alambrado hay que tener en cuenta la brotación, verdad?
Pues... de acuerdo a los vídeos de David, se puede alambrar todo el año, PERO hay que hacerlo cuando el árbol "te lo pida".

Piensa que cualquier cosa/trabajo que realicemos añade una carga de estrés al árbol, de modo que antes de realizar ningún trabajo lo primero siempre es asegurarnos que la salud del árbol es buena.

Aconsejan dejar que el sustrato seque un poco antes de alambrar, ya que un árbol ligeramente deshidratado es más maleable que uno hidratado (piensa en unas floras mustias por falta de agua y entenderás lo que digo)

Y por lo demás, sentido común, claro; un caduco, aunque se pueda alambrar durante todo el año, siempre será mejor hacerlo cuando haya tirado la hoja para que sea más fácil. Un perenne, pues yo, por lógica, lo haría antes de que empezara a hinchar los brotes, porque son muy delicados y es fácil romperlos con solo rozarlos, pero vaya, ya te digo que en teoría se puede alambrar durante todo el año siempre que el árbol esté bien de salud.
Muchísimas gracias por la información.

Entonces esperaré a que pase el verano y luego ya veré que hago... porque el invierno es duro, a lo mejor lo dejo para después.
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 9 invitados