Sorpresa al transplantar.

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
demiwel
Mensajes: 6
Registrado: 02 Abr 2018 13:33
Contactar:

Sorpresa al transplantar.

Mensaje por demiwel »

Muy buenas, he comprado un ficus retusa comercial de 5 años, me disponía a transplantarlo por el cambio de sustrato, como ya había echo sin problemas el año pasado con un primo suyo.

Al sacar al chiquitín de su maceta me encuentro que tiene 3 tocones laterales bien gordos, de el final de estos salen todas las raíces blanquitas. Cada uno está hacia un lado, y forman una especie de trípode, lo que provoca que literalmente el arbolcito esté encajado contra las paredes de la maceta, sin poder seguir creciendo. (maceta rectangular típica)

Al no querer cagarla, y no disponer de otra maceta, simplemente completé el transplante rastrillando un poquito las raices y cambiando el sustrato. Pero no pude orientarlo de ninguna manera favorable y no corté nada (ni raiz ni hoja).

Ante esto me surgen dos dudas:
1º Lo dejo ya así hasta el próximo transplante? y que debería hacer en el próximo, cortar?
2º Debería comprar una maceta más grande y retransplantarlo?

Saludos desde mi primer post :mrgreen:
amunocis
Mensajes: 10
Registrado: 28 Dic 2016 16:51
Contactar:

Re: Sorpresa al transplantar.

Mensaje por amunocis »

fotos :D
demiwel
Mensajes: 6
Registrado: 02 Abr 2018 13:33
Contactar:

Re: Sorpresa al transplantar.

Mensaje por demiwel »

Cierto, estuve lento por mi parte al no hacer fotos del problema, pero ya está transplantado y ahora no se puede ver nada a simple vista peeeero he preparado un croquis 8-) para facilitar el entendimiento de la posición de las raices.

Imagen

En la perspectiva 1 tenemos una idea general del arbol
La perspectiva 2 sería un alzado o vista aerea para que se observe como las raices han tenido que "huir" de las paredes y apenas deja un movimiento mínimo en el arbol.

Espero que sirva de algo! :?
galou2006
Mensajes: 174
Registrado: 28 Feb 2016 10:31
Ubicación: Menorca-España
Contactar:

Re: Sorpresa al transplantar.

Mensaje por galou2006 »

Eso huele a que tendrás que hacer un acodo en un futuro, aunque tendría posibilidad de plantearlo sobre una roca, siempre y cuando las raices trípode sean en forma de garra y encuentres una roca que encaje en ellas.

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
vikter
Mensajes: 32
Registrado: 09 Feb 2018 18:13
Ubicación: Encamp (Andorra)
Contactar:

Re: Sorpresa al transplantar.

Mensaje por vikter »

Buenas,

Una idea que se me viene a la mente... Sabemos que los ficus generan raices muy bien y que es relativamente sencillo acodar o esquejar (por lo que he leido y visto en videos)...

Por lo tanto, que te parece si le provocas algunas heridas en la base de las raices gordas actuales durante le proximo trasplante para que genere nuevas raices por los sitios donde te interese?

De ese modo, en un futuro deberias ser capaz de cortar esos tocones tan gordos y crear un sistema radicular, no?

Te dejo un esquema sobre tu dibujo, a ver si se me entiende:

Imagen

Es un trabajo a realizar en 2 o 3 trasplantes y no creo que sea peligroso para el arbol en aboluto:
1er trasplante: Le hacemos heridas en las zonas que nos interese
2o trasplante: Si han salido raices nuevas por las heridas, recortamos los 3 tocones
3er trasplante: Vemos si han salido raices nuevs tambien en los cortes de los tocones y, si ha funcionado bien, realizamos algunas heridas mas en caso de que falten raices.

Dejaria un par de años entre trasplantes por lo menos para asegurar que las raices nuevas se hayan establecido bien.

Que os parece la idea?

Saludos
demiwel
Mensajes: 6
Registrado: 02 Abr 2018 13:33
Contactar:

Re: Sorpresa al transplantar.

Mensaje por demiwel »

Gracias por la idea Vikter! investigaré sobre el tema porque de momento soy un usuario básico y no sabía que eso era tan viable, pero me has puesto otra buena opción sobre la mesa, puede que con cortar solo alguno de ellos sea suficiente.

Lo harías ya o esperarías ya al próximo transplante, aún no ha empezado a brotar!
vikter
Mensajes: 32
Registrado: 09 Feb 2018 18:13
Ubicación: Encamp (Andorra)
Contactar:

Re: Sorpresa al transplantar.

Mensaje por vikter »

Buenas!

A ver, aviso que es algo que no he probado hasta el final, eh! Es solo una idea basando-me en informaciones que he ido viendo en videos y textos.

- Los ficus son faciles de acodar
- Los ficus son faciles de esquejar
- Si hacemos una herida en la parte aerea de un ficus, podríamos provocar brotación en ese punto debido a la concentración de nutrientes para cerrar la herida
- En el trasplante se cortan las puntas de las raices para activar-las y que se desarrollen.
- Si hacemos herida (sin pasar-se), el arbol redistribuye la savia para abastecer las partes superiores

Si sumo todo esto, mi idea tiene, por lo menos, sentido.

De hecho, tengo una Eugenia Uniflora que tenía tambien 2 raices muy gordas y mal posicionadas. Este año, en el trasplante, le he cortado una de ellas esperando que el arbol se alimentara del resto y que sacara raices nuevas por la herida. De momento, el arbol ha vuelto a brotar aunque tambien me ha tirado bastante hoja. En el proximo trasplante veré si ha funcionado el invento. De momento lo unico que sé es que no se ha muerto, que ya es mucho :P

En la practica y en tu lugar: si todavía no es momento de trasplantar tu ficus, esperamos. En el momento que hinche yemas, hacemos el trasplante practicando 2 o 3 muescas en los lugares que queramos raices nuevas (mirando bien la altura para que quede un nebari de acuerdo a lo que necesitamos) y recortando solo las puntas a las raices existentes.

De este modo tendriamos la primera parte hecha y solo tendríamos que esperar al año siguiente para ver si ha funcionado o no.

De todos modos, tambien me gustaría que alguien mas diera su opinion al respecto. Ya te digo que no tengo experiencia con esto mas allá de la que te he contado...

Saludos!
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados