¿cómo consigo un tronco grande?

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
ronin87
Mensajes: 8
Registrado: 09 Jul 2018 16:16
Contactar:

¿cómo consigo un tronco grande?

Mensaje por ronin87 »

Buenas, tengo un ficus pequeñito que pillé en el supersol por 8 pavos, el típico que te viene en una macetita pequeña y con un tronco chico pero gordito. Lo pasé a una maceta considerablemente mayor con la idea de que crezca y aumente el tamaño del tronco, que es lo que me gustaría conseguir, un ficus grande (dentro de lo que para un bonsái se considera grande, como el bigpatata de David Cortizas, por ejemplo), la duda es si he hecho bien al pasarlo a una maceta más ancha y profunda, ¿o el método para conseguir esto es otro? Gracias, un saludo.
Avatar de Usuario
stephan
Mensajes: 461
Registrado: 29 Jun 2016 15:03
Ubicación: Carballo , La Coruña , Galicia
Contactar:

Re: ¿cómo consigo un tronco grande?

Mensaje por stephan »

Dejándolo crecer a lo loco , es la única manera de conseguir troncos anchos en "poco" tiempo.

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Ivans84
Mensajes: 85
Registrado: 26 Abr 2018 19:47
Contactar:

Re: ¿cómo consigo un tronco grande?

Mensaje por Ivans84 »

Mucha brotacion y poco pinzado. Deja los brotes muy largos. Que sustrato Le has metido? Lo estás abonando?

Un saludo.

Enviado desde mi EML-L29 mediante Tapatalk
Ivans84
Mensajes: 85
Registrado: 26 Abr 2018 19:47
Contactar:

Re: ¿cómo consigo un tronco grande?

Mensaje por Ivans84 »

hume escribió:Efectivamente. No solo es vigorizar el arbol.
El sustrato es importante, pra ie los crecimientos sean correctos sin entrenudos largos y tal.
Abonar tambien es importante, para que el arbol no tenga carencias, y es importante que el abono sea de un NPK determinado, con valores "relativamente bajos" que eviten las carencias pero no disparen el crecimiento ni el tamaño de la hoja y esas cosas.

Por otro lado, si vigorizas engordaras el tronco, pero vigorizando de una vez del tiron.. Obtienes un tronco sin mochicomi (apariencia de vejez), sin gracia, sin caracter, poco conico, mas bien sera un tronco cilindrico con poca rugosidad en la corteza, y con el mismo ancho en la base que en la parte alta.
Para obtener mejor resultado, lo suyo es vigorizar todo el año, y justo antes de que haga la brotacion hacerle una fuerte poda de formacion, con la que vas aumentando la conicidad, haciendo que el tronco engorde de una forma mas correcta, mas logica, con mas apariencia de ser el tronco de un viejo arbol

Hume
Le puede dejar dos periodos de vigorizacion al año. Por cierto, los brotes que te salgan cerca del nebari déjalos largos para que ayuden a la conicidad. Los que salen en axila, fuera del tirón o te crearán bultos que serán muy difíciles de corregir.
Como te dice hume, un buen abonado te ayudará muchísimo, David habla mucho y muy bien del kioroku tamahi, de e que no dispara la distancia entre nudos y que es de granfisima calidad. Para otoño un hanagokoro sería lo mejor.
El sustrato ya sabes, akadama y kiriu... Muy ventilado y con buena retención de agua y nutrientes.
Con todo esto y paciencia de bonsaista... Lo tienes hecho.

Un saludo.

Enviado desde mi EML-L29 mediante Tapatalk
ronin87
Mensajes: 8
Registrado: 09 Jul 2018 16:16
Contactar:

Re: ¿cómo consigo un tronco grande?

Mensaje por ronin87 »

Ok, muchas gracias a todos por los comentarios, me compraré el abono apropiado. Un saludo.
Last_Alexiel

Re: ¿cómo consigo un tronco grande?

Mensaje por Last_Alexiel »

Para la pregunta concreta, este vídeo:

[youtube]Q_wTcdiJYDI[/youtube]

Pero para saber qué haces, te recomiendo que eches un vistazo de vez en cuando a sta lista de reproducción para que vayas aprendiendo poco a poco cosas que te ayudarán mucho a conseguir lo que deseas:



Un saludo!
Ivans84
Mensajes: 85
Registrado: 26 Abr 2018 19:47
Contactar:

Re: ¿cómo consigo un tronco grande?

Mensaje por Ivans84 »

Hombreee, la lista de la escuela es un básico. Casi todas las preguntas más básicas y generales se responden en esos vídeos. Ahí coincido al 100%, si no la has visto completa... Ponte a ello. Aún así, alguna pregunta te quedará pero ya serán más enfocadas a especies concretas y el cultivo de esas especies un poco más "raras" o que requieren algo más de experiencia.

Un saludo.

Enviado desde mi EML-L29 mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados