Conchinilla algodinosa en ficus

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Dark_Scorpion
Mensajes: 31
Registrado: 23 May 2014 21:07
Ubicación: Lisboa, Portugal
Contactar:

Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por Dark_Scorpion »

Buenas, tengo luchado con conchinilla hace unos meses en mi ficus! Ya le puse agua con sabon, agua con vinagre, fregue con una escovilla de dientes, ya defolie para tener mejor acesso e nada! Alguna idea sin ser confidor?
Tengo un perro en casa e tengo miedo de los químicos en el!

Gracias e perdon por mi espanhol, soy português
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por IMuxika »

Aceite de Neem.

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Dark_Scorpion
Mensajes: 31
Registrado: 23 May 2014 21:07
Ubicación: Lisboa, Portugal
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por Dark_Scorpion »

IMuxika escribió:Aceite de Neem.

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
gracias, no lo connoscia pero ya ha visto en internet, lo voy a intentar!

Cuántas aplicaciones hago y cuánto cuánto tiempo?

Graciasa
Dark_Scorpion
Mensajes: 31
Registrado: 23 May 2014 21:07
Ubicación: Lisboa, Portugal
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por Dark_Scorpion »

hume escribió:Depende de como lo apliques puedes utilizar un producto quimico, que son mas eficaces, y tener precauciones.
Si es de aplicacion foliar, con pulverizaciones en las hojas, puedes bajartelo a la calle sin el perro y subirlo cuando se seque, que en verano no tardara mucho, y ponerlo en un sitio alto donde el perro no tenga acceso.
Es importante que utilices un producto especifico para el problema que tienes para no dañar toda la microfauna beneficiosa del sustrato en vano.
Por otro lado es importante tambien que el producto sea sistemico, envenenando la savia del arbol, y eliminando a los insectos que la beban.
En el caso de la cochinilla como tiene mucha proteccion fisicmente por fuera, es mas eficaz un producto sistemico que envenene la savia de la que se esta alimentando, que una pulverizacion sobre su "caparazon".
Igual que en un posoperatorio se pone el arbol en determinado sitio protegido del sol, en este caso puedes ponerlo en determinado sitio protegido del perro o mas bien alejado del perro por su propia proteccion.
Cuando pase una semana de riegos normal no tendras problema ya ni plaga.
De todas formas si al perro no le dapor jugar con tus bonsais y estan inaccesibles para el, no deberias tener mucho problema siempre que tomes precauciones para aplicar el producto que sea

Hume
vale, muchas gracias! Mi perro no toca en los bonsai pero como tenia que pulverizar tengo.miedo que entre algo en mi casa e nel nariz.del perro, es que no tengo un jardin, es un patio pequeno, intentaré lo aceite de neem e se no le pega la conchinilla tendra de ser un químico!
Muchas gracias
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por IMuxika »

Buenas!
No recuerdo bien la dilución. Acabé el mío hace unas semanas y ya tiré el envase. Sigue las indicaciones del envase que compres. Algunos añaden algo de jabón potásico para que se diluya mejor en el agua, pero yo nunca lo he hecho. El Neem también tiene acción sistémica, por lo que se puede usar también en el riego. Además, huele intenso y actúa también como repelente. Yo primero lo pulverizaría, para matar lo que ya tienes; si ves que a la semana o semana y media aún te quedan cochinillas VIVAS, repite la aplicación. Si no, si quieres, puedes añadirle al riego para que la planta lo tome, como preventivo. La acción sistémica te protege unos 20 días.
¡Suerte!
Dark_Scorpion escribió:
IMuxika escribió:Aceite de Neem.

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
gracias, no lo connoscia pero ya ha visto en internet, lo voy a intentar!

Cuántas aplicaciones hago y cuánto cuánto tiempo?

Graciasa
Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Dark_Scorpion
Mensajes: 31
Registrado: 23 May 2014 21:07
Ubicación: Lisboa, Portugal
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por Dark_Scorpion »

Vale muchas gracias por la ayuda!

Yo ya intente la.elimination mecânica, las quito.todas, horas e horas quitanto haste que no.tenga.ninguna, pero en el dia seguiente las tengo de nuevo! A ver que el aceite de neem que compre venga e hare la aplicacion a ver que passa.
Una vez mas, muchas gracias por la ayuda
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por IMuxika »

hume escribió:El jabon potasico se aplicaria antes.
Su funcion es limpiar bien la hoja y los tallos, quitar todo lo que puede taponar los poros.
Asi despues al secarse aplicas el aceite de neem, o el quimico especifico para esa plaga, o el organico especifico para esa plaga, y asi lo absorvera mejor por los poros la planta. Ademas de que no habra polvo o suciedad que actue como proteccion ante esa pulverizacion.

En la araña roja, aplicar el jabon potasico actua sobre la araña tambien, debilitandola y reblandeciendo su exoesqueleto, de modo que son mucho mas vulnerables despues cuando utilices el producto insecticida.
En la cochinilla no se si tendra el mismo efecto. Las cochinillas estan adaptadas para protegerse muy bien por la parte expuesta y a veces dan la lata..
Tampoco seria mala idea la eliminacion mecanica si no son muchas.

Hume
Hume, efectivamente, el jabón potásico se puede aplicar antes (además de que limpia la hoja, etc., etc.). Y, como dices, reblandece el exoesqueleto de la araña roja y también de insectos. Por tanto, tiene acción acaricida e insecticida, pero es flojo y sólo funciona en las etapas iniciales de la plaga.
El motivo de añadírselo al Neem es otro: mejora su solubilidad en agua y ayuda a que empape bien toda la planta, ya que el aceite de Neem es eso, un aceite, y, por tanto, como que no se disuelve muy bien en agua (hay que agitar bien la mezcla para que quede una emulsión lo más fina como sea posible). De echo, se pueden usar otros productos mojantes, pero el jabón potásico tiene la ventaja de que añades potasio y, por tanto, le das un chute extra de fertilizante (en forma de potasio, claro).

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Dark_Scorpion
Mensajes: 31
Registrado: 23 May 2014 21:07
Ubicación: Lisboa, Portugal
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por Dark_Scorpion »

Ya tengo el aceite, hoy hare la aplicacion a ver que passa, una vez mas, muchissimas gracias por toda la ayuda, le dare novidades asi que se vea algo!

Un abrazo
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por IMuxika »

¡Suerte!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Dani Losada
Mensajes: 77
Registrado: 03 May 2018 16:28
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por Dani Losada »

Pues diria que o el neem o el jabon potasico son mas preventivos que curativos. Ahora no lo recuerdo bien, creo recordar que era el jabon potasico. Ya lo preguntaré exactamente y os digo.

Aunque veo que ya lo tienes, recuerdo que el aceite de neem esta prohibido en España. Por lo que imagino que no seras de aquí. Solo se encuentran en algunos productos con un porcentaje de bajo de extracto de neem.

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados