Conchinilla algodinosa en ficus

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Dark_Scorpion
Mensajes: 31
Registrado: 23 May 2014 21:07
Ubicación: Lisboa, Portugal
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por Dark_Scorpion »

Dani Losada escribió:Pues diria que o el neem o el jabon potasico son mas preventivos que curativos. Ahora no lo recuerdo bien, creo recordar que era el jabon potasico. Ya lo preguntaré exactamente y os digo.

Aunque veo que ya lo tienes, recuerdo que el aceite de neem esta prohibido en España. Por lo que imagino que no seras de aquí. Solo se encuentran en algunos productos con un porcentaje de bajo de extracto de neem.

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
si ya lo tengo soy de Portugal,
No sabia que estava proibid, porque esta, no es un producto.natural?!
No quiero dar mala suerte pero creo que ya no tengo conchinilha oh mejor las tengo pero muertas!
Avatar de Usuario
Dani Losada
Mensajes: 77
Registrado: 03 May 2018 16:28
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por Dani Losada »

Dark_Scorpion escribió:
Dani Losada escribió:Pues diria que o el neem o el jabon potasico son mas preventivos que curativos. Ahora no lo recuerdo bien, creo recordar que era el jabon potasico. Ya lo preguntaré exactamente y os digo.

Aunque veo que ya lo tienes, recuerdo que el aceite de neem esta prohibido en España. Por lo que imagino que no seras de aquí. Solo se encuentran en algunos productos con un porcentaje de bajo de extracto de neem.

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
si ya lo tengo soy de Portugal,
No sabia que estava proibid, porque esta, no es un producto.natural?!
No quiero dar mala suerte pero creo que ya no tengo conchinilha oh mejor las tengo pero muertas!
Aquí están prohibiendo muchos productos por tema registros en medio ambiente, que no los tienen. Y por tema medio ambiental, ya que muchos son perjudiciales para abejas y otros animales. Lo que estan haciendo es prohibirlos o solo uso profesional con carnet de manipulador fitosanitario. Cosa que nos perjudica a los amateurs.

Que sea natural no significa que no sea perjudicial para la naturaleza aplicandolo en exceso o mal aplicado. El petroleo también es natural y mira los destrozos que ha ocasionado cuando ha habido vertidos. El tema es que sea ecológico o no, y tampoco significa nada ya que solo nos indica que no deja residuo tiempo después de ser usado.

Aquí se están poniendo muy duros co el tema abejas, quedan pocas y hacen mucho bien, aun que luego tienes que apañartrlas tu a buscar un apicultor que te venga a quitar el panel de tu balcon o tu propiedad, como nos paso en nuestro club de agility. Pero eso es otro tema.

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
Dark_Scorpion
Mensajes: 31
Registrado: 23 May 2014 21:07
Ubicación: Lisboa, Portugal
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por Dark_Scorpion »

Dani Losada escribió:
Dark_Scorpion escribió:
Dani Losada escribió:Pues diria que o el neem o el jabon potasico son mas preventivos que curativos. Ahora no lo recuerdo bien, creo recordar que era el jabon potasico. Ya lo preguntaré exactamente y os digo.

Aunque veo que ya lo tienes, recuerdo que el aceite de neem esta prohibido en España. Por lo que imagino que no seras de aquí. Solo se encuentran en algunos productos con un porcentaje de bajo de extracto de neem.

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
si ya lo tengo soy de Portugal,
No sabia que estava proibid, porque esta, no es un producto.natural?!
No quiero dar mala suerte pero creo que ya no tengo conchinilha oh mejor las tengo pero muertas!
Aquí están prohibiendo muchos productos por tema registros en medio ambiente, que no los tienen. Y por tema medio ambiental, ya que muchos son perjudiciales para abejas y otros animales. Lo que estan haciendo es prohibirlos o solo uso profesional con carnet de manipulador fitosanitario. Cosa que nos perjudica a los amateurs.

Que sea natural no significa que no sea perjudicial para la naturaleza aplicandolo en exceso o mal aplicado. El petroleo también es natural y mira los destrozos que ha ocasionado cuando ha habido vertidos. El tema es que sea ecológico o no, y tampoco significa nada ya que solo nos indica que no deja residuo tiempo después de ser usado.

Aquí se están poniendo muy duros co el tema abejas, quedan pocas y hacen mucho bien, aun que luego tienes que apañartrlas tu a buscar un apicultor que te venga a quitar el panel de tu balcon o tu propiedad, como nos paso en nuestro club de agility. Pero eso es otro tema.

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk

Sí, tienes razón, aquí también han prohibido mucho por las mismas razones y hacen bien, estamos matando a nuestro mundo por capricho. Pero sí, esta difícil para los aficionados!
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por IMuxika »

Pues yo no he tenido ningún problema para comprarlo para la huerta... Eso sí, siempre he comprado en baja cantidad, pues se diluye bastante y raras veces he tenido que repetir tratamiento. ¿Podría ser que no esté prohibido, si no que te pidan el carnet de manipulador? En esos casos, si no me equivoco, la prohibición suele ser a partir de ciertas cantidades.

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Dani Losada
Mensajes: 77
Registrado: 03 May 2018 16:28
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por Dani Losada »

IMuxika escribió:Pues yo no he tenido ningún problema para comprarlo para la huerta... Eso sí, siempre he comprado en baja cantidad, pues se diluye bastante y raras veces he tenido que repetir tratamiento. ¿Podría ser que no esté prohibido, si no que te pidan el carnet de manipulador? En esos casos, si no me equivoco, la prohibición suele ser a partir de ciertas cantidades.

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
No no, prohibidisimo. Lo que estan sacando es producto con extracto de neem o lo que es lo mismo con la materia activa del neem en botes de 15ml mas o menos.

Te lo digo pq nosotros a parte de cultivadores de cannabis trabajamos con viveristas de planta y huerta, y no podemos vender. Otras cosas se han puesto serios con lo del carne de manipulador fitosanitario.
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por IMuxika »

Pues tengo que reponer, o sea que ya comentaré...

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Conchinilla algodinosa en ficus

Mensaje por David Cortizas »

El confidor era nuestro gran aliado, lo prohibieron y ahora vuelve a estar a la venta. Por lo visto perjudicaba a las abejas y supongo que si lo vuelven a vender es porque han modificado la fórmula, SUPONGO.

Pero vamos la cosa es que vuelve a estar a la vente, a ver si no pasa lo mismo con el aceite de neem.

Un abrazo.
Imagen
kaeruen.com
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados