Olivo revoltoso

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Marbel26
Mensajes: 35
Registrado: 03 Abr 2018 12:37
Contactar:

Olivo revoltoso

Mensaje por Marbel26 »

Buenas tardes a todos:

Compré hace unas semanas un olivo de la escuela bonsái y tengo una serie de problemas que espero podáis iluminarme para ir metiendo mano a tan bonito bonsái. Decir que está ubicado en la mocheta de la ventana (en exterior), le riego 1-2 veces al día y tiene biogold de Abono desde que me llego hace unos 20 días. Problemas:

1-El primero y que más me preocupa, es que olivas y hojas se arrugan y secan. Me preocupas lo que más sin duda. Porque no me lo explico al no faltarle riego diario.

2-No sé si debería haber trasplantado ya, o no ,desde que me llegó. Todos los demás bonsáis los tengo en akadama y kyriu. El sustrato que trae es malón malón.

3-Cambio de ubicación de ramas y disimulado de cortes de poda. No sé por dónde meterle mano a los olivos. Cualquier ayuda sería de agrado!!

Resumiendo, preocupación más grande, solucionar puntos 1 y 2.

Gracias de antemano y enhorabuena a todos por hacer de este foro una gran enciclopedia para él aprendizaje!

https://ibb.co/e9G0Cz
https://ibb.co/cEJrKe
https://ibb.co/fhfSsz
https://ibb.co/cGqSsz
https://ibb.co/faWaCz
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Olivo revoltoso

Mensaje por IMuxika »

¡Buenas tardes!
Antes de nada, tengo que preguntarte dos cosas:
1.- ¿El sustrato drena bien? A simple vista sí parece que está sueltecillo, pero no lo tengo delante.
2.- ¿Por qué lo riegas a diario? Si lo necesita, está bien. Pero, ¿lo haces por eso, por rutina o por miedo a que se te seque?
Es que, si me dices que el sustrato drena bien, tienes que decirme que está recién regado y que se te seca rápido. Si no, te diría que ese sustrato tiene demasiada agua...
Ya dirás si pueden ir por ahí los tiros. ¡Suerte!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Marbel26
Mensajes: 35
Registrado: 03 Abr 2018 12:37
Contactar:

Re: Olivo revoltoso

Mensaje por Marbel26 »

Te comento. Lo riego cuando veo que la capa superficial del mismo está seca. Por ubicación por las mañanas esta a sol directo unas 3 horas, él resto del día recibe la sombre del edificio de en frente, por lo que un riego al día seguro, y dos depende de la temperatura del día.

Al regar lo hago con cuidado, porque él sustrato escupe él agua, aunque lentamente luego lo va chupando. Es de mala calidad, mezcla de mantillo y alguna cosa más.

De ahí mi preocupación por esa sequedad aparente en oliva y hojas
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Olivo revoltoso

Mensaje por IMuxika »

Pues, si absorbe agua, ese tipo de sustrato hay que dejarlo secar más. Cuando la superficie se empieza a secar, debajo aún tiene agua.
Puedes meter el dedo y verás que por debajo de la superficie el sustrato sigue fresco. Vete probando así o controlando el peso de la maceta hasta que le cojas la medida al riego. No sé de olivos, pero, por lo que leo a otros compañeros, diría que es mejor que el sustrato se seque un poco a mantenerlo constantemente húmedo. Tampoco sé si el que se te arruguen las aceitunas puede deberse a eso...
¡Suerte!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Marbel26
Mensajes: 35
Registrado: 03 Abr 2018 12:37
Contactar:

Re: Olivo revoltoso

Mensaje por Marbel26 »

Gracias por tu opinión. A ver si alguien que tenga algún olivo con problemas similares nos echa un cable y salimos de dudas.

Por exceso de agua no me suena a mi mucho, porque suelen ponerse amarillas la hojas cuando es el caso, pero aquí se arrugan y caen sin adquirir ese tono amarillo. Y las olivas se ponen como pasas y luego negras hasta caer también. De todos modos espaciaré riegos un poco mas. Aunque este sustrato...

Así que nada, alguien con alguna otra idea sobre el posible problema??
Last_Alexiel

Re: Olivo revoltoso

Mensaje por Last_Alexiel »

¿Y estás seguro de que no hace bolsas de aire en ese sustrato malo, y por lo tanto, esté más deshidratado que otra cosa?

Sí, son de secano, pero siguen siendo árboles y necesitan agua.

Para aguantarlo si no quieres hacerle trasplante, es sumergirlo al menos una vez para hidratar el sustrato COMPLETAMENTE. Y para mejorar la aireación, palillear o apuñalar la tierra si está muy compactada para hacer agujeros. Así imitas lo que harían las lombrices y los topos (y lo que proporciona el usar sustrato pedregoso como la akadama -salvando distancias-). Incluso de esa forma futuramente aumentas la superficie que va a mojarse y tal vez arregles parcialmente el problema de ser ese.

Es muy complicado mantener especies de bajo requerimiento hídrico en un suelo así, pues una vez se seca, le cuesta horrores rehidratarse, de modo que puede haber sustrato húmedo haciendo caminitos rodeando pedrolos de tierra seca.

La verdad es que tiene una pinta de estarse muriendo que asusta...

Un saludo!
Marbel26
Mensajes: 35
Registrado: 03 Abr 2018 12:37
Contactar:

Re: Olivo revoltoso

Mensaje por Marbel26 »

Tengo akadama y podría realizar el trasplante ya mismo si me aconsejáis eso. La verdad que desde que llegó hace 3 semanas no levanta cabeza, y cada día pierde más hojas y está más arrugado. Le hice al llegar los agujeros para hacer más porosa la tierra con agujas de tejer, incluso la semana pasado lo hice de nuevo, pero no mejoro.

Ya he entrado en estado de alerta, porque lo que dices, tiene una mala pinta tremenda la verdad.

Por tanto, es factible hacer hoy mismo el trasplante en akadama 100%? El problema lo achaco al sustrato, pero tengo esperanza sabiendo que es un tipo de especie "dura". Mi iedo que estando débil quizá no salga del trasplante

Gracias de antemano
Last_Alexiel

Re: Olivo revoltoso

Mensaje por Last_Alexiel »

Yo no me atrevería a aconsejarte nada tajantemente. Sólo puedo "pensar en voz alta", pero cualquier cosa que piense, lo habrás pensado tú...

A los olivos nos dicen que hay que hacerles postoperatorio a pleno sol... Pero ¿estando así? Con lo cual entro en conflicto, pues lo que se hace para recuperar un bonsai, es ponerlo a la sombra y tratar de mantenerlo hidratado sin añadirle nada (ni abonos, ni cosas raras).

Yo voy a SUPONER que deberías retirarlo de la solaina, asegurarte como te he dicho de que no hay bolsas de aire para tratar de recuperarlo tal como está, O SI NO, hacer el trasplante URGENTE y mantenerlo a la sombra hasta que dé señales de vida (brotes nuevos) e irlo pasando de nuevo, poco a poco, a su lugar definitivo. Si tiene que comportarse como una estaca, se comportará como una estaca. Mientras haya vida en el tronco y alguna raíz funcional, tendrá muchas papeletas para tirar.

Entiendo que son duros, y dicen que son inmortales, pero a mi me da canguele igual y no lo dejaría al sol hasta que el árbol dé muestras de que soportará el sol (y será cuando vuelva a querer tener hojas).

¿Cual es el único inconveniente que veo? Que realmente tampoco lo es tanto hasta Octubre (SUPONGO!!!)... Y es que las horas de sol se están retirando poco a poco, y SUPONGO que por eso David ha comentado en un vídeo de Youtube que quizá era un poco tarde para hacer el trasplante idóneo, pero también estamos hablando de que esos trasplantes que deberían hacerse en pleno verano, son de árboles saludables, y que lo que queremos es seguir el ritmo "super-ideal".

Eso sí, las cosas hazlas de una en una, valorando bajo tu propia perspectiva, no porque te lo diga uan persona que ni conoces a través de un foro. Sólo espero haberte podido brindar alguna idea que te se haya podido escapar para poder hacer balance y actuar.

Un saludo y busca info en temas de acebuches y de olivos que haya viejos por el foro usando el buscador!
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Olivo revoltoso

Mensaje por IMuxika »

Tienes razón Last_Alexiel. No pretendía decir que deje el sustrato como una mojama. Quizá no me he explicado bien. Sólo quería decir que tiene que esperar un poco más que a que se seque la superficie del sustrato. Y también tienes razón en que podría haber bolsas de aire, pero eso (si el sustrato está suelto, como a mí me parece por la foto) se arreglaría con un palilleado más UN buen riego. Pero, claro, todo esto son conjeturas...
Para que te hagas una idea de la diferencia entre un sustrato y otro, Marbel26, EN MI UBICACIÓN (Gipuzkoa), los plantones en akadama más kyriu, y en COLADOR o MACETA DE ENTRENAMIENTO, los riego prácticamente a diario (cuando empieza a secarse la superficie del sustrato), mientras que las plantas que tengo en MACETA o JARDINERA, y en turba, las riego una vez a la semanas, aprox. (dos veces como mucho).
¡Un abrazo!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Marbel26
Mensajes: 35
Registrado: 03 Abr 2018 12:37
Contactar:

Re: Olivo revoltoso

Mensaje por Marbel26 »

Entiendo. Gracias a todos por la ayuda. Voy a cargarme de paciencia y dar al olivo una semana a ver cómo progresa.

A eso lo sumo que le quitaré el abono para dejar respirar tranquilas a las raíces y que no se estrese aún más. Seguirá en la ventana en el exterior, ya que le dan de sol directo unas 2-3 horas por la mañana y tengo entendido que el de la mañana es el mejor sol (corregidme si me equivoco y no le conviene sombra).

Palillearé de nuevo (por eliminar posibles bolsas de aire) y mañana cuando vea el sustrato seco haré el riego si es necesario. Aquí ya va bajando la temperatura (Palencia) por lo que no le hace falta tanto agua.

Creo que no es época de trasplante, así que no me gustaría jugármela, pero en la cabeza lo tengo como posible solución (aunque si sigue empeorando quizá sea arriesgado hacerlo más adelante).

Cualquier otro punto de vista será agradecido!! Mil gracias
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados