Calidad del agua de riego

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Jocker_88
Mensajes: 38
Registrado: 23 Oct 2017 19:59
Contactar:

Re: Calidad del agua de riego

Mensaje por Jocker_88 »

Aquí estoy otra vez... Hablado largo y tendido sobre la calidad del agua y como este hilo es sobre el riego y no quiero abrir otro post me veo en la siguiente tesitura:

Es la primera vez que tengo un plantón en colador, y la primera vez que tengo un pre-bonsai (nunca anteriormente tuve un bonsai), siempre he tenido macetas con todo tipo de plantas y huerto y esto se me va, se me escapa y mucho.

La cuestión es que no se exactamente cuando regar, he visto cientos de vídeos de David, y lo que está claro que hay que regar cuando el árbol lo necesite. La primera semana me excedí, regaba cada día por miedo, vivo en Mallorca y hace mucho calor. La segunda semana empecé a regar cada dos días, pero aún así la akadama/Kiryuzuna no se secaba ni un poco, como mucho un par de piedrecitas. Ahora he esperado, he sido más paciente y dejado que el arbol me "hable", le están reventando las yemas a la Albizia, he visto que está cómoda y que el sustrato empezaba a secarse, así que lo regué.

He aquí una foto de como creo que tiene que tener el sustrato para regar y espero que me digáis si es el punto ideal o mejor esperar un poco más. Y muchas gracias por adelantado


IMAGEN
Avatar de Usuario
stephan
Mensajes: 461
Registrado: 29 Jun 2016 15:03
Ubicación: Carballo , La Coruña , Galicia
Contactar:

Re: Calidad del agua de riego

Mensaje por stephan »

En ese punto está bien , yo aquí en Galicia la verdad es tengo que regar mínimo una vez al día y riego justo cuando la tierra está casi como en tu foto , esto me suele caer a última hora de la tarde cuando ya no les da el sol a los bonsai

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Jocker_88
Mensajes: 38
Registrado: 23 Oct 2017 19:59
Contactar:

Re: Calidad del agua de riego

Mensaje por Jocker_88 »

Sinceramente el cambio climático está haciendo que el tiempo esté muy "loco". Aquí en Mallorca es el primer año de mis 30 años de vida que un Agosto está durante 20 días nublado parcialmente, lo normal es no ver ni una nube, ojo! que yo lo agradezco, pero no es ni medio normal YY_YY.

Voy a editar para no crear doble post. Hoy por fin tengo agua de osmosis y los resultados son los siguientes:

0025 ppm a 30º
PH de 5,55

Ahora mi preocupación pasa de ser el agua "mala" al elevado PH, no entiendo mucho del tema pero he leído que con un PH tan bajo puedo tener algunos problemas con algunos arboles.

¿Me podéis guiar en ese aspecto, porfavor?

Saludos!
Jocker_88
Mensajes: 38
Registrado: 23 Oct 2017 19:59
Contactar:

Re: Calidad del agua de riego

Mensaje por Jocker_88 »

Vale, ahora si. Después de unas 4 horas en un vaso, el PH del agua me da ahora un valor de 6.22 a 27 grados. ¿Esto es normal? ¿es por la diferencia de temperatura? ¿O es por que se va evaporando cloro que pueda quedar?

Cuantas dudas... solo quiero darles a los arboles la mejor calidad de agua posible :D.


Edito: Vale, he cogido otra muestra de la garrafa y vuelve a marcarme un PH de 5.5 .... entonces entiendo que es por el reposo que ha tenido el agua en el vaso, pero no lo entiendo.

¿Me recomendáis dejar la garrafa abierta para que se evapore?

Me estoy haciendo un lío enorme con esto del PH y empezando a volver loco....

Nota: He visto esta tabla, entiendo pues con esto que entre 5.5 y 7.00 es lo ideal, así que no debería tener problemas. Eso si, si el árbol va bien en suelos ácidos claro y cuanto más tire al 7.00 mejor, ¿no?

Imagen
Avatar de Usuario
LainCoubert
Mensajes: 395
Registrado: 25 May 2018 17:58
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Calidad del agua de riego

Mensaje por LainCoubert »

Jocker_88 escribió:Vale, ahora si. Después de unas 4 horas en un vaso, el PH del agua me da ahora un valor de 6.22 a 27 grados. ¿Esto es normal? ¿es por la diferencia de temperatura? ¿O es por que se va evaporando cloro que pueda quedar?

Cuantas dudas... solo quiero darles a los arboles la mejor calidad de agua posible :D.


Edito: Vale, he cogido otra muestra de la garrafa y vuelve a marcarme un PH de 5.5 .... entonces entiendo que es por el reposo que ha tenido el agua en el vaso, pero no lo entiendo.

¿Me recomendáis dejar la garrafa abierta para que se evapore?

Me estoy haciendo un lío enorme con esto del PH y empezando a volver loco....

Nota: He visto esta tabla, entiendo pues con esto que entre 5.5 y 7.00 es lo ideal, así que no debería tener problemas. Eso si, si el árbol va bien en suelos ácidos claro y cuanto más tire al 7.00 mejor, ¿no?

Imagen
Ese pHimetro está descalibrado o estropeado.

El agua de consumo nunca va a dar ese pH (5.5) ya que esta va a ser ligeramente básica (7 y poco) o si la hemos descalificado en exceso, ligeramente ácida (6 y pico).

El agua ultra pura de laboratorio(milliQ) tiene pH de 6 y pico.

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
Jocker_88
Mensajes: 38
Registrado: 23 Oct 2017 19:59
Contactar:

Re: Calidad del agua de riego

Mensaje por Jocker_88 »

Pensaba que venían calibrados, lo calibrare como marca las instrucciones y comento. Gracias, por que me estaba volviendo loco.
Avatar de Usuario
stephan
Mensajes: 461
Registrado: 29 Jun 2016 15:03
Ubicación: Carballo , La Coruña , Galicia
Contactar:

Re: Calidad del agua de riego

Mensaje por stephan »

Lo del agua con un pH tan bajo no es problema para las plantas , según estudios y mediciones en la naturaleza hay muchísimos puntos naturales con un pH entre 5,5 y 6,7 y que las plantas soportan muy bien

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Calidad del agua de riego

Mensaje por Last_Alexiel »

Otra cosa importante:

El cloro no se evapora. El cloro es reactivo e inestable, lo que ocurre al dejar el agua en reposo es que se vuelve inactivo paulatinamente, pero no desaparece. La evaporación existente es tan imperceptible como la misma evaporación del agua.

Por eso en algunos núcleos se empezaron a utilizar cloraminas, que son mucho más estables.

El cloro y/o las cloraminas sin estabilizar (reactivas) varían sensiblemente la medición del pH.

Un saludo!
Last_Alexiel

Re: Calidad del agua de riego

Mensaje por Last_Alexiel »

KIFU escribió:Siento discrepar con respecto a los niveles de cloro en el agua de red.
El cloro es un gas y se suministra como gas a la red. En la potabilizzadora de agua donde trabajé se suministraba por inyectores venturi.

Una mínima parte del cloro reacciona químicamente con los cloruros que contiene el agua, pero la mayor parte, cuando el agua toma contacto con la atmosfera (cuando sale de la tubería) el cloro se evapora. Evaporación que es mayor, cuanto mayor es la temperatura ambiente y mayor la superficie de contacto.
Veré si puedo entrar en contacto con la persona que me lo explicó a mí y a otros compañeros para dar más detalles sobre esto ;) . Gracias por el aporte.

-------> Edición a 6/10/2018 , para que el tema no quede colgado y sin completar.

EdiTO: PDF - CAPACITACIÓN DEL METODO DE INACTIVACION QUÍMICA DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS, LÍQUIDOS.

En las páginas 27, 28 y 29 está la parte más interesante. Se explica cómo el Cloro reacciona al ser incluido en el agua (que no reacciona con cloruros del agua, si no que en todo caso, reacciona con el agua y genera cloruros, que son cosas diferentes). Y finalmente el fenómeno que sufre el cloro como lo conocemos en el agua potabilizada cuando agregamos un anticloro (y preparamos así, nuestra agua para acuarios) que no es más que un proceso acelerado del que se da de forma natural en periodos de entre 24 y 48 horas.

Y claro que se evapora, como lo hace el agua, pero el agua en sí no se declora por evaporación, si no por la reacción oxidante que deja al cloro "tranquilo".

Gracias a M. Cortez, científico de profesión por facilitarme un artículo público y fácil de entender.

Un saludo!
Jocker_88
Mensajes: 38
Registrado: 23 Oct 2017 19:59
Contactar:

Re: Calidad del agua de riego

Mensaje por Jocker_88 »

Bueno, yo volviendo a mis locuras sin entrar en el debate del cloro (por que no tengo ni idea), he calibrado mi máquina de medir el PH, en efecto estaba mal, pero no tanto la lectura que da es de 5,8 / 6,00. Entiendo que este PH es ideal, aun que he comprobado que introduciendo una cantidad MÍNUSCULA de bicarbonato sódico sube el PH mucho, la primera vez que lo probé metí 1gr en 3 litros y me pasé de lo lindo.

Saludos y muchísimas gracias por todo lo que se va hablando en este hilo. Yo sigo con mi paranoia del riego, parece mentira que en pleno verano esté sin regar 2 días, pero el sustrato sigue húmedo y no se llega a secar nada por arriba.
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados