Ayuda con un calamondin

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Responder
kaolsi
Mensajes: 6
Registrado: 10 Sep 2018 22:30
Ubicación: Zaragoza, España
Contactar:

Ayuda con un calamondin

Mensaje por kaolsi »

Buenas tardes! Es la primera vez que escribo en este foro así que me disculpo de antemano si este no es el lugar adecuado para este tipo de consulta o si no uso términos del todo correctos.

Necesito ayuda con un pequeño calamondin que aún no es ni proyecto de bonsai:
Compré un calamondin hace poco ya que estaba rebajado y me daba penica que llevase ahí tanto tiempo.
Al llevarlo a casa perdió muchas hojas todavía verdes y sin el pecíolo pero lo achaqué al cambio de localización.
A la semana más o menos las hojas de arriba se empezaron a decolorar ligeramente entre las nervaduras.
Al cabo de unos días comenzaron a ennegrecer algunas de las ramas que sostenían los frutos. Chequeé la corteza y estas ramas estaban definitivamente muertas así que al ver que se extendía, las podé pero a raíz de los cortes se han seguido ennegreciendo, teniendo incluso hojas que seguían verdes.
Tengo miedo de que llegue al tronco y ya no se pueda salvar la planta.
He revisado las raíces y no tienen mal color (algunas estaban algo secas) tampoco olían a podrido. Cambié el sustrato porque el que tenía estaba algo húmedo ( lo he regado solo una vez desde que llegó). Se encuentra en un balcón con orientación sureste y recibe bastante iluminación directa e indirecta.
¿Alguna idea de qué podría ser?¿Tiene solución?¿Debería cortar las ramas que han seguido poniendose negras a pesar de tener hojas?
Os adjunto algunas fotos por si pueden esclarecer algo:

Imagen7c1f334d-4297-43a3-9209-956b9edaa87e by Ruth Ortega, on Flickr
Imagen1438ebee-8673-46fa-89fa-23f544e1c520 by Ruth Ortega, on Flickr
Imagen0da2e7b6-177e-43b3-9b8f-1a96d3ddc1fb by Ruth Ortega, on Flickr
Imagenbc5756f3-117d-4094-adfb-2d214d345add by Ruth Ortega, on Flickr
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Ayuda con un calamondin

Mensaje por David Cortizas »

Buenas y bienvenido.

Espero que alguien con mejores experiencias que yo en cítricos te pueda echar un cable.

Un abrazo.
Imagen
kaeruen.com
kaolsi
Mensajes: 6
Registrado: 10 Sep 2018 22:30
Ubicación: Zaragoza, España
Contactar:

Re: Ayuda con un calamondin

Mensaje por kaolsi »

Una pequeña actualización: el ennegrecimiento de las ramas ha cesado pero las hojas se han puesto bastante mustias, como alicaídas y algunas se están secando incluso. He consultado en varios sitios y me han confirmado que el sustrato sigue siendo demasiado malo y acumula muchísima humedad.
En un principio le intenté mantener un sustrato básico ya que en 'Mini cítrico LOW COST' se mencionaba era buena idea mantener algo del sustrato original (aunque se ponía algo de akadama igualmente, pero en aquel entonces no tenía).

Se que no es la mejor época para trasplantar pero no se si tengo mucha más opción ya que casi no tiene hojas. La cuestión es ¿trasplantar o simplemente dejarla con 0 riego? En caso de trasplantar, cuando toque, había pensado en usar colador para que oxigene bien pero no tengo muy claro que sustrato ponerle.
Tengo: arlita, pómice, akadama, kiryu, greda volcánica, turba rubia y universal compo.
Last_Alexiel

Re: Ayuda con un calamondin

Mensaje por Last_Alexiel »

Para añadirle algo de esponjosidad y retención a la mezcla de aka-kiryu que te recomiendan, y tal y como recuerdas que menciona David, lo mejor es que uses este proceso:

[youtube]FrplS1D0Do8[/youtube]

Cuando despeines las raíces, cribas un poco esa fibra de coco que te cae y los mezclas como te dice el vídeo. Empieza con cantidades pequeñas, pues un colador tiene aproximadamente 1,2 litros de capacidad. Aunque retirarle la fibra de coco es sencillo tamizando (por si preparases sustrato nevo para otras plantas).

Lo de ponerle una base plana para favorecer el nebari, creo que habría que estudiarlo una vez esté desarraigado, pues no sabemos qué hay ahí debajo, y antes que ponerse a hacer florituras es priorizar la supervivencia de la planta. Empezar ya con el futuro nebari es muy buena idea, pero con precaución.

Eso sí, te resultará más fácil despeinar las raíces cuando esté más seco que húmedo, combinando tus manos, un palito y algún rastrillo (evita objetos con filos planos o cortantes).

Un saludo y mucha suerte!
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Ayuda con un calamondin

Mensaje por KimSan »

kaolsi escribió:Buenas tardes! Es la primera vez que escribo en este foro así que me disculpo de antemano si este no es el lugar adecuado para este tipo de consulta o si no uso términos del todo correctos.

Necesito ayuda con un pequeño calamondin que aún no es ni proyecto de bonsai:
Compré un calamondin hace poco ya que estaba rebajado y me daba penica que llevase ahí tanto tiempo.
Al llevarlo a casa perdió muchas hojas todavía verdes y sin el pecíolo pero lo achaqué al cambio de localización.
A la semana más o menos las hojas de arriba se empezaron a decolorar ligeramente entre las nervaduras.
Al cabo de unos días comenzaron a ennegrecer algunas de las ramas que sostenían los frutos. Chequeé la corteza y estas ramas estaban definitivamente muertas así que al ver que se extendía, las podé pero a raíz de los cortes se han seguido ennegreciendo, teniendo incluso hojas que seguían verdes.
Tengo miedo de que llegue al tronco y ya no se pueda salvar la planta.
He revisado las raíces y no tienen mal color (algunas estaban algo secas) tampoco olían a podrido. Cambié el sustrato porque el que tenía estaba algo húmedo ( lo he regado solo una vez desde que llegó). Se encuentra en un balcón con orientación sureste y recibe bastante iluminación directa e indirecta.
¿Alguna idea de qué podría ser?¿Tiene solución?¿Debería cortar las ramas que han seguido poniendose negras a pesar de tener hojas?
Os adjunto algunas fotos por si pueden esclarecer algo:

Imagen7c1f334d-4297-43a3-9209-956b9edaa87e by Ruth Ortega, on Flickr
Imagen1438ebee-8673-46fa-89fa-23f544e1c520 by Ruth Ortega, on Flickr
Imagen0da2e7b6-177e-43b3-9b8f-1a96d3ddc1fb by Ruth Ortega, on Flickr
Imagenbc5756f3-117d-4094-adfb-2d214d345add by Ruth Ortega, on Flickr
Buenas kaolsi

Yo haría caso a last y hume y lo trasplantaría. Los cítricos son un poco "especialitos" pero brotan muy bien despues de podas fuertes. Yo los tengo en un sustrato muy drenante, porque les gusta mucho el agua pero no el encharcamiento, y le añado un poco de leonardita ( es como humus de lombriz ) en la mezcla.

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados