Arce Palmatum

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Avatar de Usuario
Alboras
Mensajes: 228
Registrado: 21 Ago 2018 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:

Arce Palmatum

Mensaje por Alboras »

Buenas tardes!!!
Os presento a Brat, [emoji51] mi nuevo Arce Palmatum ( nuevo regalo de mi mujercita ) me encanta.
Imagen
He visto, leído y mirado en el foro mucho sobre este árbol, para informarme bien de su cultivo y de sus cuidados, pero aún así me quedan dudas y por muchos que busco, en vídeos del maestro o en páginas de internet no consigo aclararme.
Este post se va a hacer un poco largo, pero creo q entretenido [emoji847]

1- Que variedad de palmatum es?

2- Las hojas antes de enrojecer amarillean?
ImagenImagenImagen

3- He visto mucho sobre la poda y sobre los pinzados que se realizan a este árbol, pero tengo dudas.
Cuando ramifica nuevas ramas, desde donde lo hace? Brotan esas nuevas ramas de donde antes había una hoja? Ósea de la axila de cada hoja?
Imagen o las ramas brotan desde los nudos de la rama madre?

4- Lo tengo desde hace dos semanas hará el sábado que me lo regalo por los próximos reyes, y llego con estos cortes de hojas y ramitas. Es por que lo han defoliado parcialmente o porque suelen perder hojas??
ImagenImagenImagen

5- Por último me gustaría que me ayudaseis a elegir el frente y me aconsejaseis los pasos futuros con este arbolito que me encanta. Adjunto foto árbol general y de su misma parte en detalle del “ nebari “ por los cuatro costados [emoji4] gracias a todos por vuestras aportaciones!!!
Primera
ImagenImagen
Segundo
ImagenImagen
Tercero
ImagenImagen
Cuarto
ImagenImagen
Más adelante abriré otro post en su correspondiente hilo para mostrar evolución, o seria mejor en este mismo hilo????
Gracias!



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El camino del bonsai
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Arce Palmatum

Mensaje por KimSan »

Buenas Alboras

Precioso palmatum [emoji122][emoji122][emoji122][emoji122]

Intentaré ayudarte un poco, si puedo.

1) No se exactamente que variedad es. Para saberlo es importante ver el color de la brotación y el otoñal. Viendo la calidad del árbol el vendedor seguro que la sabe.

2) Puede que este arce otoñe en amarillo pero estas hojas, al ser interiores, seguramente estan así por falta de sol.

3) Los palmatum brotan des de los nudos. Si hay hojas será des de sus axilas (entre tronco y peciolo).


4) Se ve alguna rama cortada para mantener el perfil y algunas hojas cortadas para mejorar la aireación de la zona interior.

5) Con este árbol yo haría un vertical formal con unas ramas bajas muy frondosas. Le veo un futuro espectacular.

Yo los palmatum solo los defolio parcialmente cortando parte de sus hojas o eliminando una hoja de cada par (si haces lo segundo el árbol seguramente no brotará por ese nudo hasta que quites la hoja que has dejado). O hago las dos cosas.
Siempre que encuentro una rama con entrenudos largos la dejo crecer y luego la corto totalmente. Los palmatums los trabajo dejando crecer y luego cortando, no tienen la fuerza de los tridentes.

Buen trabajo





Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Arce Palmatum

Mensaje por Last_Alexiel »

Sólo puedo añadir que me ha gustado el frente número 2, pero no es lo mismo verlo en persona que por foto. Busca siempre que el tronco salga levemente inclinado (que le confiera movimiento) y que se perciba la conicidad ;) .

Me ha gustado mucho lo ramificado que está :D

Un saludo!
Avatar de Usuario
Francisco Carrillo
Mensajes: 12
Registrado: 27 Oct 2017 18:06
Contactar:

Re: Arce Palmatum

Mensaje por Francisco Carrillo »

A mi personalmente me gusta el frente nº2
Avatar de Usuario
Alboras
Mensajes: 228
Registrado: 21 Ago 2018 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Arce Palmatum

Mensaje por Alboras »

KimSan escribió:Buenas Alboras

Precioso palmatum [emoji122][emoji122][emoji122][emoji122]

Intentaré ayudarte un poco, si puedo.

1) No se exactamente que variedad es. Para saberlo es importante ver el color de la brotación y el otoñal. Viendo la calidad del árbol el vendedor seguro que la sabe.

2) Puede que este arce otoñe en amarillo pero estas hojas, al ser interiores, seguramente estan así por falta de sol.

3) Los palmatum brotan des de los nudos. Si hay hojas será des de sus axilas (entre tronco y peciolo).


4) Se ve alguna rama cortada para mantener el perfil y algunas hojas cortadas para mejorar la aireación de la zona interior.

5) Con este árbol yo haría un vertical formal con unas ramas bajas muy frondosas. Le veo un futuro espectacular.

Yo los palmatum solo los defolio parcialmente cortando parte de sus hojas o eliminando una hoja de cada par (si haces lo segundo el árbol seguramente no brotará por ese nudo hasta que quites la hoja que has dejado). O hago las dos cosas.
Siempre que encuentro una rama con entrenudos largos la dejo crecer y luego la corto totalmente. Los palmatums los trabajo dejando crecer y luego cortando, no tienen la fuerza de los tridentes.

Buen trabajo





Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Muchas gracias KinSan!!
Gracias por toda tu ayuda, me ha servido de mucho. Iré colgando su evolución. Cuando pierda la hoja mi intención es alambrar y bajar algunas ramas, siempre con cuidado que David nos tiene avisados de lo delicadas que son y lo fácil que rompen. Justo antes de la brotación eliminare las ramas que no sirvan para el diseño y transplantare a akadama y kyriu.
Tampoco voy a tocar mucho la parte superior porque en el transplante quiero trabajar bien el nebari y ir sujetando la parte superior hasta que tenga un buen nebari.
Gracias
Un saludo desde Madrid


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El camino del bonsai
Avatar de Usuario
Alboras
Mensajes: 228
Registrado: 21 Ago 2018 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Arce Palmatum

Mensaje por Alboras »

Francisco Carrillo escribió:A mi personalmente me gusta el frente nº2
Gracias Francisco!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El camino del bonsai
Avatar de Usuario
Alboras
Mensajes: 228
Registrado: 21 Ago 2018 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Arce Palmatum

Mensaje por Alboras »

Last_Alexiel escribió:Sólo puedo añadir que me ha gustado el frente número 2, pero no es lo mismo verlo en persona que por foto. Busca siempre que el tronco salga levemente inclinado (que le confiera movimiento) y que se perciba la conicidad ;) .

Me ha gustado mucho lo ramificado que está :D

Un saludo!
Gracias Last!!! [emoji4]
Yo también pensaba en ese frente, en el dos, porque como dices tiene la típica reverencia a la que siempre hace mención David y tú me comentas.
Leo todos los temas del foro y todas tus comentarios y t quería preguntar una cosa que sé que tú me puedes ayudar.
Me gustaría ir colgando los trabajos q voy a hacer y las evoluciones de todos los temas que yo he ido abriendo y presentando mis arbolitos.
Sería bueno abrir nuevos hilos y utilizar las fotos desde el principio mostrando la presentación y nuevas fotos de los trabajos o utilizando los temas abiertos continuar con esos aunque sean de presentacion?
Gracias de nuevo por todo!
Un saludo desde Madrid


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El camino del bonsai
Avatar de Usuario
Alboras
Mensajes: 228
Registrado: 21 Ago 2018 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Arce Palmatum

Mensaje por Alboras »

hume escribió:Puedes utilizar el mismo hilo de presentacion del arbolito.
Si accedes desde el pc puedes incluso cambiar el titulo al hilo.


Hume
Muchísimas gracias Hume!!
Un placer leer siempre tus comentarios que son por cierto muy ilustrativos.
Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El camino del bonsai
Avatar de Usuario
quijanocsm
Mensajes: 158
Registrado: 13 Ago 2018 17:21
Ubicación: Madrid Suroeste
Contactar:

Re: Arce Palmatum

Mensaje por quijanocsm »

Excelente. Los palmatum son para mi el summum. Y es en bonsai donde los disfrutas salvo y no se te queman las hojas, salvo que seas del Norte y preferiblemente no pegado al mar. P.e. en viveros de El Sueve los tienen enormes perfectos y espectaculares, Asturias. No te puedo asegurar la especie, pregunta al vendedor. Pero si que diría que no es ninguna del tipo coral bark, pues ya estaría enrojeciendo la corteza y tendría ramitas de color rojizo entre tanta ramificación.
Yo no le haría nada, salvo regar y con cuidado de no empapar el sustrato, porque a estas alturas no se te van a quemar ya puntas, esta cuidado, sin puntas de hojas quemadas y con ese porte vas a ver una otoñada impresionante.
A finales de febrero le pondría en akadama y kiryu 70/30 porque estos árboles necesitan mucho cuidado con los riegos y en sustrato drenante puedes regar sin miedo en cuanto veas algo seca la superficie, sin que se genere un empapamiento excesivo, que les molesta tanto o mas que la sequedad.
Yo solo pinzo brotación excesiva fina cuando hace falta si estan con hojas y solo podo en invierno porque estan aletargados, si no sueltan mucha savia y les molesta.
Son árboles de exterior totalmente sin tolerancia ninguna al interior, cuidado con eso. Son resistentes al frio sin miedo. Pero eso si, brotaciones otoñales las suelen perder en el invierno por frio, luego el abonado en otoño debe ser muy moderado y con menos nitrógeno. Yo si puedo porque el arbol esta fuerte ya no abono en noviembre.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Arce Palmatum

Mensaje por Last_Alexiel »

alboras escribió:Sería bueno abrir nuevos hilos y utilizar las fotos desde el principio mostrando la presentación y nuevas fotos de los trabajos o utilizando los temas abiertos continuar con esos aunque sean de presentacion?
Pues, en el foro de presentaciones, se presentan los bonsai tal cual: árbol en maceta. Y cuando se trata de mostrar una evolución, tenemos un foro diferente, dónde está muy bien que pongas el hilo dónde lo has presentado, pero si además del hilo, ilustras con una foto general (una única, no necesariamente todas) dejas el post niquelado ;) .

El foro dónde se muestra cómo vamos cambiando cosas a lo largo del tiempo es "Evolución de mi bonsai".

Yo no usaría el hilo de presentación para mostrar evoluciones porque para el uso correcto y ordenado del foro, es mejor atender al motivo para el que está subdividido (orden, coherencia). Lo que Hume te propone es un sistema "cómodo" (que no correcto), pero como me has preguntado, pues te respondo :mrgreen: .

Al final, evidentemente, harás cómo mejor te parezca. Pero creo que si nos gusta el bonsai y tenemos un mínimo de pericia con nuestros árboles, debería extrapolarse a otras cosas.

Un saludo!
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados