Un consejo, por favor

Cualquier tema sobre problemas visibles en nuestro bonsai, prevención y tratamientos.
Responder
Rita
Mensajes: 4
Registrado: 03 Sep 2018 20:12
Contactar:

Un consejo, por favor

Mensaje por Rita »

Muy buenas a tod@s,

Mi nombre es Rita y soy muy novata en bonsai, de echo he empezado hace un año después de ver algunos vídeos de Da vid. Muchas gracias, sin estos vídeos no hubiera conocido este mundo que me tiene loca.

En este momento tengo dos preguntas de lo cual, el primero es muy importante. Serian un consejo.
1. Tengo un arce palmatul...ya en maceta de bonsai. Al principio de primavera lo he trasplantado y lo he guardo dentro en una habitación con mucha luz y sin calefacción. Cuando sabia que ya no hay probabilidad de heladas lo saque fuera. Todo iba bien pero durante el verano, aunque lo he puesto en sombra, mi arce perdió todas las hojas (quizás tenia también un hongo y no tome medidas a tiempo).
Ahora empieza a brotar pero dudo que va a tener tiempo suficiente para echar hojas y acumular un poco de energía para el invierno.
Que hago?
Lo meto dentro en la casa y lo tengo aquí todo el invierno?
Lo dejo fuera? Pero si no va a acumular energía, va a sobrevivir el invierno?
Vivo en Cuenca capital y los inviernos aunque no son muy fríos, 5 bajo cero como mucho, en los últimos años, pero nunca se sabe
2. La segunda pregunta es sobre la ramificación.
A mi muchas veces me pasa que después de cortar una rama dejando dos o mas hojas, no me brota por las ultimas dos hojas sino solo por la ultima.
Primera vez lo he notado en un árbol con hoja compuesta pero después me paso con manzanos, con un peral silvestre también, loropetalum, cotoneaster....
Por casualidad, una vez he defoliado la rama que corte y entonces salieron dos brotes.... esta es la solución?
No se si me entendéis....en teoría cuando cortas una rama, salen dos brotes en la axila de las dos hojas que haz dejado....pues a mi muchas veces me sale solo uno.... y así no consigo ramificar nada, solo cambiar un poco la dirección de crecimiento.

Si alquilen me podría aconsejar sobretodo en el primer asunto, seria muy agradecida.

Gracias de antemano y todo lo mejor,
Last_Alexiel

Re: Un consejo, por favor

Mensaje por Last_Alexiel »

¿Podrías darnos más datos sobre cómo tienes el arce cultivado? Sustrato, abono... ¿Alguna vez recibe sol? Y si puede acompañar una foto pues, mejor que mejor. Lo que te ha pasado este verano tiene toda la pinta de que no has regado lo suficiente y simplemente sufrió un secón. No lo metas dentro de casa, eso no creo que ayude.

En la ficha que tiene en https://www.escueladebonsaionline.com/ , te encuentras el dato sobre el frío que se supone que aguanta como mínimo:

---> Ficha Acer palmatum

Si tiene un techo o algo similar que lo cubra (dices que está a la sombra), no creo que tenga problemas.

Si ha sufrido creo que es normal que no responda como esperas, pero sólo es un suponer por mi parte.

Un saludo!
Rita
Mensajes: 4
Registrado: 03 Sep 2018 20:12
Contactar:

Re: Un consejo, por favor

Mensaje por Rita »

Muchas gracias por responder.
Si no lo meto dentro y los nuevos brotes que salen ahora no se van a abrir.....es decir, no va a tener nuevas hojas....el arbolito va a tener suficientes recursos para sobrevivir durante el invierno y brotar de nuevo en primavera?
Mi duda es: si el arbol no ha tenido ninguna hoja durante 2 meses (incluso mas), aunque este abonado, puede aprovechar este abono?
Rita
Mensajes: 4
Registrado: 03 Sep 2018 20:12
Contactar:

Re: Un consejo, por favor

Mensaje por Rita »

Muchas gracias.... Tiene solo akadama.
Vale, lo dejo fuera y veremos.
Gracias otra vez.
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Un consejo, por favor

Mensaje por KimSan »

Rita escribió:Muy buenas a tod@s,

Mi nombre es Rita y soy muy novata en bonsai, de echo he empezado hace un año después de ver algunos vídeos de Da vid. Muchas gracias, sin estos vídeos no hubiera conocido este mundo que me tiene loca.

En este momento tengo dos preguntas de lo cual, el primero es muy importante. Serian un consejo.
1. Tengo un arce palmatul...ya en maceta de bonsai. Al principio de primavera lo he trasplantado y lo he guardo dentro en una habitación con mucha luz y sin calefacción. Cuando sabia que ya no hay probabilidad de heladas lo saque fuera. Todo iba bien pero durante el verano, aunque lo he puesto en sombra, mi arce perdió todas las hojas (quizás tenia también un hongo y no tome medidas a tiempo).
Ahora empieza a brotar pero dudo que va a tener tiempo suficiente para echar hojas y acumular un poco de energía para el invierno.
Que hago?
Lo meto dentro en la casa y lo tengo aquí todo el invierno?
Lo dejo fuera? Pero si no va a acumular energía, va a sobrevivir el invierno?
Vivo en Cuenca capital y los inviernos aunque no son muy fríos, 5 bajo cero como mucho, en los últimos años, pero nunca se sabe
2. La segunda pregunta es sobre la ramificación.
A mi muchas veces me pasa que después de cortar una rama dejando dos o mas hojas, no me brota por las ultimas dos hojas sino solo por la ultima.
Primera vez lo he notado en un árbol con hoja compuesta pero después me paso con manzanos, con un peral silvestre también, loropetalum, cotoneaster....
Por casualidad, una vez he defoliado la rama que corte y entonces salieron dos brotes.... esta es la solución?
No se si me entendéis....en teoría cuando cortas una rama, salen dos brotes en la axila de las dos hojas que haz dejado....pues a mi muchas veces me sale solo uno.... y así no consigo ramificar nada, solo cambiar un poco la dirección de crecimiento.

Si alquilen me podría aconsejar sobretodo en el primer asunto, seria muy agradecida.

Gracias de antemano y todo lo mejor,
Buenas Rita

Empezaré por la segunda pregunta. Hay muchisimos árboles, como el manzano por ejemplo, que concentran la energía en hacer crecer la yema apical (la última). Esto es un patrón de crecimiento y es normal. Este patrón se puede modificar defoliando, haciendo los pinzados en maduro (cuando el tallo del brote está lignificado) o cuando los árboles tienen mucha energía lo modifican por si solos brotando por multitud de yemas. En el caso de los palmatum su patrón de crecimiento es así, con hojas pareadas. Si no brota por el último par de hojas es que no tiene fuerza para hacerlo (está débil). En este caso brota por una sola yema apical o por ninguna.

Con lo referente a la primera pregunta. A no ser que tengas un invernadero en condiciones no lo pongas dentro de casa. Solo ponle protección para las heladas y aplicale algun complejo (algas+aminoácidos) si puede ser por via foliar o por riego para que acumule o que no podrá generar por si solo. Los árboles, sobretodo caducos, necesitan el frio para poder brotar bien en primavera.
Por lo que cuentas tienes un árbol que ya era débil, que lo trasplantaste (+ debil), que ha tenido un hongo (++ debil).
Si brota en primavera no lo toques.

Perdona el tostón [emoji120][emoji120][emoji120]

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Un consejo, por favor

Mensaje por KimSan »

KimSan escribió:
Rita escribió:Muy buenas a tod@s,

Mi nombre es Rita y soy muy novata en bonsai, de echo he empezado hace un año después de ver algunos vídeos de Da vid. Muchas gracias, sin estos vídeos no hubiera conocido este mundo que me tiene loca.

En este momento tengo dos preguntas de lo cual, el primero es muy importante. Serian un consejo.
1. Tengo un arce palmatul...ya en maceta de bonsai. Al principio de primavera lo he trasplantado y lo he guardo dentro en una habitación con mucha luz y sin calefacción. Cuando sabia que ya no hay probabilidad de heladas lo saque fuera. Todo iba bien pero durante el verano, aunque lo he puesto en sombra, mi arce perdió todas las hojas (quizás tenia también un hongo y no tome medidas a tiempo).
Ahora empieza a brotar pero dudo que va a tener tiempo suficiente para echar hojas y acumular un poco de energía para el invierno.
Que hago?
Lo meto dentro en la casa y lo tengo aquí todo el invierno?
Lo dejo fuera? Pero si no va a acumular energía, va a sobrevivir el invierno?
Vivo en Cuenca capital y los inviernos aunque no son muy fríos, 5 bajo cero como mucho, en los últimos años, pero nunca se sabe
2. La segunda pregunta es sobre la ramificación.
A mi muchas veces me pasa que después de cortar una rama dejando dos o mas hojas, no me brota por las ultimas dos hojas sino solo por la ultima.
Primera vez lo he notado en un árbol con hoja compuesta pero después me paso con manzanos, con un peral silvestre también, loropetalum, cotoneaster....
Por casualidad, una vez he defoliado la rama que corte y entonces salieron dos brotes.... esta es la solución?
No se si me entendéis....en teoría cuando cortas una rama, salen dos brotes en la axila de las dos hojas que haz dejado....pues a mi muchas veces me sale solo uno.... y así no consigo ramificar nada, solo cambiar un poco la dirección de crecimiento.

Si alquilen me podría aconsejar sobretodo en el primer asunto, seria muy agradecida.

Gracias de antemano y todo lo mejor,
Buenas Rita

Empezaré por la segunda pregunta. Hay muchisimos árboles, como el manzano por ejemplo, que concentran la energía en hacer crecer la yema apical (la última). Esto es un patrón de crecimiento y es normal. Este patrón se puede modificar defoliando, haciendo los pinzados en maduro (cuando el tallo del brote está lignificado) o cuando los árboles tienen mucha energía lo modifican por si solos brotando por multitud de yemas. En el caso de los palmatum su patrón de crecimiento es así, con hojas pareadas. Si no brota por el último par de hojas es que no tiene fuerza para hacerlo (está débil). En este caso brota por una sola yema apical o por ninguna.

Con lo referente a la primera pregunta. A no ser que tengas un invernadero en condiciones no lo pongas dentro de casa. Solo ponle protección para las heladas y aplicale algun complejo (algas+aminoácidos) si puede ser por via foliar o por riego para que acumule o que no podrá generar por si solo. Los árboles, sobretodo caducos, necesitan el frio para poder brotar bien en primavera.
Por lo que cuentas tienes un árbol que ya era débil, que lo trasplantaste (+ debil), que ha tenido un hongo (++ debil).
Si brota en primavera no lo toques.

Perdona el tostón [emoji120][emoji120][emoji120]

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Veo que Last y Hume ya te han comentado parecido, soy muy lento escribiendo [emoji12]

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Rita
Mensajes: 4
Registrado: 03 Sep 2018 20:12
Contactar:

Re: Un consejo, por favor

Mensaje por Rita »

Si...ahora entiendo lo de la brotacion. Gracias!!!!

Y seguro que no voy a tocar el arce el ano que viene, espero solo que siga conmigo!

Muchas gracias.
Responder

Volver a “Plagas y Problemas de cultivo de mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados