Me presento: Caldenes?

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
rodrigoaronson
Mensajes: 8
Registrado: 29 Sep 2018 23:10
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Me presento: Caldenes?

Mensaje por rodrigoaronson »

Buenos días!
Soy de Buenos Aires, Argentina, me presento a la Escuela de Bonsai Online con este tema. Soy nuevo en el arte del bonsai, empezó a interesarme seriamente y descubrí el canal de David hace aproximadamente un año, cuando planté en una bandeja sin mucha fe unas semillas de Caldén, árbol autóctono de una región semi-arida de argentina que tengo entendido es de la familia de los algarrobos, y para mi sorpresa crecieron con fuerza en la región húmeda y templada en la que me encuentro.

Imagen

Un año después, al comienzo de esta primavera, los trasplante individualmente a macetas con una mezcla de ladrillo picado y tierra de huerta. Hasta el momento me parece que vienen creciendo con mucho vigor. Este es el ejemplar que más creció, supongo que porque lo puse en la maceta más grande.

Imagen

Ahora tengo mis dudas:
Creen que será un buen momento para empezar a alambrar, designar ya una de las ramas como primera y cortar las yemas terminales?
Los brotes que se observan en la base del tronco los debería cortar o pueden ayudarlo a engrosar?
Recuerden que aquí estamos a mitad de la primavera.

Finalmente algo que me preocupó cuando los transplanté fue que no me encontré en ningún caso con un sistema radial de raíces ni siquiera mínimo, solo la pivotante que a 10cm o más (ya no recuerdo) recién empezaba abrirse como escoba. Será porque son arboles de desierto? De apuro y como no sabía que hacer, para no liarla solo le corte las puntas a esa "escoba" por así decirle y los planté. No se si eso cuenta como haber cortado la pivotante y ya estarán desarrollando raíces mas arriba, o si tendré que atreverme a cortar mas arriba el año que viene.

Saludos y gracias!
Avatar de Usuario
Chumillas
Mensajes: 301
Registrado: 20 Oct 2018 17:17
Contactar:

Re: Me presento: Caldenes?

Mensaje por Chumillas »

Muy buenas!
Encantado y bienvenido.

Lo primero que te diría es , que el sistema radicular es normal , ten en cuenta que no hay mucho que alimentar en la parte aerea , con lo cual , pocas raíces necesita la planta para vivir.
Lo segundo que te diria es , que a esta planta , de momento , poco le puedes hacer , salvo , por mi parte , si algo le hiciese , sería cortar las dos ramas superiores , dejando dos o tres pares de hojas, para que brotase por la parte de abajo , pues esa planta estirará y estirará , e imagino que no ramificara por abajo.
Tb te digo , que no la conozco para nada , y que no todas las plantas sirven para bonsái, con lo cual , si te inicias en el apasionante y gratificante mundo , lo mejor es q empieces con especies aptas para su cultivo en maceta , y si puede ser que tengan algun año , y de rápido crecimiento.

Esos plantones, de momento ,yo les dejaria crecer [emoji4]

Saludos!!

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Shuujat
Mensajes: 24
Registrado: 12 Abr 2018 07:03
Contactar:

Re: Me presento: Caldenes?

Mensaje por Shuujat »

rodrigoaronson escribió:
Finalmente algo que me preocupó cuando los transplanté fue que no me encontré en ningún caso con un sistema radial de raíces ni siquiera mínimo, solo la pivotante que a 10cm o más (ya no recuerdo) recién empezaba abrirse como escoba. Será porque son arboles de desierto? De apuro y como no sabía que hacer, para no liarla solo le corte las puntas a esa "escoba" por así decirle y los planté. No se si eso cuenta como haber cortado la pivotante y ya estarán desarrollando raíces mas arriba, o si tendré que atreverme a cortar mas arriba el año que viene.

Saludos y gracias!
eso que mencionas también es muy común en otras especies ,como por ejemplo el espinillo (acacia caven) , de hecho , estos últimos en particular pueden ser plántulas de 3 cm de altura y tener una pivotante de 16 cm , un método para solucionar este problema seria , como hiciste tu , acortarle un poco el cepellón y plantarlo en un sustrato que contenga mayormente ladrillo molido y que sea lo menos compacto posible, para que produzca muchas raíces y tengas mas de donde elegir

finalmente , yo iria dandole algun movimiento al tronco ,porque ,visto su crecimiento , puede que tengas problemas para hacerlo mas adelante
hasta aqui puedo ayudarte

saludos
rodrigoaronson
Mensajes: 8
Registrado: 29 Sep 2018 23:10
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Me presento: Caldenes?

Mensaje por rodrigoaronson »

Gracias por las respuestas! Si, el sector del tronco antes de la bifurcación es hasta donde llego el año pasado y se esta empezando a leñificar, todavia tiene un poco de flexibilidad pero ya no creo que por mucho tiempo mas.
Last_Alexiel

Re: Me presento: Caldenes?

Mensaje por Last_Alexiel »

Siempre puedes seguir el método del bonsai en 8 minutos, te ayudaría incluso a ver cómo reacciona al corte apical, cómo redistribuye el vigor e irte haciendo con el tiempo una idea de cómo podrías llegar a trabajarlos:

[youtube]BuMcm9HZJW4[/youtube]

Un saludo!
rodrigoaronson
Mensajes: 8
Registrado: 29 Sep 2018 23:10
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Me presento: Caldenes?

Mensaje por rodrigoaronson »

Last_Alexiel escribió:Siempre puedes seguir el método del bonsai en 8 minutos, te ayudaría incluso a ver cómo reacciona al corte apical, cómo redistribuye el vigor e irte haciendo con el tiempo una idea de cómo podrías llegar a trabajarlos:

[youtube]BuMcm9HZJW4[/youtube]

Un saludo!
Si! Vi varias veces ese video pero no me latió hacerlo así jaja, lo voy a probar con uno a ver como lo lleva. Gracias por la respuesta!
Imagen
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados