Frutos rosal japones. ¿Qué hacer con ellos?

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Responder
Avatar de Usuario
almonetas
Mensajes: 199
Registrado: 03 Ene 2018 00:36
Contactar:

Frutos rosal japones. ¿Qué hacer con ellos?

Mensaje por almonetas »

La pregunta es muy tontuna.

¿Qué hago con las bolitas rojas de este rosal japones?


Saludos y gracias a todos. Imagen

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
almonetas
Mensajes: 199
Registrado: 03 Ene 2018 00:36
Contactar:

Re: Frutos rosal japones. ¿Qué hacer con ellos?

Mensaje por almonetas »

hume escribió:Pues disfrutar de ellas...

No las quites, ya no.
Cuando más energía gasta una planta es cuando hace la flor, y justo cuando forma el fruto.
Una vez formadito, que sigan pendiendo de la rama y madurandose no supone apenas gasto para el bonsai. Cuando llegue el momento caerán solas..

Un saludo

Hume
Vale. Gracias xd

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Frutos rosal japones. ¿Qué hacer con ellos?

Mensaje por IMuxika »

Son comestibles. A los escaramujos de la Rosa canina se les llama también tapaculos. Puedes imaginarte las propiedades que tiene. También tienen mucha vitamina C. No sé si el escaramujo de la Rosa rugosa tiene las mismas propiedades. Además de en crudo, se pueden comer en mermelada o macerar en anís para preparar algo parecido al patxaran.
Su consumo es el único motivo por el que se los quitaría. Pero yo tampoco veo necesidad de hacerlo. [emoji6]
¡Un abrazo!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Frutos rosal japones. ¿Qué hacer con ellos?

Mensaje por Last_Alexiel »

Siempre dando datos curiosos :shock: !

Un saludo!
IMuxika
Mensajes: 1256
Registrado: 23 May 2015 09:15
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Frutos rosal japones. ¿Qué hacer con ellos?

Mensaje por IMuxika »

Te animo a probar el licor de escaramujo. Es fácil de hacer, los escaramujos, en Galicia, supongo que serán tan fáciles de encontrar como aquí (en otoño, claro) y es rico y digestivo. Si no te gusta el dulce del anís, siempre puedes usar orujo para la maceración.
[emoji6]

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
V10l3t
Mensajes: 64
Registrado: 06 Oct 2018 10:55
Contactar:

Re: Frutos rosal japones. ¿Qué hacer con ellos?

Mensaje por V10l3t »

Este hilo es oro.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Frutos rosal japones. ¿Qué hacer con ellos?

Mensaje por Last_Alexiel »

IMuxika escribió:Te animo a probar el licor de escaramujo. Es fácil de hacer, los escaramujos, en Galicia, supongo que serán tan fáciles de encontrar como aquí (en otoño, claro) y es rico y digestivo. Si no te gusta el dulce del anís, siempre puedes usar orujo para la maceración.
[emoji6]
Tengo localizados matorrales gigantes de rosas silvestres por dónde vivo, pero no sé cuán fáciles son realmente de encontrar. Por aquí lo que hay es una ingente cantidad de "silveiras" (zarzamoras).

Con tu sugerencia haré preguntas este fin de año, a ver si me entero de si hacen licor con escaramujo en algún lado. Porque por hacer, aquí el "aguardiante" sale de las casas como el pan de la panadería y sé que hacen versiones y versiones de ellos.

Si hay noticias dejo por aquí el comentario :mrgreen: . Gracias IMuxika!

Un saludo!
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 66 invitados