Soy principiante con mi bonsai

Foro específico para ayudas y consejos en diseño de bonsai (no prebonsai), incluida la elección de maceta.
Responder
Avatar de Usuario
Jorgeluis
Mensajes: 9
Registrado: 24 Ene 2019 06:46
Contactar:

Soy principiante con mi bonsai

Mensaje por Jorgeluis »

Hola necesito ayuda para mi proyecto. Me regalaron un bonsai que no esta en muy buenas condiciones tanto de tierra como de maceta y desde ese momento estudié este tema pero es mi primera creación. Quisiera poder saber alguna opinion que me ayude a la bonita elaboración de mi arbolito. Saludos!!!!

Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Soy principiante con mi bonsai

Mensaje por Last_Alexiel »

Hola Jorgeluis ;) , bienvenido al foro.

Ya que navegas con tapatalk, poner unas fotos seguro que te tien que resultar muy sencillo, pues sin ver lo que tienes, difícilmente te pueden aconsejar en cómo dirigirlo :D .

Lo que sí te puedo decir, es que si sabes que no se encuentra en el mejor sustrato de cultivo, vayas corrigiendo eso en los momentos adecuados.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Jorgeluis
Mensajes: 9
Registrado: 24 Ene 2019 06:46
Contactar:

Re: Soy principiante con mi bonsai

Mensaje por Jorgeluis »

Last_Alexiel escribió:Hola Jorgeluis ;) , bienvenido al foro.

Ya que navegas con tapatalk, poner unas fotos seguro que te tien que resultar muy sencillo, pues sin ver lo que tienes, difícilmente te pueden aconsejar en cómo dirigirlo :D .

Lo que sí te puedo decir, es que si sabes que no se encuentra en el mejor sustrato de cultivo, vayas corrigiendo eso en los momentos adecuados.

Un saludo!
Gracias por el concejo mira dejo la foto para poder tener una mejor referenciaImagen

Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Soy principiante con mi bonsai

Mensaje por Last_Alexiel »

Bien Jorgeluis, gracias por poner al menos una foto ;)

Una pregunta ¿desde que lo tienes, lo has trasplantado o ya te venía así? ¿Lo tienes dentro de casa o lo tienes fuera?

Sobre los sustratos, te recomiendo que le eches un vistazo a este vídeo para saber cómo deben ser:

[youtube]HBRkOWDuKZ8[/youtube]

Está dividido en dos, la priemra parte trata sobre los sustratos (incluidas las alternativas a la akadama y el kiryu), y la segunda parte es un preguntario (gente que pregunta cosas concretas y son respondidas). Lo que más te interesaría ahora es sólo la primera parte. Te explicará porqué es importante que el sustrato no sea una masa compacta como la tierra común. Es importante poder concentrar en un espacio muy reducido las capacidades necesarias que tendría un suelo gigantesco: oxigenación, retención de humedad y buen drenaje (que no se encharque).

Así pasito a pasito.

Tu árbol es una conífera, y como tal, cuando se trasplantan hay que tener cuidado. Parece un junípero, por lo horizontal que está parece que es de los que les gustan ir cubriendo el suelo. Eso significaría que su fuerza no es apical (hacia arriba), si no horizontal (hacia los lados, le gusta extenderse).

¿Conoces el canal dónde se aloja ese vídeo que te he puesto, Escuela de Bonsai Online?

Un saludo!
Avatar de Usuario
Jorgeluis
Mensajes: 9
Registrado: 24 Ene 2019 06:46
Contactar:

Re: Soy principiante con mi bonsai

Mensaje por Jorgeluis »

Last_Alexiel escribió:Bien Jorgeluis, gracias por poner al menos una foto ;)

Una pregunta ¿desde que lo tienes, lo has trasplantado o ya te venía así? ¿Lo tienes dentro de casa o lo tienes fuera?

Sobre los sustratos, te recomiendo que le eches un vistazo a este vídeo para saber cómo deben ser:

[youtube]HBRkOWDuKZ8[/youtube]

Está dividido en dos, la priemra parte trata sobre los sustratos (incluidas las alternativas a la akadama y el kiryu), y la segunda parte es un preguntario (gente que pregunta cosas concretas y son respondidas). Lo que más te interesaría ahora es sólo la primera parte. Te explicará porqué es importante que el sustrato no sea una masa compacta como la tierra común. Es importante poder concentrar en un espacio muy reducido las capacidades necesarias que tendría un suelo gigantesco: oxigenación, retención de humedad y buen drenaje (que no se encharque).

Así pasito a pasito.

Tu árbol es una conífera, y como tal, cuando se trasplantan hay que tener cuidado. Parece un junípero, por lo horizontal que está parece que es de los que les gustan ir cubriendo el suelo. Eso significaría que su fuerza no es apical (hacia arriba), si no horizontal (hacia los lados, le gusta extenderse).

¿Conoces el canal dónde se aloja ese vídeo que te he puesto, Escuela de Bonsai Online?

Un saludo!
De echo al ver los videos de escuela de bonsai me interese mucho. El de la foto me lo regalaron pero compre otros aun no comienso al 100 con los demas tengo dos ya trasplantados. Yo vivo en mexico df y es dificil encontrar los sultratos asi que compre ladrillo y lo que abunda mucho por aqui se llama tesoncle guarda humedad y filtra muy bien. Tengo tierra negra y el umus de lombris es lo unico que e podido conseguir. De echo las macetas es dificil encontrarlas especiales. Mira te dejo fotos para que mires y me digas si he echo buena compra. Gracias por tus respuestas creme que me interesan mucho las opiniones!!!ImagenImagenImagenImagenImagen

Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Last_Alexiel

Re: Soy principiante con mi bonsai

Mensaje por Last_Alexiel »

Eso es entusiasmo :lol: . Sí que engancha sí ;) . No me has respondido a lo más importante :mrgreen: .

El junípero por el que preguntabas al inicio voy a entender que sí que lo has trasplantado de dónde sea que viniese.
¿En qué está plantado? Parece tierra en polvo. ¿La cubeta en la que está tiene agujeros de drenaje? No les gusta tener las raíces encharcadas, cuidado con eso. No sé cuanto tiempo lleva trasplantado, pero quizá te convenga observar que no le haya sentado mal, no sé si esas ramitas secas son de ahora o ya venía así.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Jorgeluis
Mensajes: 9
Registrado: 24 Ene 2019 06:46
Contactar:

Re: Soy principiante con mi bonsai

Mensaje por Jorgeluis »

Last_Alexiel escribió:Eso es entusiasmo [emoji38] . Sí que engancha sí ;) . No me has respondido a lo más importante :mrgreen: .

El junípero por el que preguntabas al inicio voy a entender que sí que lo has trasplantado de dónde sea que viniese.
¿En qué está plantado? Parece tierra en polvo. ¿La cubeta en la que está tiene agujeros de drenaje? No les gusta tener las raíces encharcadas, cuidado con eso. No sé cuanto tiempo lleva trasplantado, pero quizá te convenga observar que no le haya sentado mal, no sé si esas ramitas secas son de ahora o ya venía así.

Un saludo!
El arbolito me lo regalaron asi pero la tierra esta fea y si tiene algo de drenaje pretendo trasplantarlo pero tambien quisiera limpiarlo no se si estoy en lo correcto o tengo que esperar a que su trasplante sea bueno

Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Jorgeluis
Mensajes: 9
Registrado: 24 Ene 2019 06:46
Contactar:

Re: Soy principiante con mi bonsai

Mensaje por Jorgeluis »

hume escribió:
Jorgeluis escribió:Que tan buena es la tierra negra para un bonsai? Se esta secando de las puntas :( me urge trasplantarloImagen

Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Buenas, te respondo por aqui, dejando este hilo ya como el hilo de tu arbolito, donde puedes preguntar mas dudas sobre su cultivo, su sustrato etc

En realidad el sustrato, como ya te habian comentado, no parece el adecuado.
Pero la tierra negra, por el echo de ser negra, no va a tener mejor resultado.
En la escuela de bonsai online utilizamos akadama y kiriuzuna, y en el foro puedes ver que la mayoria de los compañeros utilizan una mezcla de estos sustratos, como nos aconseja david, de 70% akadama 30% kiriu.

Fijate en las fotos de los compañeros, en el aspecto del sustrato. Es como una grava fina. Una granulometria de entre 3 y 6 mm
Estos granulos estan compuestos de arcilla.
Si no tienes acceso a estos sustratos de importacion (en latinoamerica hay muchos lugares donde no se tiene acceso a akadama y kiriu) puedes hacerte tu propio sustrato casero, teniendo en cuenta que debe tener las mismas propiedades. Entendiendo el porqué de estas propiedades para estar siempre al tanto de cual es el estado del sustrato con ir observandolo.

Lo principal es el drenaje. En sustratos como mantillo, turba, tierra negra, arenas como la que muestra la foto de tu arbol etc, la densidad es diferente, la granulometria digamos es muchisimo mas fina.
Enseguida queda encharcado, y tarda mucho mas tiempo en dejar de tener ese exceso de humedad. Ese encharcamiento termina produciendo podredumbre en las raices.
Para que las raices tengan un buen estado de salud necesitan un suelo rapido, un suelo suelto, un sustrato que riegues y enseguida retire el sobrante. Por esto es muy bueno el aspecto de grava del akadama y el kiriu.
Otro punto muy importante y unido a este tema del aspecto de grava, es la oxigenacion de las raices.
Es otro punto muy importante para el buen estado de salud del cepellón, de hecho se basan en esto tipos de cultivo como el cultivo encajones de madera y sobre todo el cultivo en colador del mismo modo las macetas de ceramica esmaltadas, no lo estan por dentro, permitiendo ese minimo de oxigenacion.

Como te digo si no tienes acceso a akadama y kiriu puedes hacer tu propio sustrato para bonsais. Componentes como el pomice, gravas volcanicas, arenas de silice y gravila de rio, este tipo de componentes tan drenantes son utiles en la mezcla. El akadama, el principal componente, tiene un comportamiento similar al que tendra el ladrillo machacado, que estambien arcilla al fin y al cabo. Ojo ladrillo machacado, pero no en polvo. Hablamos una granulometria similar sbla del akadama y kiriu siempre.

La tierra negra se debe añadir con mucho ojo. Normalmente basta con un 10-15%, si echamos mas colapsamos esos huecos que teniamos en el sustrato. Enseguida la mezcla dejaria de ser drenante y de tan rapida oxigenacion.
Despues de unos años sin trasplantar, puede parecer que esa tierra negra ha desaparecido, y puedes agregar una pequeñisima cantidad por la superficie que con los riegos penetrara en el cepellon de nuevo.

En coniferas, como es tu caso con ese junipero, los trasplantes son muy peligrosos. Si lo haces fuera de fecha tienes todos los puntos para que no lo superen.
Eso es importante. El trasplante debe ser siempre de cara a la brotacion primaveral del arbol. Yo en coniferas no suelo jugarmela trasplantando en la brotacion otoñal.

La teoria de lo que se nos dice en la escuela es que si un arbol esta debil no se trasplanta, primero de vigoriza, y cuando este fuerte para aguantar el trasplante (y en su fecha adecuada) entonces si, lo trasplantas. Hasta entonces se debe proteger de demasiada exposicion a luz solar directa, sombreandolo, y estando pendiente del riego. Que no le falte pero que no le sobre, sobre todo cuando debido al sustrato puedes intuir que retendrá demasiado el agua, no es asi?

La teoria nos dice tambien que si ya jas trasplantado no vuelvas a trasplantar, que es mucho extres para el arbol.

Ahora yo te voy a decir algo que es mi opinion, y quizas contradiga esa actitud conservadora con el bonsai:
Si ves que empeora y no eres capaz de hacerlo mantenerse ni vigorizarse, trasplanta de emergencia.
Un trasplante de emergencia es lo que es, un trasplante fuera de fecha porque piensas que no va a llegar con vida a la fecha adecuada, y porque piensas que vas a poder con ello corregir el rumbo de la planta. Pero no por ello deja de ser muy arriesgado y hay que ser muy cuidadoso.
En un trasplante asi no se podan raíces.
Bastantes roturas heridas y demas vas a crear retirando el sustrato de mala calidad, y te vas a llevar sin querer muchos capilares. Ten cuidado con eso.

Las coniferas normalmente les eliminamos el sustrato consevando un poco el sustrato original del "nucleo" del cepellon, sobre todo en los primeros trabajos de raiz.
Normalmente se les poda como mucho 1/3 de la raiz. Tu ahora no le podes nada repito.

Lo ideal es que lo tengas como digo en un sustrato correcto para el cultivo de bonsais.
Si miras videos de escuela de bonsai online en youtube enseguida vas a entender todo esto, porque mi sensei es mejor maestro que yo y siempre vale mas una imagen que mil palabras, un video ya ni te cuento.

Un saludo

Hume
Te agradesco mucho tu consejo seguire paso a paso tus consejos es mi primer trasplante de conifera y si me custa mucho conseguir los sultratos adecuados aqui donde vivo en cuanto pueda te molestare mandando una foto de las puntas que se estan secando pero tambien veo que otras puntas estan brotando. Seguire viendo videos de escuela de bonsai muchas gracias!!!

Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Ayúdame a diseñar mi Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados