Cultivo en Coladores: dudas

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
ClaudiaNoemi
Mensajes: 32
Registrado: 11 Dic 2018 08:08
Contactar:

Cultivo en Coladores: dudas

Mensaje por ClaudiaNoemi »

Hola, mi duda es sobre utilizar la técnica de colocar un azulejo o una superficie plana para favorecer un buen nebari junto a la técnica de cultivo en colador. Ahí van los detalles:

Por un lado, he empezado con mis semillas y por otro estoy esperando a que empiece a notarse que viene la primavera para recoger unos arbolitos bebés que he pedido a un vecino que limpiará su terreno para construir. Son un par de acebuches, un prunus, un par de ligustrus y alguno más habrá. Mi intención es transplatar estos yamadori (creo que así se les llama) a coladores, con akadama y kiryu, y supongo que me atreveré a podar raíces y alambrar (previo atracón de videos al respecto).
Y la pregunta es:
¿Puedo combinar la técnica del azulejo debajo de las raíces con el cultivo en coladores? ¿Puedo hacerlo en este primer transplante de los arbolitos desde su suelo natal a mi colador? ¿puedo hacerlo con mis futuros arbolitos criados desde semilla, cuando les haga el primer transplante?
Desde ya muchas gracias a quien conteste.

Claudia

PD: Muchas gracias a Last_Alexiel, quien me dijo cómo y dónde hacer correctamente las preguntas en el foro para que sean útiles para todos. Espero haberlo hecho bien.
Avatar de Usuario
gapsna
Mensajes: 146
Registrado: 18 Ago 2018 14:45
Contactar:

Re: Cultivo en Coladores: dudas

Mensaje por gapsna »

Hola Claudia,
yo la verdad no llevo ni un año en este tema del bonsai pero me atrevería a creer que de poder, se puede. Y de hecho lo voy a intentar, solo que en lugar de un azulejo, voy a usar unas tablas de madera que en algún lado leí que le daban mejor agarre a las raíces y con los años se van desintegrando solitas. David posteó un video de un brazilero que cultiva Acers en campo sembrados sobre un planchón de madera y tienen unos nebaris impresionantes. Si quieres busco y te paso el video. Es en portugués pero se entiende casi todo.

Aprovecho para dejar una duda relacionada para los expertos. valen los cajones de madera como en los que vienen las frutas? O tambien unos que venden en Ikea (tengo un post en el foro de prebonsai ficus donde se ve)

Gracias y saludos
Last_Alexiel

Re: Cultivo en Coladores: dudas

Mensaje por Last_Alexiel »

No hay de qué, Claudia, poco a poco te irás haciendo con esto, ya verás ;)
¿Puedo combinar la técnica del azulejo debajo de las raíces con el cultivo en coladores?
Puedes, de hecho, los Nebari Suzoi Zero están diseñados precisamente para usarlos de ese modo: desde el principio. Tengas o no los coladores rectangulares como los de la escuela, y tengas o no Nebari Sugoi, puedes poner la plataforma plana sin problema. Eso sí, con matices:
¿Puedo hacerlo en este primer transplante de los arbolitos desde su suelo natal a mi colador?
Yo no entiendo de yamadori, pero creo que no debes jugártela mucho con las raíces al principio. Al menos durante el primer año. Cuenta que si los arbolitos que vas a recoger han crecido en el suelo, tendrán raíces pivotantes y un sistema radicular adaptado precisamente la suelo, no a un espacio reducido ;) .

Aquí tendría que echarnos una mano alguien que ahya recuperado algún árbol y que te pueda echar una mano con eso. A mi me late que habría que dejarlos tranquilos en macetas estilo cultivo (grandes y profundas), y pensar en el colador para próximos trasplantes para que se recuperen del desarraigo.

También dependerá mucho de lo desarrollado de sus cepellones, tendrás que estar preparada para cualquier cosa.
¿puedo hacerlo con mis futuros arbolitos criados desde semilla, cuando les haga el primer transplante?
Creo que en este caso sería algo similar, dependiendo de lo que te permitan tras el repique, que es ese corte de la raíz pivotante, o cómo sean en general sus raicillas. Dependiendo de la especie y la suerte que tengas, puede que nada más hacer el repique puedas distribuir las raíces, si no, tendrás que darles un poco más de tiempo.

Puedes hacer una comparación con el trato que se tiene con los alveolos que se venden para bonsai zero, pues vendría siendo algo muy similar ;) . Arbolitos jóvenes de una savia, que se ponen en coladores, y si tienes base, pues con base. Suelen venir bastante bien de capilares y te permiten "esparcirlas" muy bie, sin que sean 4 pelillos dubitativos.

Un saludo!
ClaudiaNoemi
Mensajes: 32
Registrado: 11 Dic 2018 08:08
Contactar:

Re: Cultivo en Coladores: dudas

Mensaje por ClaudiaNoemi »

Apuntados quedan todos tus consejos, Last_Alexiel. Miraré más vídeos y leeré más sobre transplante y la poda de raíces para poder decidir mejor según lo que me encuentre al recoger los arbolitos. Para cuando estén listos los obtenidos a partir de semilla ya habrá pasado más tiempo y confío en haber aprendido lo suficiente. De momento, haré el pedido de akadama, Kiryuzuna, abonos, alambres a David y también algún bonsái Zero (los de los alvéolos) que tenga video para ir siguiendo los pasos e ir ganando confianza.

Muchas gracias, y feliz finde .
Claudia
ClaudiaNoemi
Mensajes: 32
Registrado: 11 Dic 2018 08:08
Contactar:

Re: Cultivo en Coladores: dudas

Mensaje por ClaudiaNoemi »

gapsna escribió:Hola Claudia,
yo la verdad no llevo ni un año en este tema del bonsai pero me atrevería a creer que de poder, se puede. Y de hecho lo voy a intentar, solo que en lugar de un azulejo, voy a usar unas tablas de madera que en algún lado leí que le daban mejor agarre a las raíces y con los años se van desintegrando solitas. David posteó un video de un brazilero que cultiva Acers en campo sembrados sobre un planchón de madera y tienen unos nebaris impresionantes. Si quieres busco y te paso el video. Es en portugués pero se entiende casi todo.

Aprovecho para dejar una duda relacionada para los expertos. valen los cajones de madera como en los que vienen las frutas? O tambien unos que venden en Ikea (tengo un post en el foro de prebonsai ficus donde se ve)

Gracias y saludos
Si, si, si puedes, pásame el vídeo, por favor . Yo también intuyo que una base natural como la madera debería ser mejor.
Gracias. Saludos
Avatar de Usuario
gapsna
Mensajes: 146
Registrado: 18 Ago 2018 14:45
Contactar:

Re: Cultivo en Coladores: dudas

Mensaje por gapsna »

ClaudiaNoemi escribió:
Si, si, si puedes, pásame el vídeo, por favor . Yo también intuyo que una base natural como la madera debería ser mejor.
Gracias. Saludos
Mira el video:
ClaudiaNoemi
Mensajes: 32
Registrado: 11 Dic 2018 08:08
Contactar:

Re: Cultivo en Coladores: dudas

Mensaje por ClaudiaNoemi »

gapsna escribió:
ClaudiaNoemi escribió:
Si, si, si puedes, pásame el vídeo, por favor . Yo también intuyo que una base natural como la madera debería ser mejor.
Gracias. Saludos
Mira el video:
Gracias!!!
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Cultivo en Coladores: dudas

Mensaje por KimSan »

Buenas ClaudiaNoemi

Vigila con la utilización de maderas en las raíces, son fuentes de hongos e insectos minadores.

Un Saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
ClaudiaNoemi
Mensajes: 32
Registrado: 11 Dic 2018 08:08
Contactar:

Re: Cultivo en Coladores: dudas

Mensaje por ClaudiaNoemi »

KimSan escribió:Buenas ClaudiaNoemi

Vigila con la utilización de maderas en las raíces, son fuentes de hongos e insectos minadores.

Un Saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Uppps! Eso no lo había pensado. Sí se me había ocurrido que existe la posibilidad de que las raíces se abracen a la superficie que le pongamos debajo y no sé si sería más fácil sacar algo de cerámica como un azulejo o algo orgánico como la madera..... Pero los hongos e insectos no los había tenido en cuenta. Pues bueno, esto sería un punto a favor de los azulejos u otra superficie no orgánica.
De momento me consta que hay bonsaistas que han tenido buenos resultados con uno y con otro material, sería bueno que alguien nos cuente que pega se ha encontrado en uno u otro caso.
Saludos y gracias por el consejo.
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Cultivo en Coladores: dudas

Mensaje por KimSan »

Yo te puedo decir que con los azulejos nunca he tenido ningun problema. Si las raices se agarran demasiado lo rompes y listo.

Un Saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 61 invitados