Problema con encina

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Problema con encina

Mensaje por KimSan »

Terebercet escribió:No paro de leer a gente que le está pasando lo mismo, se secan de golpe he intenta brotar hasta que muere y no parece problema de sustrato o riego, según se ponen mal veo que el sustrato que en todos es akadama y kiru se degrada muy rápido hace 15 días estaban todas las macetas con sus sustratos perfecto, el que más tiempo tiene es un año, en algunas también lleva un poco de pomice, esas son de las primeras que tengo, la primera fue esta encina, pero es la que más está aguantando, ya han caído varías
Buenas Terebercet

Que quieres decir con la degradación? Que se degrada la akadama y el kiryu?

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Terebercet
Mensajes: 197
Registrado: 25 Feb 2018 15:06
Contactar:

Re: Problema con encina

Mensaje por Terebercet »

[quote="KimSan"]

Que quieres decir con la degradación? Que se degrada la akadama y el kiryu?

Si, está la akadama bien y en cuestión de 15 días se deshace, se queda muy granulado aunque sigue drenando muy bien
Un saludo Tere Cruz
Avatar de Usuario
Terebercet
Mensajes: 197
Registrado: 25 Feb 2018 15:06
Contactar:

Re: Problema con encina

Mensaje por Terebercet »

Es la primera vez que me pasa, las que tengo dentro de casa el sustrato está bien pero las de fuera todas las que están mal se ha degradado el sustrato, primero la planta muestra síntomas y luego el sustrato se pone mal


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Un saludo Tere Cruz
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Problema con encina

Mensaje por KimSan »

Terebercet escribió:Es la primera vez que me pasa, las que tengo dentro de casa el sustrato está bien pero las de fuera todas las que están mal se ha degradado el sustrato, primero la planta muestra síntomas y luego el sustrato se pone mal


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Que raro esto no lo he visto nunca. Yo estoy con Kifu que no es phito ( en encinas no lo he visto nunca ) pero creo que es problema de raíz. Por eso te comenté lo del carbon activo porque a mi me ha ayudado mucho a solucionar problemas de raíz sin utilizar fitosanitarios.
Los pones en semisombra y riegas solo con el sustrato seco.

Mucha suerte

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk
Avatar de Usuario
Terebercet
Mensajes: 197
Registrado: 25 Feb 2018 15:06
Contactar:

Re: Problema con encina

Mensaje por Terebercet »

KIFU escribió:Hola Terebercet.

Hacerse una idea es un poco complejo no tengo muy clara la situación.

Comentas que son plantones de semilla y que el año pasado estuvieron mejor. Luego creo haber leído que los sacastes del interior y que en el exterior los pusiste donde recibían sol por la tarde. También leo que los pusiste hace 5 meses en ak-ky 70-30.

algunas cosas que no termino de entender es cómo el sustrato se ha degradado prematuramente, porque nunca lo he visto, esa mezcla dura años sin alterarse aunque se riegue mucho, incluso la akadama sola también dura.

No comentas si has añadido en superficie algún tipo de mantillo, humus, o abono orgánico. Hay nutrientes de este tipo que se degradan muy rápido incluso con el primer riego, se hace un material muy fino que es capaz de liberar muchos nutrientes. Si además, es el caso de orgánicos muy fuertes que se hacen o incorporan purines tanto animales como vegetales que liberan N uréico y por la gran superficie de contacto generada al degradarse pueden dañar raices. Comenta si los has abonado y con qué.

Respecto a la insolación que comentabas, no solo los pantones, incluso los árboles más maduros, en maceta, y si el clima es caluroso, lo mejor es que solo reciban sol hasta medio día porque el de la tarde es muy fuerte y deshidrta.

Luego el riego, tampoco se como lo haces, pero hay que regar a fondo, hay que regar con el objetivo de saturar de agua las partículas de la mezcla y volver a hacerlo cuando la capa más superficial se está secando. Si un sustrato granulado no o riegas a fondo pronto se produce deshidratación.

Luego también está la proximidad del trasplante pues dices que los cambiastes a la mezcla hace 5 meses. Si una mezcla granulada no se compacta bien y quedan bolsas de aire las raices no prosperan.

Ya escribí en un post de una azalea deteriorada en el que participaste. De poco vale exponer datos y observaciones que se han ido generando con los años de cultivo. Cuando no se sabe qué le pasa a una planta de momento sacamos el titulillo que más nos suena y en este caso la culpa a la fitospora. Ya dije en el otro post, que si una plantita jóven estuviera afectada, hace ya que se habría carbonizado, no se seca una hojita, es como una llamarada que quema a la planta por grandes zonas.
No le deis más vueltas a lo que es un sin sentido, un querer explicar un diagnóstico tirando un dado y a ver qué sale.
No es fitospora, si lo dudas, te propongo lo siguiente. Yo pago el análisis y el diagnostico. si es fitospora te compro e bonsai más caro que haya en las webs de España. Si no es solo tienes que pagar tú el análisis.

Eso me lo ha estado a mí haciendo una encina casi centenaria, brota muy tarde y a principio de brotación se llevó un resecón y ha marchitado hasta 3 brotaciones seguidas. Afortunadamente la he podido recuperar y ya está brotando bien.

Esos síntomas son inequívocos de que hay un deficitario aporte de agua y nutrientes, y lógicamente es por que la raíz está afectada o es insuficiente para abastecer la masa foliar. El daño radicular puede haber venido por cualquier causa, estrés hídrico, insolación demasiado fuerte si no estaban acostumbrados a ella, un mal plantado con bolsas de aire en el sustrato, un daño radicular por algún abono demasiado fuerte, en fin que pueden influir muchas cosas.

La fitospora no seca de arriba a abajo, de las yemas y hojas hacia la raíz, sino todo lo contrario la parte aérea se seca porque antes ha muerto la zona radicular y zona del tallo o tronco que alimentaba a esa parte aérea y en tu caso el tallo se ve sano.

En fin que puedes creer lo que quieras si así te quedas tranquilo y crees saber porque se mueren las plantas.

De todas formas, saber que las encinas y los algarrobos son extremadamente salvajes, 2 de las especies más complicadas de mantener bien en maceta, mucho más complicadas que cualquier pino, aunque tengan mala fama. Con las mimosas apenas tengo experiencia pero tampoco las veo fáciles.

Saludos.

PD: el Alliette es tóxico por la gran carga en aluminio, un metal pesado. su venta esta prohibida. Ya debería estar retirado del mercado si las autoridades fueran minimamente responsables. Pero la industria farmaceutica y fitosanitaria son verdaderas máfias. Luego ya la conciencia ecologista de cada cual.
Muchas gracias por todo, mis plantas están sin trasplantar desde que germinaron, con el mismo sustrato, lo negro que se ve es grin King o algo así, el abono de liberación rápida que le compre a David, las encinas están a pleno sol desde hace más de un año, eso quiere decir que ya estaban el verano pasado en el mismo sitio y estaban impresionantes de color y cantidad de hojas, las riego muy abundantemente y las dejo hasta que se seca y hasta ahora todo iba bien, tengo un algarrobo estupendamente y otros que veo que hoy se le han secado las hojas de abajo y mañana están todo seco


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Un saludo Tere Cruz
Avatar de Usuario
Terebercet
Mensajes: 197
Registrado: 25 Feb 2018 15:06
Contactar:

Re: Problema con encina

Mensaje por Terebercet »

Muchísimas gracias, probaré a quitarle el abono y la regaré en abundancia una vez para limpiarle el sustrato, ya os contaré como va, solo tiene mal la capa superficial de Akadama, el reto está bien


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Un saludo Tere Cruz
Avatar de Usuario
CarlosLázaro
Mensajes: 36
Registrado: 01 Feb 2018 01:19
Ubicación: Tomelloso (C. Real)
Contactar:

Re: Problema con encina

Mensaje por CarlosLázaro »

No sé si servirá de ayuda, pero yo planté unas bellotas de roble el año pasado y ahora han empezado a secarse las hojas desde la punta hacia el tallo, hasta los brotes tiernos antes de tener el tamaño de hoja "adulto" se empezaba a secar y no sabía por qué, porque el cultivo era el óptimo... Hasta que decidí sacar uno y lo que me encontré es que la bellota se había podrido y estaba llena de pequeñas larvas y bichitos... Así que lo limpié bien, quité los restos de bellota y sustituí las zonas de sustrato que estaban llenas de larvas y lo volví a plantar. Todo esto te hablo de hace menos de una semana por lo que no puedo decirte si eso era la causa ni si me lo he cargado, pero creo que es obvio de que ese era el problema.

Si todos los plantones son jóvenes y aún no han sido trasplantados igual tienes el mismo problema. Espero que se resuelva pronto! Suerte y un abrazo.

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
David Cortizas
Administrador del Sitio
Mensajes: 8296
Registrado: 11 Sep 2010 10:43
Ubicación: Cádiz, España
Contactar:

Re: Problema con encina

Mensaje por David Cortizas »

Pues ahora leyendo esto se me viene a la cabeza que en la finca hay una encina que está secando una rama entera, mañana me fijaré a ver si se ha tronchado o pasa algo, informaré.
Imagen
kaeruen.com
Avatar de Usuario
Terebercet
Mensajes: 197
Registrado: 25 Feb 2018 15:06
Contactar:

Re: Problema con encina

Mensaje por Terebercet »

Al quitarle la parte superior del sustrato degradado he comenzado a regarla con muchísima cantidad de agua, para que no caiga el agua al vecino he puesto una palancana debajo de la maceta y me he dado cuenta que el agua salía de la maceta muy caliente, no tibia, muy caliente, he continuado poniéndole agua hasta que ha salido fresca, así que he decidido quitarlas de donde están y las he puesto con menos sol, haber si el problema es que se están cociendo las raíces, las macetas estas son muy grandes para que crecieran al menos un par de años, pero son de plástico, el año pasado estuvieron muy bien en el mismo sitio con la misma maceta, ya os contaré como responden al cambio de ubicación


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Un saludo Tere Cruz
Avatar de Usuario
Terebercet
Mensajes: 197
Registrado: 25 Feb 2018 15:06
Contactar:

Re: Problema con encina

Mensaje por Terebercet »

Actualizo el estado de la encina, como veréis perdió toda las hojas y ramas que tenía, en los brotes nuevos se van muriendo hojas y algunos brotes mueres cuando tienen varias hojas, os pongo también una foto de uno de mis algarrobo, le han salido estas manchas, van creciendo hasta que muere la hoja, he perdido varios así, el sábado vi que en el campo hay bastantes así, también una foto de este acebo, se lleno de flores y de repente empezó a caerse las hojas en perfecto estado, ahora se le están estropeando y le siguen saliendo brotes nuevos.
Encina
Imagen
Algarrobo
Imagen
Acebo
ImagenImagen


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Un saludo Tere Cruz
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 67 invitados