Página 2 de 3

Re: Manzano

Publicado: 02 Sep 2018 22:02
por IMuxika
Mira a ver lo de la araña roja. Si después de haber aplicado los quelatos de cobre las hojas nuevas seguían enfermando, no creo que sea oídio. En alguna hoja me parece ver algún tono blanquecino, pero no estoy seguro de que sea oídio. Algún otro hongo podría ser, pero los quelatos mínimo tuvieron que haberte ayudado.
¡Suerte!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk

Re: Manzano

Publicado: 02 Sep 2018 22:04
por calibre1970
Pues intentare tratarlos con algun insecticida contra araña roja,de paso lo hare con todos para prevenir.

Gracias por la ayuda.
IMuxika escribió:Mira a ver lo de la araña roja. Si después de haber aplicado los quelatos de cobre las hojas nuevas seguían enfermando, no creo que sea oídio. En alguna hoja me parece ver algún tono blanquecino, pero no estoy seguro de que sea oídio. Algún otro hongo podría ser, pero los quelatos mínimo tuvieron que haberte ayudado.
¡Suerte!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
Enviado desde mi HUAWEI G7-L01 mediante Tapatalk

Re: Manzano

Publicado: 03 Sep 2018 10:37
por IMuxika
Insecticida no, ¿eh? Acaricida.
Pero antes de gastar en acaricida, comprueba que tenga. Si no, puedes perder dinero y tiempo en algo que no necesitas, y el problema podría seguir avanzando...

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk

Re: Manzano

Publicado: 03 Sep 2018 11:04
por Last_Alexiel
Muy acertado:
IMuxika escribió:Insecticida no, ¿eh? Acaricida.
Pero antes de gastar en acaricida, comprueba que tenga.
El modo de comprobarlo es poner una hoja en balnco bajo las zonas aparentemente afectadas, darles unos toquecitos para que caiga lo que haya sobre el papel, y pasar la mano a ver si despanzurras cosas. Al despanzurrar araña roja, quedan rastros rojos.

Un saludo!

Re: Manzano

Publicado: 03 Sep 2018 13:41
por calibre1970
Last_Alexiel escribió:Muy acertado:
IMuxika escribió:Insecticida no, ¿eh? Acaricida.
Pero antes de gastar en acaricida, comprueba que tenga.
El modo de comprobarlo es poner una hoja en balnco bajo las zonas aparentemente afectadas, darles unos toquecitos para que caiga lo que haya sobre el papel, y pasar la mano a ver si despanzurras cosas. Al despanzurrar araña roja, quedan rastros rojos.

Un saludo!
La verdad yo soy incapaz de verlas....veo poco :-) :-) :-) :-)

Pero tengo acaricida,la tratare y daño no puede hacerle,de todas maneras intensificare el abonado despues del agosto,por si es cosa de carencia de nutrientes....

No se me ocurre otra cosa.....hongos?????
Hace mas de una semana que aqui tenemos un tiempo muy lluvioso y con mucha humedad,igual en un arbol no muy fuerte le esta atacando alguna plaga de hongos....

No lo se la verdad,el resto estan bien y con muy buen color.

Gracias por los aportes a todos.

Enviado desde mi HUAWEI G7-L01 mediante Tapatalk

Re: Manzano

Publicado: 03 Sep 2018 13:58
por Last_Alexiel
Lo que se ve es el rastro, nadie puede ver los ácaros que te mencionaron :roll: ...

Si tienes posibilidad de llevarlo a centro fitosanitario o a un vivero con laboratorio, es mejor para diagnosticar un problema. Porque todo lo que se puede hacer a través de foros si no es algo obvio es dar palos de ciego.

Un saludo!

Re: Manzano

Publicado: 03 Sep 2018 18:13
por calibre1970
KIFU escribió:Hola Calibre.

El manzano tiene un ataque de araña roja.

El acaricida que uses, si es sistémico debes aplicarlo a primera hora de la mañana. Si actúa por contato, mejor aplicarlo al anochecer.

La araña roja es criminal, se propaga rápido. A las plantas con un sistema capilar poco desarrollado le causa una desnutrición severa, porque el problema es que la raíz es insuficiente para nutrir a la planta y abastecer la absorción de savia del parásito.

Aunque pongas mucho abono orgánico en superficie la desnutrición aparecee por que no hay buena capacidad de absorción radicular. En estos casos lo que mejor funciona es una nutrición vía foliar para atajar cuanto antes las carencias.

Otro aspecto que comento es que no se deben trataar carencias minerales aplicando solo quelatos de hierro, la mayoría son inútiles. Lo idóneo es tratar con comlejos de minerales quelatados para evitar interferencias de absorción.Estos complejos cuenado son de calidad incorporan un quelato de hierro especial que es el único con totall eficcacia ya que permite la absorción de hierro en un rango de PH muy amplio, hasta 8,5.

Al final del otoño un tratatamiento que es efectiivo contra la araña roja porque mata adultos y es ovicida, destruye las puestas,, también tiene efecto fungicida, es tratar los árboles ccon líquido de jin diluido. (Es una practica común en Japón). En mi caso como el líquido de jin deja residuos blanquecinos, uso azufre coloidal soluble. Tiene el mismo efecto y no deja manchas.

No demores el tratamiento, porque cada brotaciónn que haga solo hace más que debilitar la planta y acabará muriendo.

Saludos.
Kifu,comentas que tu contra araña roja utilizas liquido de jin diluido,que proporciones utilizas,mirando tengo fungicida,insecticida pero no tengo acaricida,hoy no podre comprar,en cambio el liquido de jin si lo tengo y si se las proporciones lo podria aplicar mañana al amanecer o hoy al anochecer.

Saludos!!!!!!

Enviado desde mi HUAWEI G7-L01 mediante Tapatalk

Re: Manzano

Publicado: 03 Sep 2018 18:29
por calibre1970
calibre1970 escribió:
KIFU escribió:Hola Calibre.

El manzano tiene un ataque de araña roja.

El acaricida que uses, si es sistémico debes aplicarlo a primera hora de la mañana. Si actúa por contato, mejor aplicarlo al anochecer.

La araña roja es criminal, se propaga rápido. A las plantas con un sistema capilar poco desarrollado le causa una desnutrición severa, porque el problema es que la raíz es insuficiente para nutrir a la planta y abastecer la absorción de savia del parásito.

Aunque pongas mucho abono orgánico en superficie la desnutrición aparecee por que no hay buena capacidad de absorción radicular. En estos casos lo que mejor funciona es una nutrición vía foliar para atajar cuanto antes las carencias.

Otro aspecto que comento es que no se deben trataar carencias minerales aplicando solo quelatos de hierro, la mayoría son inútiles. Lo idóneo es tratar con comlejos de minerales quelatados para evitar interferencias de absorción.Estos complejos cuenado son de calidad incorporan un quelato de hierro especial que es el único con totall eficcacia ya que permite la absorción de hierro en un rango de PH muy amplio, hasta 8,5.

Al final del otoño un tratatamiento que es efectiivo contra la araña roja porque mata adultos y es ovicida, destruye las puestas,, también tiene efecto fungicida, es tratar los árboles ccon líquido de jin diluido. (Es una practica común en Japón). En mi caso como el líquido de jin deja residuos blanquecinos, uso azufre coloidal soluble. Tiene el mismo efecto y no deja manchas.

No demores el tratamiento, porque cada brotaciónn que haga solo hace más que debilitar la planta y acabará muriendo.

Saludos.
Kifu,comentas que tu contra araña roja utilizas liquido de jin diluido,que proporciones utilizas,mirando tengo fungicida,insecticida pero no tengo acaricida,hoy no podre comprar,en cambio el liquido de jin si lo tengo y si se las proporciones lo podria aplicar mañana al amanecer o hoy al anochecer.

Saludos!!!!!!

Enviado desde mi HUAWEI G7-L01 mediante Tapatalk
Decir que leiendo un poco eh visto que gente lo trata a una proporcion de 1:30 ,es la idonea?
Tambien lei la utilizacion de aceite de neem,aunque no especificaban que fuera de neem ,lo deduci yo no se si equivocadamente,la cuestion es que de los dos dispongo.

Que recomendais?


Saludos!!!!!

Enviado desde mi HUAWEI G7-L01 mediante Tapatalk

Re: Manzano

Publicado: 03 Sep 2018 18:37
por Last_Alexiel
Que no hagas experimentos que puedan agravar el problema...

Un saludo!

Re: Manzano

Publicado: 03 Sep 2018 18:41
por calibre1970
Last_Alexiel escribió:Que no hagas experimentos que puedan agravar el problema...

Un saludo!
Por eso lo pregunto antes de hacer piruetas.

El liquido de jin creo que es inofensivo,ya vi videos donde lo utilizan,no recuerdo con que finalidad,pero creo que es inofensivo,el aceite de neem ya lo probe creo recordar que contra la mosca blanca hace un par de años.

No creo que ninguno de los dos tratamientos lo agrave,pero antes de hacerlos si es bueno saber si funciona o no y las proporciones claro.

Saludos !!!!

Enviado desde mi HUAWEI G7-L01 mediante Tapatalk