Problemas con mi perra y mis bonsais

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
jose velazco
Mensajes: 84
Registrado: 30 Ago 2015 06:06
Ubicación: Monterrey, México
Contactar:

Re: Problemas con mi perra y mis bonsais

Mensaje por jose velazco »

Hay un dicho que dice: donde hay patas no hay matas.
Yo tuve dos spriger spanich que yo les decía perros jardineros porque desenterraban todo. Desafortunadamente murieron de viejos (12 y 13 años) y como la pase mal ya no tengo mascotas, bueno 2 tortugas con las que me divierto horrores......
El veterinario me decía que toda la energía que no perdían ,al no sacarlos a correr, la dirigían a las plantas y demás travesuras.
O los ejercitas y distraes más o llevarlos a entrenar.
Saludos


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
galou2006
Mensajes: 174
Registrado: 28 Feb 2016 10:31
Ubicación: Menorca-España
Contactar:

Re: Problemas con mi perra y mis bonsais

Mensaje por galou2006 »

Para los que tenéis gatos os habéis planteado una maceta con hierba gatera, eso siempre les atrae mas, y si eso no funciona usar feromonas.
Otra opción son unos botes de aire comprimido con sensor de movimiento, en plan airwik, para que les asuste

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Deleros
Mensajes: 196
Registrado: 07 Oct 2018 18:35
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Problemas con mi perra y mis bonsais

Mensaje por Deleros »

Los gatos són carnivoros estrictos. Yo tengo uno que alimento con dieta barf/raw y está sanisimo. Para ellos lo mejor es usar hierba gatera, que no les provoca problemas digestivos.

Los perros són homnivoros y necesitan comer plantas para complementar su dieta y purgarse.
La misma hierba gatera es una solución, pero puedes hacer tus propias composiciones segun sus necesidades.
También las venden preparadas como la gatera, dejo enlace para que veais que podeis darles: Hierba para perros.

Si aún tocan las macetas, hay que hacerles entender que solo es seguro comer de la suya. Yo pongo bolas de pimienta (enteras) sobre el substrato. A la que coman una ya dejaran de incordiar.

Si comen plantas crasas (tipo cactus) és que necesitan agua fresca o les duele la dentadura.
És bueno tener un aloe, les desinfecta y refresca (cortar todas las hojas exteriores y cultivar la parte interior sin pinchos).
Visítame en: El Jardí Petit
Avatar de Usuario
Terebercet
Mensajes: 197
Registrado: 25 Feb 2018 15:06
Contactar:

Re: Problemas con mi perra y mis bonsais

Mensaje por Terebercet »

galou2006 escribió:Para los que tenéis gatos os habéis planteado una maceta con hierba gatera, eso siempre les atrae mas, y si eso no funciona usar feromonas.
Otra opción son unos botes de aire comprimido con sensor de movimiento, en plan airwik, para que les asuste

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Siempre tengo la hierba gatera a su disposición, le encanta pero hacer de jardinero también, la suerte es que a mi perra no le gusta la jardinería


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Un saludo Tere Cruz
Zelgius
Mensajes: 117
Registrado: 15 Sep 2018 16:46
Contactar:

Re: Problemas con mi perra y mis bonsais

Mensaje por Zelgius »

Yo tengo perro y gatos. Tengo la suerte de que todos han aprendido que no deben hacerlo. El perro aprendió muy pronto, se llegó a comer una dama de noche enorme entera de un tirón y con tierra de postre. A los perros se les enseña más rápido y con paciencia, sabiendo ser estrictos y regañándoles en el momento en el que están haciéndolo lo aprenden muy rápido, al menos los míos siempre lo han hecho.

Los gatos son otro mundo, hacen básicamente lo que les da la gana, así que necesitan mucho más esfuerzo. Los míos ya han dejado de hacerlo, después de haberlos pillado intentándolo en numerosas ocasiones, incluso se tumban cerca y los dejan en paz.

Lo importante es eso, hacerles saber que lo que están haciendo no es correcto y nunca regañarles cuando no están cometiendo el crimen porque no tendrán ni idea de por qué les estamos regañando.

Por cierto, yo no tengo hierbas para gatos tampoco, no quiero que asimilen las hierbas/plantas como algo que se pueden comer. No digo que usar este método esté mal, puede ser correcto, es sólo mi manera de ver las cosas.

Tampoco creo que la solución sea proteger las cosas porque siempre se las apañarán para liarla de alguna manera y nos dará muy mala vida. Al final siempre aprenden si se les enseña adecuadamente y nos despreocuparemos para siempre. Eso sí, si tienes plantas caras o especialmente apreciadas, es mejor protegerlas y usar otras como conejillos de indias mientras tanto.


Ánimo y paciencia.
Avatar de Usuario
Laia
Mensajes: 487
Registrado: 14 Mar 2018 22:42
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Problemas con mi perra y mis bonsais

Mensaje por Laia »

En mi caso la perrilla me bajaba las macetas pequeñas al comedor, planta espanzurrada con su tierra y todo. Ha ido aprendiendo poco a poco, protegido los bonsáis y "sacrificando" alguna aromática, geranio, Margarita, rosal,..... Hace ya unos 5 o 6 meses que no toca plantas pero no me fío de desenjaular los bonsai [emoji23]

Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Terebercet
Mensajes: 197
Registrado: 25 Feb 2018 15:06
Contactar:

Re: Problemas con mi perra y mis bonsais

Mensaje por Terebercet »

Ves, yo con mi gato no tengo problema con los mirlos, en cuanto se acercan va corriendo a cazarlos y se van, como buenos corvidos aprenden deprisa que en mi balcón acecha el peligro, a mi gato lo pillo muchísimas veces comiéndose mis árboles, si tengo una botella pulverizador sale pitando, si no, hasta que no llego a él no deja de comerse el árbol, creo que tiene muy claro que eso no está bien, si está comiéndose su hierba aunque tenga el pulverizador no sale corriendo, sigue comiéndose su hierba, tiene muy claro que eso si se lo puede comer.
Tendremos que tener paciencia de Bonsaista.
Un saludo Tere Cruz
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados