Quercus rubra, su primer otoño

Muestra tu colección y la evolución de tus bonsai.
Last_Alexiel

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Mensaje por Last_Alexiel »

Hola de nuevo!

Actualizo con el tremendo estirón que pegó desde que se puso "lechugo" hasta hace relativamente poco. Engrosó una barbaridad y tiró para arriba como si no hubiera un mañana :shock: .

No sé si preguntarle a mi hermano si lo quiere para su finca :lol:

Imagen

Un saludo!
pablofri

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Mensaje por pablofri »

Guau no conocía la otoñada de los quercus menuda preciosidad no tienen nada pero nada que envidiar a otras especies. Lastima sabes si se puede reducir mucho la hoja en esta especie? Lo digo por tamaños shohin, es que todo lo que he visto suele ser grande
KimSan
Mensajes: 4045
Registrado: 07 Sep 2018 16:18
Contactar:

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Mensaje por KimSan »

Esto ya es un señor plantón Last 👏👏👏
Last_Alexiel

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Mensaje por Last_Alexiel »

Hola de nuevo a todos, paso a dejar constancia de los cambios :D

Seguramente alguno sabrá que en Galicia estuvimos con unas lluvias incesantes y unos cuantos temporales este otoño. A causa de esto, cuando el roble se estaba poniendo "tó rojo" no le saqué muchas fotos ni duró mucho. Seguramente notareis algunas hojas que se rompieron con los primeros temporales (aún estaban verdes). Le puse ese alambre porque no me fiaba de que no saliese el árbol volando y dejase la maceta:

Imagen

Poco le duró :lol: , aunque bastante me costó sacarle una foto precisamente por lo desagradable del clima (aunque no regué NADA y me ahorré un montón de agua JAJAJAJA). Y hasta el día de hoy se quedó así tras un par de noches de temporal:

Imagen

Me encanta lo "obeso" que parece:

Imagen

Imagen

Ya le retiraré el musguito, a las macetas a las que se lo quité, una señora granizada me las dejó bastante tocadas y tuve que rellenar de sustrato de nuevo. Empiezo a encontrarle ventajas al musgo invernal.

pablofri escribió: 15 Oct 2019 18:13 Guau no conocía la otoñada de los quercus menuda preciosidad no tienen nada pero nada que envidiar a otras especies. Lastima sabes si se puede reducir mucho la hoja en esta especie? Lo digo por tamaños shohin, es que todo lo que he visto suele ser grande
En relaidad "Quercus" es un género. Por ejemplo los Quercus robur no se ponen rojos. Por eso este Quercus se llama rubra, por el color otoñal que puede desarrollar ;) . Es el típico roble americano, son muy comunes como árboles ornamentales y por aquí ya he visto alguno naturalizado... Si es que Galicia acabara siendo parque botanico mundial, con reservas de especies de todo el planeta :oops: . Y sobre lo de reducción y todo eso, no tengo ni idea, pero parto con la idea inicial de que sus hojas son grandes y que el árbol, por lo que es, merece una talla grande. No me imagino un roble (como los conozco yo) tamaño shohin...

BZamora92 escribió: 15 Oct 2019 17:10 Te ha pasado lo mismo que a mi con mi quercus faginea (quejigo)😂😂
Tenía un plantoncito de 10cm y que entre el 10 de septiembre y 10 de octubre se ha doblado en tamaño y las hojas que ha echado en el ápice son 3 veces más grandes que las otras jajajaja parece un paraguas que se ha estirado de repente.

Suerte con tu quercus, siempre puedes darle un cortecito en invierno 💪🏼😂
Tal cual eso pasó, se acordo de que había espacio hacia arriba y FIUUUUUUUUUUUUUUUM!!! Sobre lo del corte, hay algún post por aquí sobre este arbolito y lo usaré para consultar :D . A ver si un día de estos nos presentas a tu quejigo, no me suena haberlo visto (igual se me ha pasado, no sé).

KimSan escribió: 15 Oct 2019 20:05 Esto ya es un señor plantón Last 👏👏👏
Muchas gracias! :D

Un saludo!
Avatar de Usuario
ibs75
Mensajes: 153
Registrado: 30 Dic 2019 13:50
Ubicación: Bizkaia
Contactar:

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Mensaje por ibs75 »

El roble rojo americano es uno de los mejores en lo que a otoñada se refiere... el tuyo se ve espectacular! El mayor problema que le veo es el tamaño de la hoja.
Avatar de Usuario
ibs75
Mensajes: 153
Registrado: 30 Dic 2019 13:50
Ubicación: Bizkaia
Contactar:

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Mensaje por ibs75 »

Tengo curiosidad de saber como está tu pequeñín ahora que estará a punto de arrancar...
Last_Alexiel

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Mensaje por Last_Alexiel »

ibs75 escribió: 23 Feb 2020 19:46 Tengo curiosidad de saber como está tu pequeñín ahora que estará a punto de arrancar...
¡Qué va! Ni siquiera los del monte y jardines de aquí (pequeña área en la que vivo) están inchando yemas, aún hace frío denoche. Los que sí he visto que ya florecen (y no todos) son algunos robur (por aquello de que son del mismo género y ambos caducos). No sé cómo andarán los de otras zonas, pero por aquí todavía estan esperando tranquilos. El año pasado brotaron los de los jardines y más tarde éste, si este año sigue la misma dinámica, ya nos lo dirá :D .

Cuando vaya brotando intentaré sacar alguna foto bonita y la compartiré ;) .

Un saludo!
Avatar de Usuario
ibs75
Mensajes: 153
Registrado: 30 Dic 2019 13:50
Ubicación: Bizkaia
Contactar:

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Mensaje por ibs75 »

Pues en mis paseos por los montes de por aquí he llegado a ver algún Q. robur con hoja nueva! Mis miniplantones de quercus apenas han hecho algún amago...
Last_Alexiel

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Mensaje por Last_Alexiel »

Pues la cosa va así :D . Me pensé seriamente si hacerle o no trasplante este año, lo que más me preocupaba era el desarrollo de las raíces, pues imaginaba que tenía que haber sido bastante vigoroso y no quería perder totalmente el control. Pero al mismo tiempo me daba apuro porque pensé que tuve mucha suerte la primera vez que lo trasplanté. Ahora más asentado me daba respeto.

Por supuesto, la idea era trasplantarlo a un colador, de forma que creo que podría espaciar más cualquier trasplante y que seguirá trabajando su cepellón estupendamente sin que yo lo toque mucho. Comprobando antes de lanzarme que los coladores medianos cabrían dónde lo tengo, me decidí. Así estaba el día que noté que al fin había movimiento de verdad:

Imagen

Imagen

Imagen


Aquí la yema de la rama más baja diciendo "¡Aquí estoy!"

Imagen


Y aquí una pista de que podría haber un pequeño problema de raizotas dominantes. Fue lo que me hizo planteare seriamente el trasplante.

Imagen


Cogió mucha carrerilla, pero como sólo estaban abriéndose las hojas de esa ramita, no me preocupé demasiado, la mayoría del arbolito estaba en un punto más atrasado, y supuse que no iba demasiado tarde, así que el día 28 de Marzo, pasó todo esto:

Esos serán sus zapatitos durante (espero) mucho tiempo:

Imagen


Al desmacetarlo y empezar a quitar sustrato en derredor, ya se ven las señoras raíces que se habían desarrollado. Afortunadamente, a pesar del aspecto marrón y seco que tenían las finas que estaban pegadas a la maceta, había mucha capilaridad cuando despeiné para retirar esos largos.

Imagen

Imagen

Imagen


No me parecía realmente necesario cortar mucho más atrás, esa raíz estaba tan gruesa que sólo me limité a cortar por el codo que estaba haciendo al chocar con el borde. ¡¡Estaba super dura!! Y evidentemente no limpié el cepellón, sólo despeiné y corté lo más externo.

Imagen

Imagen

Imagen


Como ya estaba trasplantado en sustrato "pata negra", aproveché todo. Puse abajo sustrato nuevo, apoyé el árbol y lo rellené hasta dódne me dejó todo el sustrato viejo. Y sí, algo quedó de la tierra que le había puesto sobre las pequeñas raíces con las que lo había plantado originalmente, y no molesta. Es sustrato madurito y en el que ha crecido el año pasado. Teminé de cubrir con más sustrato nuevo, y ¡a palillear!

Imagen

Imagen

Imagen


Estuvo en el lado norte hasta hace un par de días, allí no me pega el sol y supuestamente no hay viento. Pero al pobre le tocó sufrir la nortada. Como las hojas que tenía no llegaron a secarse durante la primera noche, no lo resguardé más, prefería dejarlo dónde estaba porque los brotes seguían adelante, que era lo que me importaba. Y hoy luce así, ya cambiado de lado, aprovechando que por fin tuvimos unos días nublados, con un poco de lluvia:

Imagen

Imagen

Imagen


Algunos detalles de los brotes:

Imagen

Imagen

Imagen



A ver qué tal a medida que tengan que ir creciendo las hojas, voy a suponer que va bien porque de momento la brotación es normal, muy fuerte y preciosa, incluso las hojas que protestaron ligeramente por la nortada siguen adelante :D .

Un saludo!
Avatar de Usuario
ibs75
Mensajes: 153
Registrado: 30 Dic 2019 13:50
Ubicación: Bizkaia
Contactar:

Re: Quercus rubra, su primer otoño

Mensaje por ibs75 »

Me encanta tu pequeñín!

Me encantan las raíces: en la parte superior sobre todo.

Se me ha ocurrido que, dada la fuerza de esa 1ª rama, podrías reforzarla dejándole cuartelillo y equilibrar la parte baja.
Responder

Volver a “Estos son mis Bonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados