Página 2 de 2

Re: Acer atropurpureum de Stéphan

Publicado: 14 Nov 2018 21:04
por stephan
Pues muchas gracias a todos , la verdad es que yo con las especies y subespecies de los arces me pierdo muchísimo

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk

Re: Acer atropurpureum de Stéphan

Publicado: 14 Nov 2018 21:08
por stephan
IMuxika escribió:¡Muy buenas!
Puedo equivocarme, pero creo que la especie es Acer palmatum. El atropurpureum es un cultivar de A. palmatum y el dissectum es otro cultivar de la misma especie. Si lo adquiriste como atropurpureum, puede ser que tengas un Acer palmatum cultivar atropurpureum dissectum.
En cualquier caso, lo importante: como ya te han dicho, tiene muy buena pinta. Además, ¿puede ser que tenga tendencia péndula?
¡Un abrazo!
Edito: Kim, me he debido saltar tu mensaje, en el queya decías que era las dos cosas.
Lo que comentas del crecimiento pendular , lo cierto es que hace varios tipos de crecimiento [emoji23][emoji23] en la parte baja lo hace pendular , pero los brotes más altos suele tirar varas muy largas ligeramente inclinadas

Envoyé de mon Moto G (4) en utilisant Tapatalk

Re: Acer atropurpureum de Stéphan

Publicado: 15 Nov 2018 12:31
por IMuxika
KimSan escribió:Si no recuerdo mal me parece que hay tres subespecies
No tenía ni idea. He mirado en la wiki (no tengo claves taxonómicas de especies no europeas) y cita dos subespecies y una forma (la taxonomía es compleja y, por debajo del nivel de especie, a veces a mí me parece bastante "cogida con pinzas").

KimSan escribió:(siempre me pareció curiosa esta palabra [emoji431])
No soy taxónomo, pero yo lo interpreto como un término análogo al de las "razas"de animales. Son variedades seleccionadas artificialmente buscando ciertas características fenotípicas que nos interesan.

¡Un abrazo!

Edito: Con fenotípicas me refiero a caracteres externos de tamaño, forma, coloración... en plantas y, además, producción de carne, leche, lana... en animales.

Re: Acer atropurpureum de Stéphan

Publicado: 15 Nov 2018 15:00
por KimSan
Buenas IMuxika

Las subespecies que conozco yo de acer palmatum són:

Acer palmatum subsp. Matsumure
Acer palmatum subsp. Palmatum (esta seria la FORMA que dices????)
Acer palmatum subsp. Amoenum

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk

Re: Acer atropurpureum de Stéphan

Publicado: 15 Nov 2018 15:43
por IMuxika
No... Se me había escapado el palmatum. La forma es "latilobatum". O sea que son las tres subespecies que dices más la forma latilobatum. Insisto, según la Wikipedia.
¡Un abrazo!

Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk

Re: Acer atropurpureum de Stéphan

Publicado: 15 Nov 2018 16:00
por KimSan
[emoji108]esto si que no lo he oido nunca.
Esta Wiki es todo un misterio [emoji12]

Un saludo

Enviat des del meu HUAWEI CUN-L01 usant Tapatalk