Olmo chino

Cuestiones generales sobre el bonsái si el tema no tiene foro específico.
Avatar de Usuario
Nando uVe
Mensajes: 1635
Registrado: 20 Jul 2018 09:00
Ubicación: Ciudad Real (España)
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Nando uVe »

A ver qué dicen los compis. Yo soy novato como tú .

Abrazote!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Los arbolitos son seres vivos.
Prioricemos en su salud y en el respeto 🙏
Jose Perez
Mensajes: 357
Registrado: 25 Nov 2018 13:50
Ubicación: sevilla
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Jose Perez »

Nando uVe escribió:A ver qué dicen los compis. Yo soy novato como tú .

Abrazote!

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Gracias igualmente

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Iker Moli
Mensajes: 115
Registrado: 13 Ago 2018 18:41
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Iker Moli »

Es un olmo grande muy chulo. El nebari no parece muy trabajado, más bien tiene pinta de que lo metieron en una maceta de bonsai y poco más. Por esas raíces gordas recurbadas, y por lo que dices debajo del musgo hay más. Las raíces gordas debían de haberse cortado.
Podrías traspantarlo en una posición más alta, y sacar un estilo neagari con esas raíces grandes.
Sea como sea, yo también esperaría a la próxima primavera para hacerlo. Otra opción sería hacerlo en otoño, pero es más arriesgado.
Por cierto estos también son consejos de novato[emoji4].
Un saludo.

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Jose Perez
Mensajes: 357
Registrado: 25 Nov 2018 13:50
Ubicación: sevilla
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Jose Perez »

Iker Moli escribió:Es un olmo grande muy chulo. El nebari no parece muy trabajado, más bien tiene pinta de que lo metieron en una maceta de bonsai y poco más. Por esas raíces gordas recurbadas, y por lo que dices debajo del musgo hay más. Las raíces gordas debían de haberse cortado.
Podrías traspantarlo en una posición más alta, y sacar un estilo neagari con esas raíces grandes.
Sea como sea, yo también esperaría a la próxima primavera para hacerlo. Otra opción sería hacerlo en otoño, pero es más arriesgado.
Por cierto estos también son consejos de novato[emoji4].
Un saludo.

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Muchas gracias iker creo está bien cuantas más opiniones mejor [emoji106]

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Jose Perez
Mensajes: 357
Registrado: 25 Nov 2018 13:50
Ubicación: sevilla
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Jose Perez »

Jose Perez escribió:
Iker Moli escribió:Es un olmo grande muy chulo. El nebari no parece muy trabajado, más bien tiene pinta de que lo metieron en una maceta de bonsai y poco más. Por esas raíces gordas recurbadas, y por lo que dices debajo del musgo hay más. Las raíces gordas debían de haberse cortado.
Podrías traspantarlo en una posición más alta, y sacar un estilo neagari con esas raíces grandes.
Sea como sea, yo también esperaría a la próxima primavera para hacerlo. Otra opción sería hacerlo en otoño, pero es más arriesgado.
Por cierto estos también son consejos de novato[emoji4].
Un saludo.

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Muchas gracias iker creo está bien cuantas más opiniones mejor [emoji106]

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Bueno amigos pues llevo dos días con el olmo y después de muchas vueltas casi que no se por donde meterle mano cada vez que lo miro le saco más fallos, no le veo el frente adecuado creo que faltan ramas en sitios concretos (exterior de alguna curva) el nevari como dice el compañero Iker es nefasto en fin, es un regalo y esta feo decirlo pero vamos yo no lo hubiera comprado , bueno pues el caso que necesito toda la ayuda posible echadme una mano porfa dadme algun consejo de que le hariais ya ya que con las fotos que hay es dificil pero a ver que veis añadire alguna mas a ver si entre todos sacamos algo decente de ahy .
Gracias

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Jose Perez
Mensajes: 357
Registrado: 25 Nov 2018 13:50
Ubicación: sevilla
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Jose Perez »

Nando uVe escribió:Mira Jose.

Te dejo un enlace de mi Olmito .
Este sí necesitaba un trasplante realmente .

Compara con el tuyo, tú lo aprecias mejor en vivo .

https://r.tapatalk.com/shareLink?url=ht ... are_type=t


Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Gracias Nando seguí tu pos enterito muy interesante, estoy por hacerle lo mismo al mio[emoji848]

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Jose Perez
Mensajes: 357
Registrado: 25 Nov 2018 13:50
Ubicación: sevilla
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Jose Perez »

Una pregunta más compañeros que tal doblan los olmos teniendo en cuenta el grosor de esas ramas del mio ( mas o menos como un dedo de gruesas ) gracias
Y otra cosilla trae todo el tronco y las ramas cubierto como con un hollín o barro negro ,para limpiarlo podria usar un cepillo ,pero con agua limpia o con algun producto. Muchas gracias

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Iker Moli
Mensajes: 115
Registrado: 13 Ago 2018 18:41
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Iker Moli »

Yo suelo limpiar con un cepillo en seco.
En cuanto al diseño, primero hay que saber cuál es el frente, y para eso hay que tener en cuenta el nebari. Eligiendo una zona ancha y "bonita". La reverencia de la copa también es algo a tener en cuenta al elegir el frente, aunque se puede modificar con el ángulo de plantado.
Lo cierto es que no está muy bien definido ese árbol. Tiene ramas mal posicionadas y mal ramificadas. Yo ya le habría cortado todas las que salen de los interiores de las curvas. Aunque pensándolo mejor, una buena idea sería dejar ramas largas para ir injertandolas por aproximación en los sitios donde las necesites.
Por lo pronto yo me centraría en sacarle el mejor nebari que puedas, y mantener un buen cultivo para que alargue ramas.
Si ves que el sustrato es demasiado malo, que no absorbe y el árbol no tira, siempre lo puedes sacar de la maceta (sin tocar raíces) y ponerlo en otro más grande, y rellenar con mejor sustrato alrededor. Eso no cuenta como trasplante [emoji57].

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Jose Perez
Mensajes: 357
Registrado: 25 Nov 2018 13:50
Ubicación: sevilla
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Jose Perez »

Iker Moli escribió:Yo suelo limpiar con un cepillo en seco.
En cuanto al diseño, primero hay que saber cuál es el frente, y para eso hay que tener en cuenta el nebari. Eligiendo una zona ancha y "bonita". La reverencia de la copa también es algo a tener en cuenta al elegir el frente, aunque se puede modificar con el ángulo de plantado.
Lo cierto es que no está muy bien definido ese árbol. Tiene ramas mal posicionadas y mal ramificadas. Yo ya le habría cortado todas las que salen de los interiores de las curvas. Aunque pensándolo mejor, una buena idea sería dejar ramas largas para ir injertandolas por aproximación en los sitios donde las necesites.
Por lo pronto yo me centraría en sacarle el mejor nebari que puedas, y mantener un buen cultivo para que alargue ramas.
Si ves que el sustrato es demasiado malo, que no absorbe y el árbol no tira, siempre lo puedes sacar de la maceta (sin tocar raíces) y ponerlo en otro más grande, y rellenar con mejor sustrato alrededor. Eso no cuenta como trasplante [emoji57].

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Gracias Iker pero haciendo lo que dices, mirar el nevari, la reverencia y demás me quedo sin frente [emoji23] es lo que dices las ramas salen todas de detrás y delante del movimiento del árbol estaba pensando en cortar todo como dices pero ya no se cada vez que lo miro me lio más bueno le dare unos dias a ver si se me enciende la [emoji362]y seme ocurre algo, gracias por tu ayuda[emoji106]

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
Iker Moli
Mensajes: 115
Registrado: 13 Ago 2018 18:41
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Olmo chino

Mensaje por Iker Moli »

Es un trabajo complicado y más viéndolo por fotos. Desde luego no tiene mucha coherencia el movimiento del tronco, que es muy bueno, con la salida y posición de las ramas. Esa rama baja tan potente por ejemplo es un dolor a la vista. Sale del interior y se curva para un lado, no se si pretendía ser una ichi.... yo ya te digo que si estaría en mis manos ya lo habría dejado peladisimo. Y una vez desmantelado, hay tres opciones: 1.rezar para que salgan ramas bien posicionadas
2. Injerto a tutiplén. Para eso necesitas ramas largas o plantones.
3.hacerte un literati[emoji4]
Una cuarta opción sería cortar por lo sano y empezar de nuevo. Aunque sería una pena porque me gusta el movimiento del tronco.
Lo que sí intentaría, es fusionar esas raíces lignificando para crear un nebari todo tocho.
Tiene potencial pero tendrás que sacarselo.


Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Bonsai y prebonsai”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 10 invitados